Mostrando entradas con la etiqueta Motorpsycho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motorpsycho. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de enero de 2022

DESERT ROCK / STONER: Lo mejores discos del 2021 ¡TOP TEN!! (y otras recomendaciones...)

 

Con esta selección quiero destacar algunos de los discos que más se ajustan a lo que yo entiendo por Rock Desértico / Stoner. El término es tan difuso y el abanico de bandas que se acogen a el es tan amplio que muchas veces más bien parece un cajón de sastre donde tiene cabida casi de todo. Soy consciente que muchos se me escaparon, así como que otros que incluyo raro será que los veáis en otros charts de blogs más especializados. Al final esto de las listas es como los culos, cada cual tiene el suyo... En cualquier caso, mis razones a continuación:



Mojave Lords - Expensive Feelings (2021) 
Dave Catching no debería necesitar presentación, pero por si hay algún despistado: Es propietario y cofundador de El Rancho de La Luna, miembro de los nunca suficientemente reivindicados Earthlings?, una pieza clave para entender el origen de las Desert Sessions, grupos como Q.O.T.S.A. y E.O.D.M. le deben bastante... + https://bit.ly/3i3t9bk


Yawning Sons - Sky Island (2021) 
Otro viaje estelar con colaboradores de auténtico lujo: Repite Gary Arce y los legendarios Mario Lalli (Fatso Jetson, Desert Sessions, Yawning Man) y Scott Reeder (Kyuss, The Obssesed), junto con Dandy Brown (Earthlings?, Orquesta del Desierto) y  Wendy Rae Fowler (vocalista femenina que colaboró puntualmente con Q.O.T.S.A., Mark Lanegan, Eagles Of Death Metal, y también en el primer disco de Yawning Sons). https://bit.ly/3bDMKfM


Greenleaf - Echoes From A Mass (2021)
Siguen en racha los suecos que no pierden la inspiración en ningún momento. La banda que comanda el guitarrista Tommi Holappa (cerebro y alma) se casca otro álbum cálido como el sol de verano. Desde 1999 siendo unos referentes del Stoner Rock, y la madurez y evolución de estos últimos años es impresionante, sobre todo desde la entrada del vocalista Arvid en 2014 (con él llevan cuatro editados). ▶ Escucha


King Buffalo - The Burden of Restlessness + Acheron (2021)
Una de las bandas en alza que vienen pisando fuerte desde New York. Dieron un golpe sobre la mesa con 'Dead Star' en 2020 y tras casi un década en activo, por fin, les ha llegado la hora de confirmarse como una de las alternativas más interesantes del Stoner Rock contemporáneo. Han sacado dos discazos este año y a cual mejor. Sería injusto mencionar solo uno. Ambos se complementan y han conquistado listas de medio mundo con su atractiva e innovadora propuesta (mucho groove, hipnosis, espacio exterior...) ▶ Escucha


Stöner - Stoners Rule (2021)
No puede haber más desierto que en un disco donde participan dos ex-Kyuss, cuyo proyecto lleva por nombre el término que hace alusión al género que los parió. Nick Oliveri, Brant Bjork y un batería con todas las garantías como es Ryan Gut (integrante de la banda de Brant Bjork en solitario los últimos años). La portada con ese cactus al fondo habla por si sola y por si quedase alguna duda (que no) el título: Stoners Rule! Un álbum debut que puede ser el comienzo de algo grande. ▶ Escucha


Snail - Fractal Altar (2021)
Mark Johnson (guitarra), Matt Lynch (bajo) y Marty Dodson (batería) nos obsequian con este disco a medio camino entre el grunge de sus inicios y un Desert Rock de manual, dominando a la perfección ambos estilos, o más bien habría que decir la fusión de ambos. En conclusión: el suyo propio.  + https://bit.ly/3GcOY3I


Miss Lava - Doom Machine (2021) 
Un disco de Stoner Rock duro, pesado como una losa, y a priori de difícil digestión a menos que estés familiarizado con la banda. Casi una hora de duración para un Lp compuesto por 15 canciones... El desierto sigue siendo fuente de inspiración y clave en este trabajo + https://bit.ly/3woTzLS



Green Desert Water - Black Harvest (2021)
Monster Magnet - A Better Dystopia (2021)
Discazo de versiones llevado al terreno de Dave Wyndorf, algunas irreconocibles (la gran mayoría). Ideal para descubrir las fuentes originales de donde bebe la banda. Rescatando clásicos del underground 70s. ▶ Escucha



The Kings Of Frog Island - VII (2021)
Estoy escuchando este disco mientras redacto estas líneas y, ¡maldita sea!! Definitivamente merece el puesto en esta lista. Muy fan de esta banda británica de Stoner y de todos sus discos. Con este van siete, siguiendo con su costumbre de no titular ninguno. Un trabajo muy melódico, con guitarras pinkfloydianas, psicodelia, space rock, y una ambientación desértica que te atrapa como a la mosca una tela de araña. También tienen canciones con crudeza y distorsión. Una de las joyas ocultas del 2021 que (me da la impresión) pasó un poco desapercibida para la gran mayoría puesto que salió editado en diciembre. ▶ Escucha



OTRAS RECOMENDACIONES:

Komatsu - Rose Of Jericho (2021)
Siento especial predilección por estos Stoner Rockers de los países bajos. Cuarto trabajo, primero para Heavy Psych Sounds. Tienen personalidad y otra vez lo vuelven a demostrar. Partidarios del lado oscuro, su música evoca un amplio abanico de tonalidades grises, reflejando perfectamente la realidad de estos tiempos inciertos que nos ha tocado vivir. En portada, esa floreciente planta desértica: la Rosa de Jericó, tan dura y resistente como el Stoner Rock / Metal que practican. ▶ Escucha


Billy F Gibbons - Hardware (2021)
Musicalmente, el disco está muy influenciado por el entorno desértico de su grabación. Gibbons dice: "Los escenarios desérticos, repletos de arenas movedizas, cactus y serpientes de cascabel, constituyen el tipo de telón de fondo que aporta un elemento de intriga reflejado en los sonidos creados allí"... "Nos refugiamos en el desierto durante unas semanas en el calor del verano y eso en sí mismo fue bastante intenso. Para desahogarnos, simplemente rockear... y eso es lo que vais a encontrar en 'Hardware'. En su mayor parte, es un Rock furioso, pero siempre consciente del misterio implícito del desierto ".  + https://bit.ly/3ztl5Ib


Mos Generator - The Lantern (2021)
Ok, es una reedición pero muy mejorada, y de no haberlo escuchado antes, buena ocasión para recuperla... + https://bit.ly/3b2Nko0



Here Lies Man - Ritual Divination (2021)
Imagínate a Black Sabbath en plan Afrobeat. ¡Mejor no lo imagines y escucha este disco!! + https://bit.ly/3sx7n4j


Kal-El - Dark Majesty (2021) 
Una de las sorpresas de la temporada. El disco que ha puesto a los noruegos en la parrilla de los más destacados a nivel internacional. Stoner Rock / Space Metal para surcar la galaxia a mandoblazos. El mejor de su carrera, sin duda. ▶ Escucha


Betty Benedeadly - From the Mesa (2021) 
Brillante debut en solitario de Betty Benedeadly, un Ep de 3 temas instrumentales de Desert Rock que invocan al espíritu de las tierras del Norte de Nuevo México. EP + https://bit.ly/2Tz36B1


Around the Fire - Celestial Keepers (2021) 
El álbum debut de esta banda originaria de Grecia, que gratamente me había sorprendido con su Ep publicado dos años atrás. El disco es un crisol musical que fusiona Doom & Stoner con elementos egipcios, folklore asiático y culturas ancestrales como la tibetana, para lo cual no se cortan un pelo a la hora de combinar acertadamente todo tipo de instrumentos exóticos... + https://bit.ly/3ckN6ZF


earthlings? (2021)
Este año, por primera vez han puesto a disposición una versión digital del Box Set "Human Beans", editado originalmente via Mans Ruin Records (el mítico sello de Frank Kozik). Y ojo, porque en abril también compartieron una nueva canción...  + https://bit.ly/3FR4T7l



Dali's Llama - Dune Lung (2021) E.P
Auténticas leyendas del Stoner más underground, Dali's Llama acaban de editar 'Dune Lung', un Ep de cuatro canciones, el cual viene a ser su grabación número quince en casi treinta años de carrera. + https://bit.ly/2Pe5r22


Dopelord - Reality Dagger (2021) EP
Stoner Doom Metal sangriento desde Polonia. Tres temazos, veinte minutos, esperemos que lo próximo sea un Lp y cuanto antes mejor. ▶ Escucha  



Motorpsycho - Kingdom of Oblivion
Rara la vez que los noruegos saquen disco y no se cuelen entre lo mejor del año. Grupazo superdotado que convierte en oro todo lo que tocan. Combinan magistralmente Rock progresivo y Stoner e imprimen a sus canciones ese toque tan personal como inconfundible. En realidad, con ellos sobran las etiquetas. ▶ Escucha




delving - Hirschbrunnen (2021) 
El proyecto en solitario de Nick DíSalvo, el cantante y guitarrista Elder. Toca todos los instrumentos excepto alguna guitarra en las canciones 3, 5 y 7 donde también participa Michael Risberg (Elder). Llama especialmente la atención su pericia con la batería en muchos momentos y la diversidad de sonidos que encontramos en el disco. Hay cabida para pianos de cola, notas que se desvanecen entre sintetizadores, luminosos pasajes espaciales, atrayentes líneas melódicas, guitarras muy sutiles recreando postales de experimentación, rock progresivo y psicodelia. Un disco instrumental para dejarse llevar y degustar con calma. Cuidado que atrapa.

miércoles, 28 de mayo de 2014

[crónica] KRISTONFEST 2014: The Socks + Karma To Burn + Motorpsycho + Colour Haze, Sábado 24/05/14 - Sala Santana 27 (Bilbao)


Uno de los eventos de la temporada en cuanto a Stoner se refiere. Poco importó que el mismo sábado se jugase la final de la Champions League, nosotros ya teníamos el partido ganado de antemano: Kristonfest 4 - Fútbol 0. Cuestión de prioridades. Aunque sí es verdad que la afluencia de público fue sensiblemente inferior con respecto a la edición del año pasado, y eso que el cartel, al menos la mitad o 3/4 partes, era de suficiente garantía para animarse.

Empezando por los franceses The Socks, la propuesta más hard rock del Festival, cuando todavía era de dia y el fútbol ganaba la partida por el momento. No levantaron mucha expectación, su actuación se limitó a poco menos de una hora y la sensación que nos dejaron fue más bien tibia. No lo hicieron mal, sacaron buen sonido, los temas quedan calcados prácticamente igual que en disco y tienen imagen. Sin embargo les falta algo de chispa. Ese plus que aporte algo más de sorpresa a un show en vivo. Nada destacable, excepto que huelen a refrito de hornada sueca o new-vintage, que tan de moda está. A la estela de grupos tipo Graveyard, Kadavar... etc, pero varios peldaños por debajo.


21:00h. Siguientes en salir: Karma To Burn. O mejor dicho, lo que queda de ellos. Cuarta vez que los veo y primera sin Rob Oswald y Will Mecum. Hoy en dia el apoderado del nombre es el guitarrista Rich Mullins, ¡que ironía!. Y pensar que fue él quien les dio puerta después de ser llamado a la reunión como último invitado en 2009 (!). Cuesta ser objetivo cuando tuve a esta banda tantos años en un pedestal, dándome tiempo atrás uno de esos conciertos que recordaré mientras viva. Pero bueno, ahí va. Lo que vi estuvo bastante bien, siendo consciente de que K2B ya no son los que eran. Las bajas de Rob y Will son más que notables, y eso que los dos nuevos mercenarios: Rob Halkett (bajo) - también en Exploited- y  Evan Devine (batería) no son mancos precisamente.


La puesta en escena es muy mecánica a la vez que robusta y compacta. Les salva que tienen temas contundentes para escoger entre una gran discografía. Parece que se han endurecido con una orientación más hacia el Stoner Metal. Sonaron bien, en general la impresión buena, y el setlist fue un repaso a casi todos sus discos. Se guardaron para el final varios cartuchos infalibles como son "30", "1" y "20" del "Wild Wonderful Purgatory", que respetando todas las opiniones, es mi disco favorito. Un concierto destacable, aunque ya digo, no sé si emoción o qué pero algo se ha perdido por el camino... A lo mejor soy yo. Veremos que nos depara el futuro de estos nuevos y reformados Karma To Burn.




Pasadas las 22:00h tiempo para Motorpsycho. Con la sala ya caldeada, había muchas ganas por reencontrarme con los noruegos. Si la primera vez, hace un par de años, me dejaron K.O. marcándose el concierto de la temporada, en esta segunda no se quedaron muy atrás. ¡Que barbaridad! Lo de estos tios hay que verlo para creerlo, y aún así cuesta. Como cuesta creer también que no tengan mayor reconocimiento a nivel popular, cuando hay tanta mediocridad saliendo a flote en el mercado musical...

Con ellos no sirven las etiquetas. Veinticinco años en la carretera, un estilo propio indefinido, muy personal, una discografía extensa y uno de los mejores directos del Rock que te puedas echar a la cara en la actualidad. Así de claro. Motorpsycho tienen capacidad de pegar mil vueltas a muchas bandas de prestigio sobre las tablas y otra vez volvieron a demostrarlo. En esta ocasión, con un segundo guitarrista pasando a formación de cuarteto. La instrumental "Whip That Ghost" sirvió como intro recreando un ambiente tranquilo, pero el contraste no se hizo esperar y "Hell, part. I-III", seguida de la versión "August" (Love), pusieron las cosas en su sitio.


A partir de "Starhammer" -léase la coña en el setlist- fue un contínuo éxtasis musical. Una tormenta épica se apoderó de nosotros ladeándonos la cabeza entre turbulencias sonoras y riffs adictivos. Hasta setenta y cinco minutos, que nos supieron a poco, por las malditas restricciones de horarios. Lo suyo habría sido dos horas mínimo... pero bueno ¡tampoco nos podemos quejar! Actuación sobresaliente como cabía esperar.



Y sobre la media noche la guinda al pastel. ¡Por fin me estreno con Colour Haze! Aquí ya no se qué decir puesto que las palabras se quedan cortas para expresar toda la grandeza que atesoran estos tios. Un concierto que traspasa la barrera de lo imaginable. Todavía se me ponen los pelos de punta recordando escenas como esta...



Definitivamente estos tios están a otro nivel. Un setlist plagado de temazos capaz de hacernos levitar sin despegar los pies del suelo, que nos hace soñar con los ojos despiertos y que cubre de magia cada segundo vivido deseando que no haya final. ¡Impagable!. "Aquamaria", "Love", "Get in On"... fueron algunas de las destacadas a lo largo de hora y media, quedándose tantas otras por desgracia en el tintero. Y es que, al igual que con Motorpsycho, un show de Colour Haze pide más, mucho más tiempo para disfrutar de pleno con toda su inmesidad. De hecho, suelen hacerlo. Aún así pocos peros*, y menos después de haber disfrutado de esta experiencia inigualable rodeado de muy buenos amigos, en comunión, compartiendo todos el mismo sentimiento y con ganas de repetir cuanto antes. Felices por haber sido testigos de ello y participar de esta celebración de música y Stoner Rock.



* El otro pero fue que ni Motorpsycho ni Colour Haze llevasen merchandising! Arrrrgghhh!!! Otra vez será... Esperemos.

viernes, 23 de mayo de 2014

COLOUR HAZE - Live At Rockpalast [Full concert] Calentando motores para el KRISTONFEST...



Mañana a estas horas preveo que estaremos en una nube y a ver después quien nos baja... ¡¡Lo vamos a flipar!! Después de muchísimos años, por fin, tendré delante por primera vez a COLOUR HAZE. Bautizo que espero con nervios y muchas ganas, puesto que, con toda seguridad, estamos hablando de los Nº1 en Europa dentro del Stoner Rock psicodélico, que cuentan con unos directos de escándalo, además de una discografía intachable. Por si fuera poco repetimos con otros que no se quedan atrás: MOTORPSYCHO, también dentro del cartel del Kristonfest, que hace un par de años se coronaron en STAGE III con el galardón de "Mejor concierto del 2012". Completarán la fiesta KARMA TO BURN y THE SOCKS... ¿Quien da más, señores? ¡¡Quien da más!!! A la vuelta os lo cuento...

miércoles, 5 de marzo de 2014

KRISTONFEST 2014: COLOUR HAZE + MOTORPSYCHO + KARMA TO BURN + THE SHOCKS, Sábado 24 Mayo en Bilbao


La tercera edición del KRISTONFEST tendrá lugar el Sábado 24 Mayo 2014 en su ubicación habitual, la sala Santana 27 de Bilbao. Para esta ocasión el festival contará con los alemanes Colour Haze, el power trío noruego Motorpsycho, los clásicos americanos Karma To Burn y los novedosos The Socks provenientes de Francia. 4 artistas procedentes de 4 países distintos pero con el rock como denominador común serán los encargados de dar continuidad a un festival que cada año va posicionándose como uno de los más interesantes a nivel nacional.



Las entradas pueden ser adquiridas a un precio de 25,00€ + gastos de distribución en www.codetickets.com, Power Records, Bar Muga, Sandy, Fnac, Carrefour, en el teléfono 902 150 025 y en los puntos oficiales de la red www.ticketmaster.es
Link venta online: http://www.ticktackticket.com/entradas/goto.do?claves=.70257

Colour Haze es considerada una de las bandas más destacadas de la escena stoner-rock a nivel mundial y actuará de forma exclusiva en la tercera edición del Kristonfest. Aprovecharán para presentar canciones de su décimo primer disco titulado "She Said" (2012 Elektrohasch Records), ocho nuevas composiciones donde el stoner rock de corte progresivo vuelve a ser el principal protagonista.

Pese a ser un grupo muy difícil de ver, el pasado año visitaron Madrid y Barcelona y pudimos ser testigos de la majestuosidad sónica que este trío es capaz de ofrecer sobre un escenario. Stefan (Voz y guitarra), Philipp (Bajo) y Manfred (Bateria) son únicos y virtuosos mezclando pasajes ambientales y suaves con riffs de tintes blues-rock, el rock-progresivo vía Rush o E.L.O. o incluso el krautrock originario de su país.


Otro plato fuerte del Kristonfest 2014 será la actuación, también en exclusiva, de uno de los grupos mas inventivos y arriesgados de la escena europea, los noruegos MOTORPSYCHO, que vendrán a presentar su decimoséptimo disco bautizado como “Behind The Sun” (Doble LP!) y que refutará su inconfundible calidad compositiva. Un power-trío inclasificable que lleva desde 1989 yendo un paso más allá y que aún sigue sorprendiendo y escapando como alma en pena de posturas conformistas y estancamientos estilísticos.

La sensación conceptual y por momentos operística de MOTORPSYCHO recorre su dilatada discografía desde el minuto 0, demostrando la calidad creativa de este grupo conducido por un trío de ases, cada uno único en lo suyo: Hans Magnus, Bent Saether Kenneth Kapstad (aunque en algunas ocasiones se rodeen de amigos y compañeros de carretera para algunas grabaciones y conciertos). Creadores de una enorme profundidad musical que se manifiesta en una variada mezcla de sonido y actitud rock, grunge, experimental con toques de música más pesada tipo Stoner, progresivo y Psicodelia que en ocasiones nos hacen recordar a los clásicos de estos géneros (Blue Cheer, Hawkwind, Pink Floyd o King Crimson por citar algunos).


Por su parte, KARMA TO BURN, que tenia una deuda con el público del Kristonfest al ser cancelada su actuación en la pasada edición, es considerada una de las bandas pioneras del género stoner-rock proveniente de USA. Contemporáneos de Kyuss, Fu Manchu, etc…es con su vertiente psicodélica e instrumental donde más han conseguido destacar, llegando a ser influencia de muchos grupos que han ido surgiendo a posteriori.

Viven su segunda juventud tras regresar en 2009 a los escenarios y, tras varios cambios de formación, parece que han dado con la fórmula compositiva perfecta para que Rob, William y Evan sigan ofreciendo un muro sónico macizo e indestructible!.



*Toda la info extraída de www.kristonfest.com

domingo, 3 de junio de 2012

Motorpsycho / The Muggs - Helldorado, Vitoria 26/05/12


La semana pasada me acerqué hasta Vitoria para ver a los noruegos Motorpsycho, era la segunda vez que se me presentaba esta oportunidad, y como el año pasado no pude, la ilusión era máxima por estrenarme ante una de mis bandas fetiche de los últimos tiempos. No había nada que pensar, ni lo dudé por un instante, y además con el aliciente añadido de que esa noche abrian The Muggs en la misma Helldorado, power trio originario de Detroit que sumaba una nueva parada a su extensa gira por nuestro país, y que todavía estais a tiempo de ver si sois de Torredembarra o Barcelona. ¡Os lo recomiendo!


Danny Mathric (voz y guitarra), Toni DeNardo (teclados) y Todd Glass (batería) son tres tios que se lo curran mucho sobre el escenario, hace un par de años ya pude comprobarlo en su primera visita por Gijón y el otro dia volvieron a dejarme una impresión muy grata. En el primer tramo de concierto nos presentaron varios temas de su tercer disco "Born Ugly" (2011), intercalando alguna canción contenida en los dos anteriores y posteriormente se marcaron versiones muy destacables. Guiños a The Beatles, Rory Gallagher, sonido impactante y un derroche de buenas intenciones quedó plasmado en su propuesta, que se sustenta con sólidas canciones, propias y ajenas, pasadas por el tamiz explosivo del hard blues rock.

The Muggs habían allanado el terreno durante la hora y cuarto que tocaron, un aperitivo de lujo que supo a mucho antes de dar el relevo a Motorpsycho. Sin embargo, la noche anterior había sido alrevés en la sala Durango de Valencia y abrian los noruegos, según me contaron, en un hecho insólito, inexplicable y a todas luces sin sentido, que alteró no solo el orden natural de actuaciones previsto de inicio, sino también los ánimos del público que esperaba justo lo contrario. Aquí algo se nos escapa que nunca fue aclarado y que merecería de una buena disculpa ¿? Sintiéndolo mucho por los amigos valencianos que se quedaron con las ganas (y el consiguiente cabreo...) me solidarizo con ellos porque a mi tampoco me habría hecho ni pizca de gracia esa broma de mal gusto.

Sobre la actuación de Motorpsycho sabíamos una cosa de antemano, sería en formato trio sin el teclista Stale Storlokken, que los acompaña en otras fechas por Europa presentando su último disco, el conceptual "The Death Defying Unicorn" (2012). Para las cuatro fechas de España aparcaban a un lado el experimento de ópera rock, olvidándose de pasajes ambientales y adornos superfluos, centrando el grueso del show en un repertorio más tradicional. Cabía esperar, por lo tanto, una especie de "best of" compensando presente y pasado con canciones de trabajos anteriores.


Aún con todas esas premisas ni por asomo imaginábamos lo que más tarde nos esperaba. Poco menos que indescriptible, muy complicado de expresar con palabras, superaron lo que no está en los escritos y traspasaron el umbral de la perfección. No solo es que lo diga yo, el amigo Rober de Arenna, fan incondicional de estos tios, que también andaba por allí y los siguió casi toda la gira española (9 veces los ha visto en total) aseguraba que había sido el mejor concierto de todos hasta ahora. Ante tal afirmación no me queda otra que ponerle el sello, certificarlo y sentirme tremendamente afortunado por haber estado allí presente viviendo un espectáculo único, excepcional y realmente APOTEÓSICO!!!

Muy pocas veces salgo de un concierto con la sensación de haber presenciado algo histórico, de esas que te marcan para toda la vida y recordarás por siempre jamás hasta el final de los dias. La música llevada a otro nivel, inalcanzable para la mayoría de mortales, lo de Motorpsycho el otro dia no tuvo nombre. Desde el comienzo emulando los primeros compases del nuevo disco, supliendo los arreglos con efectos de pedal y un guitarrista como Snah en estado de gracia, ¡¡inconmensurable todo el concierto!! fue como caer en un espacio temporal ajeno a toda realidad. "Starhammer" y "X-3(Knuckelheads In Space) -The Getaway Special" seguidas, de esa obra maestra llamada "Heavy Metal Fruit" (2010), fueron suficientes para ponerme los pelos de punta. Kenneth Kapstad un fuera de serie a la batería y Bent reventándolo con el bajo, forman una de las bases más demoledoras e indestructibles que he visto nunca. Fuerza, pasíón y técnica, todo en uno, sin dejar margen ni respiro entre canción y canción encadenaron prácticamente dos horas que nos dejaron sin aliento. Un éxtasis contínuo elevado al infinito que nos hizo levitar y perder la cabeza, como arrastrados por una marea, llegando a sumergirnos en un eufórico baño musical. En el tramo final, cuando parecía que todo se acababa y no había más que decir, "Nothing To Say" dejó a unos sin palabras y a otros pidiendo a gritos que volvieran a salir.

Y salieron, claro que sí, mejor dicho ¡¡se salieron!! casi me desgañito pidiendo "Hogswash" y ahí los teníamos de nuevo para interpretarla. La perfección llevada a otro nivel. Tocada como por seres de otro planeta, porque yo aún dudo que estos tios sean humanos de carne y hueso. De verdad que cuesta de creelo ante tal demostración de facultades. Total, que terminó el concierto y acabé abrazando al primero que pillé de lado como si fuera colega de toda la vida, exultante de felicidad, y que no conocía de nada pero da igual. Todos compartiamos el mismo sentimiento de haber asistido a un concierto descomunal, de los que hacén época y afición. ¡Una experiencia acojonante! Buf...Todavía lo estoy flipando!!!

*Ahí queda el setlist como anécdota ya que se lo pasaron por el forro...

sábado, 26 de mayo de 2012

SONISPHERE Vs. MOTORPSYCHO

Sin desmerecer para nada el cartel del "Sonisphere Getafe" de este año, aquí no hay duda, se inclina la balanza a favor de MOTORPSYCHO. En breves momentos, en Helldorado, a punto de presenciar una de las giras del año.


The Muggs + MOTORPSYCHO
Sábado 26 de mayo a las 23:00h
Sala Helldorado, Vitoria

viernes, 23 de diciembre de 2011

BEST OF 2011: DISCOS EN DIRECTO



Siena Root - Root Jam







JJ Grey & Mofro - Brighter Days



----------------------------------------------------------------------------------------------

BONUS (de-traca):

Gregg Allman - Live At The 2011 New Orleans Jazz & Heritage Festival (2011)
CD1:

01 – Don’t Keep me Wonderin
02 – I’m no Angel
03 – Tears, Tears, Tears
04 – Just Another Rider
05 – Going Back to Daytona
06 – I can’t be Satisfied
07 – Dreams

CD2:
01 – Before Bullets fly
02 – Melissa
03 – Whipping Post
04 – Midnight Rider
05 – Stage Banter
06 – Sweet Feelin’
07 – Statesboro Blues





T. REX - On The Floor
The 2nd set from 18 March 1972, live at Wembley!


1. Cadillac 07:31
2. Jeepster 05:02
3. Baby Strange 04:55
4. Spaceball Ricochet 04:14
5. Girl 02:34
6. Cosmic Dancer 05:44
7. Telegram Sam 04:21
8. Hot Love 03:53
9. Get It On 11:17
10. Summertime Blues 04:25


* para escuchar los discos pinchad sobre el título

martes, 12 de abril de 2011

MOTORPSYCHO - Roadwork vol. 4 Intrepid Skronk (2011)


01 - The Bomb-Proof Roll & Beyond
02 - All Is Loneliness
03 - Wishing Well
04 - Landslide
05 - Kill Devil Hills
06 - The Alchemyst

Para todos aquellos que alucinamos el año pasado con "Heavy Metal Fruit", para todos los que esperábamos como agua de mayo un nuevo disco de esta gente, o para todos los que no tuvierais ni idea y os coja de sopetón... zas!!! alegría al canto. Nos encontramos con uno de los discos en directo del año: "Roadworks Vol. 4: Intrepid Skronk", el cuarto y último live oficial editado hasta la fecha de los noruegos, en lo que viene a ser la continuación de sus "Roadworks", que precisamente salía a la venta el pasado viernes 8 de abril. Un buen momento y muy oportuno también, puesto que como ya sabreis están de gira y en los próximos dias visitarán nuestro país:

13 de abril de 2011: Bilbao, Azkena (+Two Cow Garage). 21:00h (15/18€)

14 de abril de 2011: Barcelona, La Ovella Negra (cambio de sala!!!). 21:00h. (15/18€)

15 de abril de 2011: Murcia, 12 & Medio "Ciclo Microsonidos 2011". 21:00h (12/15€)

16 de abril de 2011: Madrid, El Sol. 21:00h (15€)

Su web
Su myspace
http://www.noiseontour.com/


Conciertos absolutamente recomendables que seguro no defraudarán a quien se acerque para verlos. Si por lo que fuera no podeis, quizás este disco os sirva como consuelo, o tenga el efecto contrario y os tireis de los pelos, porque después de escucharlo desearíais haber estado allí con más fuerza si cabe todavía. No es la grabación de un solo concierto, sino que esta colección de canciones está formada por seis cortes que recogen varios momentos de diferentes giras desde que se uniera a la banda el bateria Kenneth Kapstad en el 2007. Aun así el disco da sensación de unidad a lo largo de su hora y veinte minutos de duración, y bien refleja lo que es capaz de dar de sí en directo Motorpsycho, jugando con las canciones, moldeándolas a su antojo, y ofreciendo una visión diferente a la que podamos escuchar en su versión original de estudio. A destacar sobre todo ese final con "Kill Devil Hills" y "The Alchemyst", absolutamente magistrales, con una banda traspasando los límites de lo imaginable dejándose llevar por la improvisación. El éxtasis asegurado.

miércoles, 21 de abril de 2010

Motorpsycho - Heavy Metal Fruit (2010)

"Heavy Metal Fruit" es lo nuevo de los noruegos Motorpsycho, una banda que lleva más de 20 años de carrera y que no se porque no la habré escuchado antes, no me lo explico. Después de pegarle varias escuchas a este artefacto sónico puedo afirmar que conmigo han ganado otro fan. Me parece un disco sorprendente, que no incluye ni una sola canción de esas llamadas radiables. Por poner un ejemplo: "Starhammer" y "Gullible's Travails (Pt1-4)", entre las dos superan la media hora, algo muy osado hoy en dia pero que en otra época era de lo más normal. En total seis cortes componen este disco, la mayoría generosos en minutaje, pero no se equivoquen, si piensan que pueden resultar aburridos por ello no es el caso. Para aquellos que disfrutamos de discos tan clásicos como "Dark Side Of The Moon" de Pink Floyd, o no tenemos ningún prejuicio a la hora de escuchar música, puede llegar a ser una experiencia de lo más gratificante.

El álbum comienza con "Starhammer", una canción de más de 12 minutos, que al principio desconcierta por su lentitud pero va de menos a más y en parte recuerda al rock progresivo 70´s de grupos como King Crimson. Después el single, "X-3(Knuckelheads In Space) -The Getaway Special", en donde podemos escuchar alguna sección de viento. Luego con "The Bomb-Proof Roll And Beyond (For Arnie Hassle)" reaparece el espíritu más psicodélico de Pink Floyd. No falta una buena balada como "Close Your Eyes" entre medias, y un final "Gullible's Travails (Pt1-4)" indescriptible, ¿es una canción dividida en cuatro partes o cuatro canciones que forman una sola?

Algo que me encanta de este disco son las estructuras musicales con las que juegan, tan impredecibles como efectivas, necesitan de varias escuchas para ser verdaderamente apreciadas. Con cada escucha descubro cosas nuevas y a veces pienso que Motorpsycho son músicos de jazz reconvertidos al rock donde la experimentación juega un papel muy importante. Un disco para hacer volar la imaginación, y como a eso no me gana nadie, solo tengo que ponerme "Heavy Metal Fruit" para verme a los mandos de una nave como la de "2001 Odisea en el Espacio", es tan fácil como dejarse llevar mientras la música hace el resto.

ESCUCHA The Bomb-Proof Roll And Beyond (For Arnie Hassle)


*Disco disponible en Spotify (enlace)
.