Aquí tenéis las primeras fechas confirmadas de la gira de presentación del nuevo disco de LOS TIKI PHANTOMS:"Y el enigma del tiempo" (2022), editado via DiscMedi Blau. Una colección de canciones instrumental horror surf que nos pondrá a bailar el esqueleto!!!
Madrugador el nuevo trabajo de Earth. Los pioneros del Drone han editado 'Even Hell Has Its Heroes' el primer dia del año.
Desde 1989, la banda más lenta del planeta ha evocado algunos de los cambios más sorprendentes de la música. Earth no solo creó un subgénero de metal a ritmo ralentizado (y prácticamente por accidente desempeñó un papel fundamental en la popularización del grunge), sino que su líder y visionario Dylan Carlson también lo hizo mientras luchaba contra el aburrimiento de un pequeño pueblo, la adicción a la heroína y la trágica muerte de su compañero de cuarto. y mejor amigo, Kurt Cobain.
Confieso que lo he intentando con esta banda millones de veces y por una u otra razón siempre se me atragantó, cuando se supone que por afinidad musical deberían gustarme, pero al fin algo ha hecho click en mi cerebro. Desconozco el porqué, pero estoy seguro que este 'hasta el infierno tiene sus héroes' me lo voy a enchufar no pocas veces de aquí en adelante en los próximos meses.
Earth tiende a ser una banda que los amas o no puedes con ellos. No es apta para todos los públicos, y el suyo es de lo más fiel. Prueba de ello es que la edición en vinilo de este trabajo fue financiada gracias a los fans por medio de crowfunding con tanto éxito que ya está agotada. El título nos deja bien claro que habrá una próxima película / documental con el mismo nombre. Mientras llega ese momento, disfrutemos con esto que nos dejan los de Washington:
JEFF BECK influyó e inspiró a infinidad de músicos y especialmente a los que aman la guitarra eléctrica. El mundo del Rock esta conmocionado y entristecido, desde que hace escasas horas nos enterábamos de su inesperado fallecimiento hoy. Nuestras condolencias a toda su familia, amigos, fans y compañeros musicales.
Sin duda alguna, uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos. Leyenda!!!
Russian Circles bautizaron como ‘Guidance’ a su disco de 2016 en referencia a la incertidumbre sobre el futuro, un título apropiado para aquellos días - unos meses antes de las tumultuosas elecciones presidenciales americanas – pero en realidad era más una referencia a la falta de planes mientras se adentraban en su segunda década como grupo que un comentario social. Si había una reflexión acerca de su dirección como formación musical o dudas individuales sobre seguir faenando como artistas underground, los 3 años de implacables giras de presentación del disco sirvieron para reforzar el esfuerzo hercúleo de los 3 miembros del grupo. Con su nuevo ‘Blood Year’, Russian Circles abandonan las encruzijadas sonicas de discos como ‘Guidance’ y ‘Memorial’ para ofrecer la colección de canciones más directa y poderosa de su carrera.
En esta gira europea que dan comienzo hoy, tienen parada en Madrid, Sevilla y Barcelona. Aquí el listado completo de las fechas:
Soy un compositor casi obsesivo, trabajo en la música todos los días y acumulo una gran colección de fragmentos de canciones e ideas que a menudo no reciben la atención que me gustaría debido al tiempo que paso con mi banda principal. "Gracias" a esta pandemia, he tenido mucho tiempo para recoger algunas de las canciones que he escrito durante los últimos años y finalmente hacer un álbum que me he estado diciendo a mí mismo desde siempre que haría.
Desde mis primeros momentos como músico, he estado obsesionado con las grabaciones caseras, rogando a mis padres por una grabadora de casete Tascam de 4 pistas para Navidad cuando tenía 12 años y haciendo mis propios álbumes. ahondar es una continuación de este espíritu creativo: experimentar por mi cuenta, olvidar bandas, fans y expectativas y hacer la música que quiera.
Hirschbrunnen - "fuente del ciervo" - es el nombre coloquial de una gran fuente que preside una gran zona verde cerca de donde vivo. Para mí, ha sido extraño ver mi mundo, que normalmente consiste en una buena cantidad de viajes y estímulos externos, reducido a una ciudad, un distrito, una cuadra durante tanto tiempo. Por frustrante que sea, es posible que comiences a encontrar inspiración y una belleza sorprendente en tu entorno cotidiano que de otro modo habrías ignorado. Así como toda la música que hago está influenciada por mis experiencias, Hirschbrunnen es producto de esta época única y extraña en la que todos nos hemos visto obligados a ahondar más profundamente en nuestros propios pensamientos.
Delving es el proyecto en solitario de Nick DíSalvo, el cantante y guitarrista Elder. Toca todos los instrumentos excepto alguna guitarra en las canciones 3, 5 y 7 donde también participa Michael Risberg (Elder). Llama especialmente la atención su pericia con la batería en muchos momentos y la diversidad de sonidos que encontramos en el disco. Hay cabida para pianos de cola, notas que se desvanecen entre sintetizadores, luminosos pasajes espaciales, atrayentes líneas melódicas, guitarras muy sutiles recreando postales de experimentación, rock progresivo y psicodelia. Un disco instrumental para dejarse llevar y degustar con calma. Cuidado que atrapa.
Brillante debut en solitario de Betty Benedeadly, un Ep de 3 temas instrumentales de Desert Rock que invocan al espíritu de las tierras del Norte de Nuevo México. Sus cuerdas de guitarra están impregnadas del polvo que desprenden los spaghetti westerns, el surf y el Rock que recuerda a las bandas sonoras de Ennio Morricone.
'From the Mesa' vio la luz el pasado mes de Marzo via Desert Records, y sirve como carta de presentación para esta artista de la cual no teníamos conocimiento hasta ahora. Ella misma nos confiesa que todo comenzó como un intento desesperado por salir de la presión de la vida en la ciudad el año pasado. “Me estaba adaptando lentamente al estilo de vida en cuarentena, pero después de sentir el aguijón del gas lacrimógeno y presenciar el asombroso nivel de brutalidad policial desatada contra los pacíficos manifestantes de Black Lives Matter en Austin, rompí. La violencia inherente de nuestro sistema quedó al descubierto, no podía dejar de verlo, y cada célula de mi cuerpo conspiró para alejarme de la civilización y llevarme al desierto ”, dice Benedeadly.
Sin ninguna idea predeterminada, la guitarrista de Austin encontró su camino hacia los amplios espacios abiertos del Norte de Nuevo México, donde varios meses de vida en furgoneta y campamentos en la carretera comenzaron a hacer su magia. “Dejé la ciudad sintiéndome como el caparazón de un ser humano. Volví a la vida en el desierto ".
“La soledad en el desierto era mi medicina. Todas esas noches llenas de aullidos de coyotes bajo la vía láctea calmaron mi mente llena de ansiedad. En lugar de obsesionarme con los horrores del número de muertos de COVID o el régimen fascista actual, me moví lentamente hacia ese espacio más allá de las palabras... Estaba aprendiendo a escuchar a los elementos no humanos que me rodeaban, a estar en comunión con la tierra, a recibir su sabiduría más profunda. Eventualmente, el trauma resultante de los eventos del año pasado comenzó a disolverse y supe que estaba de vuelta en mi camino cuando nuevas canciones comenzaron a fluir a través de mí nuevamente ".
Tia Carrera liberan por sorpresa una nueva Jam grabada en estudio el pasado mes de diciembre. Publicada la semana pasada en su bandcamp, consta de dos canciones en la onda que nos tienen acostumbrados. Stoner Rock instrumental con sabor tejano que suman un total de 27 minutos. La primera lleva por título 'Taos' y es la más atípica por su corta duración, en comparación con la segunda: 'New Orleans/Slave Cylinder' que con 22 minutos de improvisación la convierten en todo un temazo inspirado por palpables influencias como Led Zeppelin, Melvins o Jimi Hendrix.
Excelente grabación por parte del trio formado por Erik Conn (batería), Curt Christenson (bajo) y Jason Morales (guitarra). ¡Esperamos más!!
Algunas nubes oscuras aparecieron sobre el campamento MSK. Uno de nuestros miembros de la banda está gravemente enfermo y necesita comenzar de inmediato un tratamiento médico. Es con gran pena que tenemos que cancelar nuestras próximas presentaciones en el Festival Lake on Fire 2019, SonicBlast Moledo 2019 y el Festival Alemán de Kultrock - Balver Höhle (Sauerland). Nos hubiera encantado ser parte de estos increíbles festivales y pedir disculpas por los problemas que causamos a los promotores y la decepción de nuestros queridos amigos y seguidores. Gracias a todos por su comprensión. Mucho amor MSK''
Mucha suerte y nuestros mejores deseos a la familia de MSK.
¡No han pasado años ni nada!! Algo así como... ¿ocho? Un silencio discográfico muy prolongado el de estos tejanos que son especialistas a la hora de facturar Heavy - Psych - Blues en plan Jam sessions, unos maestros en eso que también llamamos Stoner Rock Instrumental. El trio de Texas no son precisamente muy dados a las redes sociales y es difícil seguirlos para los que somos fans. En pocas ocasiones publican actualizaciones de estado, y cuando lo hacen se cuentan con los dedos de una mano (y sobran) el número de veces a lo largo del año.
Recordemos que ''Cosmic Priestess'' fue uno de nuestros favoritos del 2011, un señor discazo, así que recibir la noticia inesperada de que Tia Carrera tiene algo nuevo que ofrecernos... os podeís imaginar la alegría. Afortunadamente siguen en su línea. Dos canciones en treinta y tantos minutos. El nuevo trabajo lleva por título: ''Visitors / Early Purple'' y se edita via Small Stone Records. Además, se confirma la incorporación a la banda de forma permanente del bajista Curt Christenson (Dixie Witch), viejo amigo de Jason Morales (guitarra) y Erik Conn (batería).
Poco más que añadir. Sobran las palabras en lo que se refiere a Tia Carrera. Preparaos para el disfrute de una eléctrica sesión aparentemente improvisada y hendrixiana. Subid el volumen, coger una lata fria de cerveza y a dejar que os vuelen las cabezas!!!
Murió DICK DALE, fue hace dos semanas, y aún estamos en estado shock. Es duro de asimilar que se va uno de nuestros héroes de la guitarra, al que llevamos admirando desde hace muchos años. Él tenía 81 y su estado de salud era muy delicado, sobre todo en las últimas semanas. Hasta el final, se vio obligado a girar para pagar los gastos derivados de un cáncer y otras dolencias. Achaques que venía arrastrando desde finales de los años 60s y de los que se recupéro contínuamente, siempre salió adelante, siempre victorioso. Hasta el pasado sábado 16 de marzo que nos dejó.
Mundialmente conocido como el 'Rey de la guitarra Surf'', Dick Dale fue mucho más que eso. Más que una canción (siempre será recordado por 'Misirlou', el cartucho instrumental que abria ''Pulp Fiction'') o más que una colección de discos. Definió con su sonido todo un género musical, fue un innovador, un visionaro y un pionero. Era zurdo y aprendió a tocar con una guitarra para diestros. En el '62 nadie tocaba más alto, ni más fuerte ni más poderoso que Dick Dale. Su estilo llevó al fabricante Leo Fender a mejorar sus amplificadores para que pudiesen aguantar las embestidas de su instrumento. Cuenta la leyenda que pulverizaba una pua por concierto. Y sin embargo, nunca fue un superventas ni ''artista de éxito'' pese a la cantidad de mega temazos que tenía en su haber.
Nosotros tuvimos la gran suerte de poder verlo en su gira por España, en 2010, aquella fue la última vez que cruzó el charco. Y aún me emociono recordándolo. Nos regaló un conciertazo realmente memorable que guardaré por siempre como una de mis mejores experiencias musicales vividas en directo (aquí la crónica). Nunca estaremos lo suficientemente agradecidos. Lo mínimo que podía hacer era dedicarle estas cuatro líneas como humilde homenaje.
Y por último, compartir el mensaje de su inseparable mujer, Lana Dale, que está pasando por duros momentos, no solo por el duelo de la pérdida de su marido, sino también por la difícil situación económica que atraviesa por las deudas contraídas de los elevados costes médicos, así como los gastos del funeral. Los fans les debemos una y, en la medida de lo posible, apoyar.Aquí el enlace del comunicado.
Breve pero intenso. Muy intenso. Sabor agridulce y sensación rara la que le queda a uno tras ver a Solar Corona atizando de lo lindo, no cabe duda de su gran potencial ni que se vacían sobre el escenario. Sin embargo, los que ya conocíamos de su buen hacer, esperábamos otra cosa, máxime cuando lo estás pasando mejor que bien y a priori no hay limitación de horarios. Con un set más propio de Festival, el bolo del cuarteto de Portugal desplegó un repertorio escaso, dejándonos con ganas de más, mucho más. Tiempo suficiente para volcar algunos de los grandes temas que encontramos en su corta pero excelsa discografía (''Innerspace'', ''Outerspace'' y ''Specimen Days''). Solar Corona transformaron el Gong Galaxy Club en una pequeña cápsula espacial motorizada, donde todos los que nos encontábamos en su interior fuimos testigos y pasajeros del viaje en el tiempo a la velocidad de la luz, zarandeándonos con fogonazos Psych Rockeros y un vaivén instrumental de dimensiones considerables. Tan corto se hizo que supo a poco. Por pedir que no quede y, si vuelven, ¡ojalá!, esperemos que con material nuevo para que se estiren un poco más.
Solar Corona es una banda de Stoner Rock instrumental originaria de Barcelos (Portugal), su música vibra como un motor en las psiques de los oyentes y es toda una experiencia para la que recomendamos poner hasta los seis sentidos. Formados en 2012 y reformados en 2016, el grupo está compuesto por Rodrigo Carvalho (guitarra / sintetizadores), José Roberto Gomes (bajo), Peter Carvalho (batería) y Julius Gabriel (saxo/sintetizadores), un cuarteto que está totalmente comprometido para arrancarte la conciencia y llevarte en una odisea desenfrenada a través de paisajes distorsionados y ritmos constantes. La comparación es a menudo la manera de describir la música en palabras. Te sugiero que te imagines a Hawkwind si Lemmy nunca hubiera sido expulsado de la banda. Nosotros alucinamos con ellos cuando nos visitaron el año pasado formando parte del cartel del Stonefest. Ahora, la gira se presenta por salas y repetiremos con mucho gusto.
Estas son las fechas de la gira de Solar Corona en Marzo por España:
Toundra editaron en 2018 uno de los discos más destacados del año: “Vortex”, el quinto de su carrera. Un disco que alcanzó el nº 4 dentro del Top Ventas. Tras su extensa gira con veintitantos conciertos por Europa y México, incluídas apariciones en festivales de verano, ahora vuelven en invierno por el noroeste peninsular a presentar como se merece este nuevo trabajo. (Escúchalo aquí)
TOUNDRA + ÁNTEROS
Sábado 12 de Enero a las 22:00h, Sala La Mirona, Anticipadas 15,00 EUR / Taquilla 20,00 EUR
GIRA ROUTE RESURRECTION: TOUNDRA + EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO
Viernes 18 de enero, Gijón, Albéniz
Horarios:
21:00 Puertas
21:15 El Altar del Holocausto
22:15 Toundra
Sábado 19 de enero, Santiago de Compostela, Capitol
Horarios:
21:00 Puertas
21.30 El Altar del Holocausto
22:30 Toundra
Quedan pocas entradas anticipadas a la venta, así que no os lo penséis mucho para no quedaros con las ganas…
Hotel Wrecking City Traders: "The Massive Rock, Psych and Experimental Wall of Sound Power-Duo". Atención a esta banda de Melbourne (Australia) que próximamente pasa de gira por España. El duo formado por Ben (batería) y Toby (guitarra) acaba de embarcarse en su primer tour europeo desde que se formaran en 2007 y lo hacen presentando "Ikyrio", su séptima referencia discográfica que recientemente editaron via Bro Fidelity Records.
Además, Ben Wrecker tiene en su currículum haber tocado para los Mondo Generator de Nick Oliveri, durante una gira llevada a cabo en 2010 por norteamérica; y hacer lo propio con los míticos Winnebago Deal en la primera visita de los rockeros británicos por Australia.
Ahora nos toca a nosotros. Tomad nota de la recomendación porque promete ser una experiencia única en directo. Tras su paso por el Desertfest de Londres habrá que recibirlos con los brazos abiertos en vísperas de que monten un buen show. Apuesto por ello.
* Según la agencia Wombat Booking estos son los 12 conciertos que darán en España HWCT:
Tue 29 April RockSound, Barcelona
Wed 30 April IncivicZone, Sant Feliu de Codines
Thu 1 May Lion Cafe, Benicarlo
Fri 2 May La Residencia, Valencia
Sat 3 May Métrica, Málaga
Sun 4 May Mondongo Bar, Puerto Santa María – Cádiz
Mon 5 May Cruce de Caminos, La Zubia – Granada
Tue 6 May Wurlitzer Ballroom, Madrid
Wed 7 May El Reino, Cabezón de La Sal
Thu 8 May Sentinel Rock Club, Erandio + MEIDO
Fri 9 May Hiltegixe, Berrizko Gaztetxea + MEIDO
Sat 10 May AVV Arrebato, Zaragoza
Entre la infinidad de bandas que existen de stoner rock instrumental de vez en cuando surge alguna interesante que se desmarca de tanto refrito. URANIA es una de ellas, y si os dijera que son de California más de uno tragaría el anzuelo, la verdad es que poco importa el origen cuando se hace buena música pero me sorprendió descubrir que detrás de este nombre se esconde un trio de Hungría. Seguro que vosotros tampoco lo hubiérais imaginado. La música que ponen al video de aquí arriba corresponde a la película de culto "Vanishing Point" (1977), y la canción "Stonerose" que suena de fondo podeis encontrarla en su primera demo autoeditada el año pasado. Una canción y un video muy ilustrativos, que recrean a la perfección todos esos parajes desérticos que me vienen a la mente cuando los escucho. Bien la demo o su más reciente debut "Carpatian Voodoo" (2011) son dos trabajos realmente buenos, os invito a que les presteis atención.
1. The Flying Dutchman - Alpha Cat 2. Battle Of Britain - Treasure Cat 3. Tribute To Harmonious - Sons Of Alpha Centauri 4. Valhalla - Treasure Cat 5. Last Day Of Summer - Alpha Cat 6. Under Surveillance - Sons Of Alpha Centauri 7. Dresden - Treasure Cat 8. Fire - Alpha Cat 9. Crossing The Border - Sons Of Alpha Centauri 10. On A Clear Day - Treasure Cat 11. Exhaust - Sons Of Alpha Centauri
Mientras redacto esta entrada faltan escasos minutos para que se de por concluído el verano de manera oficial. La mejor manera que se me ocurre para el cambio de estación es poner este disco de fondo, cuyo título viene que ni pintado para la ocasión. "Last Day Of Summer" es un split resultante de la colaboración entre dos bandas de stoner rock instrumental, unos semidesconocidos ingleses llamados Sons Of Alpha Centuri y los americanos Treasure Cat, o lo que es lo mismo, el proyecto paralelo del guitarrista de Karma To Burn, Will Mecum. La relación entre ambos surge años atrás cuando Sons Of Alpha Centuri publican su debut homónimo allá por el 2007 y este llega a oídos de Will Mecum, que no duda en cruzar el charco tras aceptar una petición para grabar algo con ellos. No hubo que darle muchas vueltas al asunto, en menos de una semana por tierras inglesas compusieron algún tema juntos y el resultado lo tenemos aquí.
Si os fijais en el track list, cada banda se va alternando y aporta cuatro canciones de su propio repertorio, luego hay tres cortes exclusivos donde se unen ambas formaciones, y de esta manera sale un híbrido al que bautizan como Alpha Cat. Es un split de lo más interesante porque, aunque son dos bandas de stoner instrumental, su sonido por separado es claramente bien diferenciado. Sons Of Alpha Centuri se decantan más por hacer un tipo de stoner más técnico, lleno de atmosferas y bastante melódico. Por contra los americanos son más puristas, más enérgicos y más clásicos sacando unos riffs mucho más rockeros, sin embargo aquí la fusión no desentona en absoluto y se adaptan a la perfección unos a otros. Para mi gusto son Treasure Cat quienes ganan la partida, la baza de Will Mecum pesa mucho, pero los ingleses tampoco son mancos. En conjunto tenemos un album de lo más sólido, lleno de inspiración y que gustará a cualquier buen seguidor de estos sonidos instrumentales. Para muestra el video que podeis ver a continuación, os dará buena idea de lo que vais a encontrar aquí dentro:
Aprovechando que Earthlessharán en Barcelona el último concierto de su minigira europeael próximo lunes 19 de abril, que mejor ocasión para subir al blog su segundo trabajo y último hasta la fecha: "Rhythms From A Cosmic Sky" (2007) . Es algo que tenía en mente desde hace unos dias así que me puse en contacto con el promotor Sergi(Music Van Promotions), quien amablemente cede sus palabras a STAGE III para hablarnos acerca del grupo y de este disco en concreto. Muchas gracias Sergi y mucha suerte de cara al futuro para que seguir montando bolos de este calibre. EARTHLESS son un grupo de rock instrumental psicodélico de San Diego (California), formado por Mario Rubalcaba (Rocket From The Crypt, Hot Snakes y The Black Heart Procession), Isaiah Mitchell (Nebula) y Mike Eginton (Electric Nazarene). Sus componentes, que empezaron a tocar juntos en 2001, beben del sonido de las formaciones de Hard Rock psicodélico japonesas y de las de Garage Blues de finales de los años sesenta y principios de los setenta en Estados Unidos.
Jimi Hendrix, Eric Clapton y Cream, Acid Mothers Temple o Black Sabbath son algunas de las influencias más evidentes de una formación cuyas composiciones, a modo de jams o improvisaciones, rondan los 20 minutos de duración. En su último trabajo de estudio, el aclamado "Rythms From a Cosmic Sky (2007)", destacan las extensas improvisaciones atmosféricas repletas de riffs de guitarra, mezcla de blues, boogie y power metal. El torbellino sonoro resultante es de una fluidez inimaginable entre la mayoría de grupos de stoner, heavy o doom.
Si bien sus discos de estudio han sido muy elogiados por la crítica especializada (Uncut comparaba "Rythms From a Cosmic Sky" con Jimi Hendrix y Led Zeppelin y calificaba su música de "abrasadora y genial") y han recibido prestigiosos premios (mejor banda de Hard Rock en los San Diego Music Awards 2007), son sus conciertos lo que les ha proporcionado mayor reconocimiento entre el público, en buena parte debido a su principal seña de identidad: las extensas e intensas acid jams que se alargan más de una hora, fruto de entrelazar varias de sus composiciones de estudio de manera diferente en cada concierto.
El sonido que caracteriza a Earthless es de tan largo alcance que les ha permitido actuar tanto en Festivales de Heavy Metal, Stoner, Psych como Metal Progresivo (en 2008 actuaron en el Festival SXSW que se celebra en Austin, Texas) y han compartido escenarios con grupos como Mastodon, Isis, Big Business, The Fucking Champs, Nebula o High On Fire. Music Van Promotions
La portada que veis sobre estas líneas corresponde al ep homónimo de Black Bombaim, una joven banda portuguesa que practica un stoner rock instrumental de mucho nivel. Lo sacaron a la venta el año pasado y en los próximos dias estarán presentándolo por la península ibérica dentro de una mini gira que incluye cinco fechas por España. En su corto pero interesante currículum ya pueden presumir de haber teloneado a bandas de renombre como los estadounidenses Rusian Circles o Brant Bjork entre otros. Ellos mismos cuentan como anécdota que la primera vez que vinieron por nuestro país fue hace años en Galicia, donde tocaron ante solo siete personas y vendieron ocho discos en ese concierto. Desde aquí vamos a darles un pequeño empujón, para ver si alguien más los descubre, esperando que tengan más suerte de cara al futuro en cuanto al número de espectadores por lo menos.
Yo acabo de descubrirlos y creo que merecen la pena, estos seis cortes que componen el ep me han llamado mucho la atención, empezando desde la primera "III" (buen gusto para llamar a una canción de esa manera) hasta la última "12 A.M.", con media hora de por medio para degustar una buena dosis de arenoso stoner instrumental. Los recomiendo especialmente si sois fans de formaciones como Karma To Burn o Earthless, a los cuales también citan como inspiración. No dudeis en ir a verlos si pasan por vuestra ciudad o cercanías.
Próximas fechas por España:
Domingo 28 de marzo - Taberna de Belfast (León) Miércoles 31 de marzo - Mariscal L´Estartit (Gerona) Jueves 1 de abril - Majinai (Gerona) Viernes 23 de abril - Zona Zero (Pontevedra) Sábado 24 de abril - Asociación Xurásica (Santiago de Compostela) http://www.myspace.com/blackbombaim
Davie Allan & The Arrows & STAGE III os deseamos unas felices fiestas. Aquí os dejo un disco de una de las mejores bandas de rock instrumental de todos los tiempos. En este caso aprovechando que hay que celebrar de alguna manera la navidad nada mejor que escuchar villancicos pasados por el filtro de Rock, surf, psicodelia y fuzz de la mano del gran Davie Allan, clásico entre los clásicos. Dando guerra desde los primeros ´60 todavía se mantiene en activo al pie del cañón y espero que siga por muchos años más.
No hay mucho más que comentar, solo que disfruteis de vuestras respectivas reuniones familiares y vacaciones si teneis. Yo tengo por delante cuatro dias festivos para tocarme la barriga, jojojo!! Espero que el lunes no la tenga muy parecida a ese tio barbudo que va de rojo y con capucha. Que siga la música de fondo mientras os pegais esos felices empachos. La primera copa va por Davie Allan y las siguientes por todos vosotros. ¡Salud!