Mostrando entradas con la etiqueta Los Coronas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Coronas. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2011

Los conciertos del fin de semana: Los Coronas & Arizona Baby (Viernes) + THE BREW (Sábado)

Mañana miércoles tenemos por primera vez en Asturias al rocker de Oklahoma JD McPherson tocando en The Monkey Club, promete esa actuación, pero la semana viene cargada con más suculentos conciertos, dos de los cuales corren a cargo de bandas ya de sobra conocidas por estas tierras. Dos bandas (Los Coronas & Arizona Baby) y un destino (pasarlo bien) es lo que tendremos para empezar el fin de semana. Serán los encargados de abrir la programación musical que se celebra paralela al FICXixón 49, al parecer vienen bajo esta denominación que ya tuvimos oportunidad de ver anteriormente y no como se los conoce en la actualidad. Tenía entendido que tocarían CORIZONAS, de hecho así aparecía en algún cartel promocional, pero después de hacer varias consultas estos dias de atrás puedo confirmar que no, realmente veremos a Los Coronas + Arizona Baby, que no es lo mismo aunque parezca igual. En cualquier caso tanto monta monta tanto, y seguro que algún nuevo tema podremos escuchar este viernes 18 a las 24:00h de la noche en la Sala Acapulco. Entrada única 6 €
+ INFO


Y los británicos The Brew, que tanta expectación levantan con cada nueva visita que hacen por nuestro país. Tercera vez en Gijón y cuarta en Asturias, fui testigo de las dos últimas así como del éxito merecido del que gozan llenando gran parte de las salas por donde tocan. Tal es así que se les quedan pequeñas por lo que ahora debemos buscarles un aforo mayor. Anteriormente pudimos verlos en el Dompedro y en esta ocasión se plantean el reto de reventar el Casino, cosa que no veo nada descabellado puesto que quien los ha visto repite y cuentan ya con una numerosa legión de fans que los sigue en sus desplazamientos. El trio viene presentando nuevo disco: "The Third Floor" (2011) y la cita será este próximo sabado 19 en la Sala Acapulco a las 22:00 h. Entradas 12/15 €
+INFO

domingo, 14 de febrero de 2010

Los Coronas en Gijón, Sala Acapulco (12-02-2010)


Vaya por delante que no puedo ser objetivo con esta banda, me encanta el rock n' roll surfero y Los Coronas son actualmente un seguro de vida en directo. Como le decía hace unos dias a un amigo, hoy por hoy posiblemente sean de lo mejor a nivel mundial en este género sin temor a equivocarme ni exagerar lo más mínimo. La Sala Acapulco volvió a ser punto de encuentro otra vez ni un año después de su última visita a nuestra ciudad y si no hubo lleno poco faltó. A veces parece que se hace justicia y no es de extrañar que los tengamos por aquí a menudo. El público de Gijón responde con Los Coronas gracias a su buen hacer por estos lares, y se han ganado por méritos propios ser una banda de lo más querida en nuestra tierra.

Salieron a escena con sombreros de cowboys empezando ya con inicio abrumador tras varias versiones, primero fue "Libertango" y después "Jinetes Radiactivos". Lo mismo da que mezclen el tango con el surf, o que conviertan un clásico de Kraftwerk fusionado con "Ghostriders In The Sky" dando lugar a una nueva canción rebautizada con aires western. Hagan lo que hagan les sale perfecto. Después de "Youza" Fernando Pardo nos advierte que esto es solo un calentamiento y ahora empieza el concierto de verdad. Ese tio a parte de ser un cachondo mental es todo un hacha con la guitarra, sabe sacarle el sonido adecuado en cada tema y se agradecen sus comentarios entre canciones. Hacen que todo sea mucho más divertido y espectacular a la vez. El resto del set list, cargado de temas efervescentes llenos de ritmo que invitan al baile más desenfrenado. Canciones desérticas y fronterizas como "Sangre en la arena", "Hacha de guerra" o "Rumbaleros" a las que imprimen un toque latino, tienen su apoyo en la labor del trompetista ucraniano Evgeni. Importante y destacable la funcion de este quinto corona, casi en la sombra pero fundamental para el sonido del grupo. Lo de Javier Vacas con el bajo y David Krahe con la guitarra también es digno de reseñar, formando una base rítmica super-rockera infalible en todo momento. Según ellos los cantantes están "hipervalorados" por lo que adelantan sobre el escenario a su batería Roberto Lozano, impresionante lo de este tipo, todo un portento a las baquetas imprimiendo siempre un ritmo lleno de fuerza, algo fuera de lo normal.


Después de un primer bloque de spaghetti western, siguieron con las pelis de detectives versioneando a Johnny Rivers en "Secret Agent Man", luego a Bill Dogget en "Honky Tonk". Y lo que nos faltaba por escuchar: homenaje conjunto a Joe White y a la Creedence Clearwater Revival en "Polk Salad Annie" con una introducción del "Born on The Bayou". Sin duda uno de los mejores momentos del concierto con un público enfervorecido aplaudiendo y jaleando a la banda. La comunicación con el público siempre constante y la entrega fue total por nuestra parte como pocas veces recuerdo yo en esta sala.

Se suceden las canciones y nosotros seguimos metidos dentro de una película imaginaria con una trepidante banda sonora. Turno para "Big Wave" y "Rumbaleros", (de lo mejor de su último disco) antes de llegar a su particular versión "Flamenco" de Los Brincos, tema que sacaron hace poco en un ep compartido con Hi-Risers. La música de Los Coronas tiene una clara raiz hispana-latina-mexicana y explotan eso al máximo, como ejemplo (otro más) se marcaron una impresionante versión con "The Wedge" de Dick Dale. Luego el momento de intercambio de mástiles por parte de los guitarristas que llega con "80 Foot Wave". Y hasta aquí el primer pase antes de los bises.

Pero nos esperaba un final de traca empezando por "Peter Gun" de Henry Mancini. "El baile final", "Rancho Leone", "Maremoto" ... joder, ¡menuda exhibición! Y de regalo un guiño a Sam Peckinpah con "La Huída". Casi dos horas de espectáculo arrollador, con impecable sonido. De lujo.


Por cierto, que esta vez no hicieron el "A la mierda" pese que más de uno la pidió. Tampoco hizo falta, yo me di por satisfecho. Pero aprovecho para comentar que la escena rockera española sí se puede ir a la mierda si no apoyamos más a nuestras bandas. Muchas de ellas merecen más atención de la que reciben, por lo que recalco el mensaje final de un agradecido Fernando Pardo en su despedida: hay que llenar los conciertos, apoyar a los grupos, y seguir participando de experiencias como estas. Amén.