Mostrando entradas con la etiqueta Orquesta del Desierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orquesta del Desierto. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2020

The Fizz Fuzz - Palmyra (2020) #Desert #Rock


'Palmyra' es el álbum debut de The Fizz Fuzz, el nuevo proyecto musical de Dandy Brown (Hermano, Orquesta del Desierto) y su pareja, Dawn Brown, a quienes ubicamos en California. Ambos cuentan con interesantes colaboraciones para confeccionar este trabajo: David Angstrom (Hermano, Luna Sol), Steve Earle (Afghan Whigs), Mike Callahan (Hermano, Earshot), Mark Engel (Orquesta Del Desierto), Alice Albertazzi y Gianfranco Romanelli (Alice Tambourine Lover).

Con todo ese plantel y el currículum de los protagonistas ya os podréis imaginar que el disco destila olor a desierto por todos los costados. La portada ya es un buen indicativo de ello (obra de Dawn). Compuesto y grabado entre 2018 y 2019, 'Palmyra' destaca por su diversidad y un amplio abanico de sonidos a medio camino entre el Rock alternativo y Desert Rock. 

Ocho canciones que entran como un soplo de aire fresco entre tanto calor, cuya duración sobrepasa por poco la media hora, y de la cuales una ya nos suena de antemano: "Dark Horse II". Ésta se incluye en el disco de Hermano: ''Into The Exam Room'' (2007) pero aquí hacen una revisión muy acertada, con diferentes arreglos, dobles voces y no tan acústica. El resto, da buena cuenta del talento que atesora Dandy Brown como compositor y guitarrista. Un valor seguro siempre. Muy buen disco, hecho con honestidad, en familia y con amigos, que nos abre las puertas al Desierto de par en par.



viernes, 19 de junio de 2020

SCREAM - 'Complete Control Sessions' Ep


Más noticias relacionadas con Pete Stahl (Wool, Earthlings, Goatsnake, Orquesta del Desierto...):
Scream, la banda de culto de Washington DC, en cuyos inicios militó Dave Grohl junto con los hermanos Franz y Pete Stahl, acaban de editar "Complete Control Sessions". Un Ep de siete canciones grabado en 2011 en el estudio de Dave Grohl. Por aquel entoces salió en edición limitada en vinilo. Ahora como novedad incluyen una versión del "Somethin' Else" de Eddie Cochran.

El 100% de lo que recauden en bandcamp con esta grabación, irá destinado a dos asociaciones: al Fondo de Defensa Legal de NAACP (Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color), y The Midnight Mission, organización sin ánimo de lucro.

lunes, 21 de junio de 2010

Orquesta del Desierto - Dos (2003)


Verano otra vez... Pues sí, ¿ya era hora no? ha vuelto la época más esperada por muchos de nosotros, esa estación que siempre va asociada al calor, reuniones con amigos, fiesta, sol, arena, vacaciones... por cierto, las mias empiezan hoy y lo primero que hice para celebrarlo fue ponerme este segundo disco de la Orquesta del Desierto. Un disco que siempre relaciono con el buen tiempo y que me transmite mucho positivismo.

La Orquesta del Desierto
tuvo una vida corta como casi todas las superbandas. Publicaron su primer disco homónimo en el 2002 y al año siguiente este otro al que llamaron "Dos", un trabajo mucho más elaborado e interesante, con un estilo más refinado que el primero donde no faltan composiciones llenas de creatividad y buen gusto. Su principal artífice y compositor,Dandy Brown, supo rodearse para la causa con un montón de amigos, todos ellos grandes músicos y muy conocidos dentro de la escena de Palm Desert. El nombre de "Orquesta..." no es por casualidad, hasta 11 tipos formaron parte de la banda, donde destacaban personajes tan ilustres como: Pete Stahl a las voces, Dandy Brown (bajo, órgano, guitarra, piano), Mario Lalli (guitarra) o los percusionistas Adam Maples y Pete Davidson. La lista sigue pero tampoco os quiero abrumar con nombres, ya que lo realmente importante es que aquí la experiencia y el talento de todos ellos dio como fruto uno de los mejores discos desert rock de los últimos años por el que parece no pasar el tiempo.

Dandy Brown y sus amigos experimentaron para crear algo nuevo, distinto a lo que venían haciendo con sus respectivas bandas, y se nota que hubo química entre todos ellos porque el resultado no pudo ser mejor. Un disco alegre y positivo que cada vez que lo escucho me transmite una placentera sensación de bienestar. Cada canción es una pequeña obra de arte es sí misma que a su vez forma parte de un maravilloso puzzle musical. Todo suena muy natural, y canciones como "Over Here" o "Someday" nos transportan hacia un clima de lo más apacible. Otras como "Quick To Disperse" o "What In The World" son un soplo de aire cálido proveniente del suroeste americano, con instrumentos como el saxofón o la trompeta que suenan con tanto protagonismo como las guitarras acústicas, el bajo o las percusiones. El disco está lleno de sonidos folkies, blues y aires latinos bien acompañados de órganos y pianos para crear un pequeño caos controlado. Una marcha llena de ritmos alegres y optimistas como en "Above the Big Wide", o bellas melodías de ensueño igual que esa final "Sleeping The Dream" te atrapan igual que una brisa de verano. Y para tema veraniego una de mis favoritas: "Summer", la cual podeis escuchar aquí debajo.

No se me ocurre mejor manera de empezar las vacaciones, por lo que os invito a que hagais lo mismo que yo. En cuanto tengais un momento rescatais este disco de vuestra estantería, y si no lo teneis poned remedio a eso cuanto antes. A relajarse y disfrutar que empieza el verano...

ESCUCHA "Summer"