Dos grandes ausencias en la actual formación de Yawning Man, como son las de Mario Lalli y Bill Stinson, deja tan solo al frente de tan legendaria banda a Gary Arce como único miembro clásico y veterano. Sorprendente cuando menos. Mario está más centrado ahora en Fatso Jetson y el proyecto paralelo Mario Lalli & the Rubber Snake Charmers, ambos proyectos embarcados de la mano en un inminente Tour europeo, que lamentablemente, y por ahora, no veremos por nuestro país.
La nueva base rítmica que acompaña a Gary Arce en los actuales Yawning Man está formada por Greg Saenz (batería de John Garcia and the Band of Gold y The Dwarves) y el no menos conocido Billy Cordell, que ya lleva un tiempo sustituyendo a Mario al bajo, y con total garantía.
No sabemos exactamente a qué se debe la ausencia de Bill Stinson en la próxima gira por Europa de Yawning Man, pero sí que suyas son las baterías que aparecen grabadas en el nuevo disco ('Long Walk of the Navajo', a la venta el 16 de junio via Heavy Psych Sounds). Lamentablemente, parece que tampoco hay planes de que se dejen caer por España de momento.
En cualquier caso, aquí os dejo el primer tema de adelanto de 'Long Walk of the Navajo', que lleva por título 'Blood Sand'. No está mal...
The Rubber Snake Charmers comenzó simplemente como un ejercicio de improvisación de Rock en vivo y experimentación sónica comandada por el pionero del Desert Rock MARIO LALLI, con músicos de ideas afines y de todos los ámbitos del espectro musical. Algunos de estos encantadores de serpientes son DINO LALLI, BRANT BJORK, GARY ARCE, TONY TORNAY, SEAN WHEELER, JOE BAIZA, VINCE MEGHROUNI, BILL STINSON, RYAN GUT, NICK OLIVERI... (sobran las presentaciones).
La idea de realizar espectáculos en vivo y tocar totalmente de forma improvisada se ancla sobre las líneas del bajo rítmico y transformador de Mario Lalli. Esta no es una "jam band" al uso que desparrama solos de guitarra al estilo del Rock Progresivo.. en absoluto, sino más bien un profundo recital sobre ritmos, riffs y mucho groove. Sónicamente es como un lienzo donde cada participante aporta su granito de arena salpimentando un brebaje que explota como un cóctel molotov. La participación de Sean Wheeler es tan sumamente esencial que no se podría entender este proyecto de otra manera. Su oscurantismo, su don con la palabra y las energía que desprenden sus cuerdas vocales no son de este mundo. Todo un predicador de lo más respetable y respetado dentro de la escena desértica.
Este video se grabó para Desert TV el pasado domingo 8 de enero. A media actuación se incluye una breve entrevista con Mario y Wheeler, y luego continúa el espectáculo. Ni que decir tiene que merece mucho la pena.
Big Scenic Nowhere llevan unos tres años en activo y su condición de 'All Star Band' no ha pasado desapercibida entre los seguidores del Rock desértico. El grueso de la formación actual cuenta con Gary Arce (guitarra), Bob Balch (guitarra), Tony Reed (voz/bajo/sintetizador) y Bill Stinson (batería) es decir, miembros de YAWNING MAN, FU MANCHU, MOS GENERATOR... Y su inspiración musical combina hábilmente épicas melodías que fluyen entre piezas melancólicas, rock progresivo, psicodelia y sugerentes invitaciones a la reflexión. The Long Morrow es su cuarto lanzamiento y, al igual que su anterior EP 'Lavender Blues' (2020), es fruto de una larga jam session en el local de ensayo, aquí reducida a cinco canciones en treinta y tantos minutos de duración.
The Long Morrow no desentona en absoluto con sus trabajos anteriores, al contrario, es la evolución natural que cabía esperar, algo así como una continuación lógica y a la vez fascinante que nos adentra en su particular visión del mundo que les rodea. Proyecciones imaginarias de un hábitat desértico y rocoso alejado de la civilización, en contacto con la naturaleza más ancestral, a medio camino entre fantasía y realidad.
Los cuatro primeros cortes duran casi tanto como el último y van preparando el terreno de tal forma que genera en cada escucha un permanente interés, con mucho dinamismo, preciosas melodías, contundentes riffs de guitarra y enigmáticas atmósferas. Todo conduce a un explosivo final de traca, con esos casi veinte minutos que dura el corte que da título al disco, apabullantes a más no poder. Para ello cuentan con la ayuda de Per Wiberg (Kamtchatka, Opeth, Spiritual Beggars...) a los sintetizadores y Reeves Gabrels a la guitarra (The Cure, David Bowie...).
En definitiva, un trabajo que fluye de manera espontánea y natural como no podía ser de otra forma, el resultado de una cálida y acogedora Jam entre amigos que entienden el Desert Rock como ideal y forma de vida. Primer gran disco que nos deja este 2022.
Hoy 7 de septiembre se cumplen 9 años de STAGE III en la red, ¡quién lo diría!? Ni por asomo imaginé que podría llegar hasta aquí cuando empecé a escribir durante una noche aburrida, porque sí, a ver que salía, sin rumbo ni dirección. Un poco a la deriva, como un hombre errante predicando en el desierto, sin más pretensión que compartir gustos e intereses musicales, mis experiencias en conciertos (que a lo largo del año se cuentan por cientos) y navegar dentro de una blogosfera, aprendiendo y disfrutando de los conocimientos de otros compañeros.
Casi por casualidad pero aquí seguimos. Más o menos intermitentes pero sin intención de parar. Y lo vamos a celebrar por todo lo alto en los próximos dias con una de nuestras bandas fetiche: los enormes YAWNING MAN, auténticas leyendas y pioneros de Rock Desértico. En activo desde mediados de los '80s hasta hoy, con GARY ARCE y MARIO LALLI al frente, quienes vivieron en primera persona las 'Generator Parties' siendo parte activa y protagonistas de aquel movimiento, a la sombra y soterrado por la eclosión del Grunge.
La nota de prensa de esta gira que nos trae a YAWNING MAN por aquí dice así:
Yawning Man es una banda estadounidense de stoner rock procedente de Palm Desert, California. Aunque la banda fue formada en 1986, no fue hasta 2005 que publicaron su primer álbum, Rock Formations. Es considerada una de las bandas pioneras en la escena de Palm Desert y del sonido stoner.
Yawning Man fue fundado en 1986 por el guitarrista Gary Arce y el baterista Alfredo Hernández. Unos meses después ambos se juntaron con los primos Mario y Larry Lalli. El primero se encargó del bajo y Larry entró como segundo guitarrista.1 El grupo empezó a tocar en jams maratonianas, que estaban abiertas a quien quisiese verlas o participar. La música de Yawning Man influenció a artistas locales como John Garcia, Josh Homme o Brant Bjork, quienes más adelante formarían Kyuss, una de las bandas más importantes del stoner rock.
"Yawning Man eran la banda más chunga de todos los tiempos. Estabas simplemente ahí, en el desierto, todo el mundo pasándolo bien y divirtiéndose. Aparecían en su camioneta y, tranquilamente, sacaban su mierda y tocaban hasta que el sol se ponía, a veces simplemente aparecían por allí a beber cervezas o hace una barbacoa. A veces podía ser muy abierto, otras veces podía ser muy íntimo. Era una cosa muy informal y a todo el mundo le gustaba, cuando estaban tocando todo el mundo podía acercarse. Eran, más o menos, como una banda de andar por casa. No eran una banda militante como Black Flag. Era muy narcótico y místico. Todo el mundo volando, y ellos simplemente tocando, durante horas. Oh, son la banda MÁS GRANDE que he visto nunca."Brant Bjork.
Larry Lalli, Alfredo Hernandez, Mario Lalli y Gary Arce
Y el nuevo disco nuevo que están presentando, ''The Revolt Against Tired Noises'' es serio candidato a colarse entre los mejores a final de año en toda buena lista que se precie.
YAWNING MAN TOUR 2018 - Fechas por España y Portugal, en septiembre:
08/09 Riff Ritual Fest, Barcelona
09/09 Dabadaba, San Sebastián
10/09 Sala Memphis, Gijón
11/09 Woodstock 69, Oporto
12/09 Wurlitzer Ballroom, Madrid
Auto-regalo de aniversario:
Y de propina, la canción que bautizó a este blog
* Curiosamente, la primera y única vez que vinieron por aquí Yawning Man fue hace exactamente dos años, un 8 de Septiembre del 2016 (crónica aquí). La historia se repite y nosotros encantados. Ni hecho a propósito, vamos!!! Tenerlos de nuevo por nuestra fiesta de aniversario es todo un lujazo!!!
¡Sobran las palabras!! YAWNING MAN, una de nuestras bandas fetiche, leyendas y pioneros del Rock desértico, anuncian gira por Europa este próximo verano. Y afortunados quienes los veamos de nuevo puesto que no se prodigan mucho por aquí, en nuestro país. Indudablemente, ¡uno de los grandes acontecimientos del año!! Todo un privilegio disfrutar de la música y presencia del que muchos consideramos el más grande: Mario Lalli (voz/bajo), junto al también fundador Gary Arce (guitarra), y Bill Stinson (batería). Probablemente sea el hijo de Mario (Dino Lalli) quien complete la formación para esta gira, como segundo guitarra, aunque está por confirmar. En cualquier caso, notición y enorme alegría de tener a YAWNING MAN en España, cuanto más si vienen presentando nuevo disco, que al parecer así será. Yeah!!!
¿Qué pasa cuando se juntan en una banda miembros de YAWNING MAN, KYUSS y
THE DOORS? Pues algo así como lo que vais a escuchar a continuación.
ZUN cuenta con Gary Arce (Guitarra), John Garcia (Voz), Robby Krieger
(Sitar), Mario Lalli (Bajo), Bill Stinson (Batería), Harper Hug
(percusión) y Sera Timms (voz). El disco sale editado el 25 de Marzo via Small Stone
Records. Muy buena pinta tiene esto...
Más que un documental, un proyecto que ya tiene parte de recorrido aunque esté sin terminar. DESERT AGE será una filmación sobre la historia y el legado de la música desértica, tomando como referencia el foco situado alrededor de L.A., California, que entre otras cuestiones tratará de dar respuesta a qué es el Stoner y el Desert Rock. Para ello, llevan desde enero de este mismo año acumulando imágenes y grabaciones incluyendo entrevistas, archivos y documentos (algunos inéditos) de bandas que obviamente no podían faltar: Queensof the Stone Age, Kyuss, FatsoJetson, Unsound, Fu Manchu... etc.
Por el momento dicen tener aproximadamente la mitad del material de esta historia, pero tal es la cantidad de trabajo e información que están recopilando que se ven sobrepasados y piden ayuda, a través del crowfunding, y así terminar el documental. Si queréis colaborar, solo hacen falta 10.000$ que irán destinados a cubrir gastos de viajes, comida, hotel, post-producción (mezcla de audio / diseño y edición), para los miembros de este equipo de profesionales.
Nos garantizan que algunos nombres destacados de la escena musical confirman su presencia en DESERT AGE, como por ejemplo: MarioLalli(Fatso Jetson), ScottReeder(Kyuss), IanTaylor(Unsound), GaryArce (Yawning Man), AlfredoHernández, Herb Lienau(Dead Issue), TonyTornay(Fatso Jetson), NickOliveri... y muchos más.
Para más información o remito a la página web oficial de este prometedor e interesante proyecto, con sus respectivos links a facebook, twitter y correo: www.desertagefilm.com