Mostrando entradas con la etiqueta Samsara Blues Experiment. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samsara Blues Experiment. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

[Top 13] BEST OF STONER ROCK 2013

Al final me voy a saltar un par de listas que tenía previstas para pasar directamente al turrón. El tiempo corre que vuela, aunque tampoco descarto publicarlas el año que viene, ya veremos. Como estos dias estuve un poco liado y con pocas ganas de escribir, prefiero no adelantar acontecimientos.

De lo que sí es seguro y no nos podemos quejar es que este 2013, en lo que a STONER se refiere, también ha sido excelente. He aquí varios ejemplos que podían ser muchos más. Quizás, si me da tiempo y me apetece, mañana os deje un recopilatorio en el blog con varios temazos para despedir el año, o dar la bienvenida al nuevo, con Stoner Rock a dolor. De momento conformaros con la siguiente lista de los que a mi parecer fueron los mejores en el ámbito desértico, o simplemente los que más me gustaron y escuché:

13. CHIVO - Cantankerous Rock
Duro de tragar el segundo disco de este cuarteto de portugalete. Al principio me costó, pero a base de darle oportunidades acabó entrando y le fui sacando la chicha. Francia, Bélgica, Holanda y Alemania fueron algunos países que acogieron la presentación "Cantankerous Rock", con críticas muy positivas. Por aquí no se oyó hablar tanto de ellos, desconozco el motivo...


12. SPIRITUAL BEGGARS - Earth Blues
Mi reconciliación con Spiritual Beggars. Octavo disco de estudio y segundo con el griego Apollo Papathanasio. No me convenció nada el anterior tras la marcha de J.B., sin embargo "Earth Blues" retoma la senda con algunos ramalazos stoner muy interesantes, aunque la nota predominante sea más Hard Rock/Heavy Metal.


11. UNCLE ACID AND THE DEADBEATS - Mind Control
La continuación a un debut impresionante con otro disco, que sin llegar al nivel del primero, confirma el gran talento de estos jovenzuelos. Stoner y Rock ocultista de nuevo cuño, que los ha llevado a telonear a los mismísimos Black Sabbath, por algo será...


10. THE KINGS OF FROG ISLAND - IV
El cuarto capítulo de lo que en principio iba a ser una trilogia, ahora sin el guitarrista/compositor y cantante Mathew Betancourt, sorprende muy gratamente con dos canciones de 20min:18sg. cada una para relatar un trabajo conceptual. Todo un viaje a descubrir por su variedad, que podría funcionar perfectamente como banda sonora ambientando parajes desérticos.


09. FUNGUS – Sizigia
Los madrileños regresan por la puerta grande después de mucho tiempo, con seis años de por medio, para ofrecernos su segundo disco, cuya portada es bastante reveladora sobre qué nos vamos a encontrar. Space Rock y Stoner, y mucho más, ampliando su paleta de influencias para dar color a nueve canciones espléndidas, incluyendo una versión de los extintos Kuraia, ¡brutal!.


08. PALM DESERT - Rotten Village Sessions 
Nadie diría que esto no se ha facturado en el desierto del medio Oeste norteamericano, si no fuera porque en los créditos leemos "Polonia". Fantástico disco de Stoner Rock con algún aire grunge, mucha aridez, grandes canciones y una excelente producción. Me jodió perdérmelos a su paso por España a principios de año. A ver si hay suerte para otra vez...


07. ISAAK - The Longer The Beard The Harder The Sound
Otros que pasaron por aquí y tampoco pude ver son estos italianos del sello Small Stone Records. Anteriormente conocidos como Gandhis Gunn, siguen repartiendo Stoner Metal de calidad y fuerte impacto, mientras giran sin parar por todo el mundo codeándose con los más grandes (Church Of Misery, Clutch, Atomic Bitchwax...). Una banda muy interesante a tener en cuenta.


06. CHURCH OF MISERY - Thy Kingdom Scum
Los japos vuelven a marcarse otro disco de campeonato y nos muestran su lado más macabro en este 5º álbum de estudio, donde el bajista Tatsu Mikami sigue siendo el supremo sacerdote de la brutalidad oriental. Para variar, tenemos grandes Riffs de la escuela Iommi, enormes composiciones y siete cortes que giran en torno a la temática serial killer. También ganan peso las guitarras con Psicodelia y más Rock.


05. SGT. SUNSHINE - III
Duelos de guitarras, fuertes rítmos y emociones de infarto, jams y ganchos hipnóticos. Stoner Rock y psicodelia de origen germánico, el tercer disco de estudio en su haber y de nuevo otro paso en firme que los asienta como una de las bandas más importantes del momento en su estilo a nivel mundial.


03. VISTA CHINO - Peace
La papeleta que se traían entre manos estos no era nada fácil, con el peso de la Historia a sus espaldas, había que estar a la altura de las expectativas, y el ambiente para preparar el álbum no era el más propicio para trabajar "en Paz" (de ahí el título?). Mis impresiones no fueron muy positivas al principio y no quise aventurarme, pero después de quemarlo a conciencia veo claroscuros interesantes que inclinan la balanza a su favor. John García y Brant Bjork siguen siendo muy jefes. (Reseña completa aquí)


02. SASQUATCH - IV
El segundo lugar del podium se lo lleva este trio de Los Angeles que atesoran cuatro discos como cuatro soles. No entiendo por qué parecen relegados a un eterno oscurantismo fuera de los medios más especializados. Llevan tiempo en el negocio y saben muy bien lo que se traen entre manos, merecen mucha más suerte y que se los reconozca de una vez. Powertrio a la vieja usanza destilando Stoner Rock clásico, una producción muy cuidada, grandes canciones, uno de los cañonazos del año. Atención: Pronto los tendremos de gira por aquí!!!


01. MONSTER MAGNET - Last Patrol

Y qué decir de lo nuevo de Dave Wyndorf y compañía. Sorpresa mayúscula volviendo con lo que nunca deberían haber abandonado y mejor saben hacer. Si el anterior disco supuso una decepción para mi, parece que han desactivado el piloto automático para agarrar al monstruo espacial por los cuernos. "Last Patrol" rezuma Stoner Rock espacial y psicodélico en cada surco, retrotayéndonos la esencia de tiempos pasados, aquellos que tanto echábamos de menos y que podíamos encontrar en "Dopes To Infinity" o "Superjudge". No me queda más remedio que alzar yo tambien los cuernos y situar este disco en lo más alto. Y por supuesto, cruzar los dedos para verlos en febrero a su paso por España. Tremendo discazo!!!


jueves, 26 de diciembre de 2013

LOS MEJORES CONCIERTOS DEL 2013 [BEST OF]

BALANCE
5 Festivales, 45 crónicas de eventos y 105 conciertos en total para finiquitar el 2013. No está mal. Entre salas, garitos, carpas y escenarios al aire libre por nuestra geografía más próxima (Asturias, León, Cantrabria y País Vasco) cerramos este balance, del cual no nos podemos quejar. Hay reseñas de la mayoría, calculo que un 90% aproximadamente de los conciertos han sido comentados en STAGE III. Dicho así, hasta puede dar un poco de vértigo, si no fuera porque ya estamos entrenados y los números son bastante parecidos a los del año pasado. En fin, que hasta aquí llegamos, hora de recordar unos cuantos, los que a mi parecer fueron mejores y los que más me marcaron a título personal. Adjunto enlaces del Top 15 por si queréis leer o repasar la crónica completa. Tan solo hay que clicar sobre el símbolo [+]


  1. CLUTCH - Kristonfest, Santana 27 (Bilbao) [+]
  2. BABY WOODROSE - Sala Acapulco (Gijón) [+]
  3. THE ADICTS - Sala Acapulco (Gijón) [+]
  4. THE BLACK ANGELS - Purple Weekend (León) [+]
  5. AMPLIFIER - Sala Azkena (Bilbao) [+]
  6. ACID MESS - Stonefest (Piedras Blancas) [+]
  7. ENDLESS BOOGIE - Taberna Belfast (León) [+]
  8. THE DEL-LORDS - Sala Acapulco (Gijón) [+]
  9. STACIE COLLINS - Sala Acapulco (Gijón) [+]
  10. THE SHEEPDOGS - Sala Acapulco (Gijón) [+]
  11. LOS ENEMIGOS- Azkena Rock Festival (Vitoria) [+]
  12. VIAJE A 800 - Sala Azkena (Bilbao) [+]
  13. ARENNA - Stonefest (Piedras Blancas) [+]
  14. YOUNG FRESH FELLOWS - Sala Club (Niemeyer) [+]
  15. NIGHT BEATS - Purple Weekend (León) [+]
Mención especial a: MISS LAVA, KADAVAR, GRAVEYARD, JJ GREY & MOFRO, THREE SEASONS, THE MUGGS, HOGJAW, HAMLET, SAMSARA BLUES EXPERIMENT, SEX MUSEUM, GINGER BAKER, TOUNDRA, RADAR MEN FROM THE MOON, MARK LANEGAN, ONE FOR APOCALYPSE, LEE RANALDO, GLENN HUGHES, UNCLE ACID & THE DEAD BEATS...

La espina clavada con: THE MACHINE, SUNGRAZER, STEVEN WILSON, ERIC BURDON, COLOUR HAZE, MY SLEEPING KARMA y algún otro del que no me quiero acordar...

Evento del año: STONEFEST

lunes, 25 de noviembre de 2013

[crónica] SAMSARA BLUES EXPERIMENT + Acid Mess, Jueves 21/11/13 - El Gran Café (León)


¡Carretera y manta! Sobre todo manta, porque con el frio que hacia por León era para ir protegido hasta las cejas. Y mucha precaución, siendo un desplazamiento cercano pero con todos los elementos en contra: a parte de las bajas temperaturas, la lluvia, la nieve y el hielo hicieron de las suyas... Nada que nos echase para atrás, puesto que las ganas por ver a Samsara Blues Experiment estaban por encima de cualquier cosa.

Que Acid Mess tocasen primero era otro buen aliciente, tercera vez que coincidimos este año y de nuevo superando con creces el aprobado. Salieron arropados ante un público, que rondaba el medio centenar, agradeciendo la presencia de varios asturianos (de Oviedo y Gijón íbamos unos cuantos) y dispuestos a presentarnos "Creedless" en su totalidad. Llama la atención lo que gana el grupo en directo respecto al disco, las canciones intrumentales toman otros desarrollos, crecen en minutaje, suenan mucho más intensas y hasta se aprecian matices que de otra manera pueden pasar desapercibidos. Un pequeño percance les obligó a sustituir la caja de la batería, cuando llevaban a penas un cuarto de hora, pero solventaron rápido la papeleta y a partir de "Lost Soul" ya no hubo quien los parase. Que se vieran obligados a regresar con un bis fue buena prueba de lo mucho que gustaron. Muy buen concierto.
 

A continuación, otra ración con Psych Rock de alto voltaje. Samsara Blues Experiment actualmente se encuentran en estado de gracia y no es fácil verlos por aquí, de hecho esta es su primera gira por la península ibérica, así que tenerlos a tiro de piedra fue como un regalo de Navidad por anticipado. El cuarteto alemán venía presentando "Waiting For The Flood" y "Live at Rock Palace", sendos trabajos publicados este año, que a buen seguro veremos en lo más alto de alguna lista "Best Of..." próximamente. Argumentos de sobra para aprovechar esta ocasión y contarlo, si salíamos vivos, claro. Porque como nos temíamos estos tios tienen un directo incendiario, fulminante, matador!!! Salieron arrollando como un panzer dispuestos a volar cabezas, poniendo a prueba nuestras cervicales y, de paso, los tímpanos también.

Un volumen brutal, casi ensordecedor, deslució mínimamente las partes vocales de Christian Peters, que se vio tapado durante buena parte del concierto por una muralla sónica acojonante. Aún así, perfectamente distinguibles todos y cada uno de los instrumentos.

El batería Thomas Vedder se lució (esa camiseta de Lonely Kamel), mientras que Richard Behrens con la eléctrica y el bajista Hans Eiselt -espectacular ahí en el centro- se entendían a la perfección. No faltaron temazos como "For The Lost Souls", "Into The Black", "Shringara", "Don't Belong", "Center Of The Sun".. a lo largo de hora y media cargada de Stoner Rock y Psicodelia, que nos dejó prácticamente sin aliento. El poco que nos quedó fue para exigir un bis cuando S.B.E., también agotados, ya nos esperaban sentados en el puesto de merchandising. Sorprendidos, no tuvieron más remedio que acceder y soltarnos de imprevisto "Army Of Ignorance", el colofón a una gran noche de Stoner digna de recordar.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Próximamente: SAMSARA BLUES EXPERIMENT de gira por España

19.11.13 ERRENTERIA, SP - NIESSEN ARETOA
20.11.13 OPORTO, POR - HARD CLUB
21.11.13 LEON, SP - EL GRAN CAFE [+]
22.11.13 MADRID, SP - BARRACUDAS
23.11.13 BARCELONA, SP - PLATAFORMA

El cuarteto alemán de Stoner Rock Samsara Blues Experiment arrancó el viernes pasado su gira por Europa, que incluye veintidós conciertos en total. Entre ellos, esos cinco peninsulares que remarco en rojo para la semana que viene. Esta gira coincide con el quinto aniversario de la banda, un lustro muy fructífero durante el cual han editado tres discos de estudio: "Long Distance Trip" (2010), "Revelation & Mistery" (2011) y el más reciente "Waiting For The Flood" (2013) que vendrán a presentarnos. A estos habría que sumar otro más en directo de este mismo año: "Live at Rock Palace", echar un vistazo...



Aquí servidor se acercará hasta León para contároslo después (ya hay ganas!), una ocasión que no podía dejar pasar por alto teniéndolos tan cerca de casa. Sus numerosas y contínuas giras por Europa les otorgan una muy buena reputación en directo y es tiempo de comprobarlo de primera mano. Ahora mismo se encuentran en primera línea dentro del Stoner Rock/Psych a nivel mundial, codeándose con otras puntas de lanza como son Hawkwind, Pentagram, Orange Goblin, Yawning Man o Kyuss Lives! con los que han compartido varios escenarios, y es fácil verlos ocupando un lugar destacado dentro de los Festivales más representativos de Stoner Rock. Lo que nos espera: duelos de guitarras, fuertes rítmos y emociones de infarto, jams y ganchos hipnóticos, y por supuesto un buenísimo espectáculo. Para ir abriendo boca, aquí os dejo en streaming "Waiting For The Flood", ¡Disfrutarlo!


link BC

viernes, 8 de noviembre de 2013

"FREEDOM WOMAN", by Acid Mess [video]



En breves instantes estaremos viendo en directo a los chavales de ACID MESS, que compartirán escenario junto a ¡PENDEJO! en el ES collection cocktail club de Gijón. Repetiremos expereriencia próximamente, el Jueves 21 de Noviembre (El Gran Café, León), para entoces acompañando en un doble cartel a otros favoritos de esta casa: SAMSARA BLUES EXPERIMENT. Por ahora os dejo con el video de los primeros, correspondiente al "making of" de la cara b de "Credless" (2013), su nuevo y flamante LP de 12". Si os parece, podéis escuchar aquí el resto.

miércoles, 1 de agosto de 2012

SAMSARA BLUES EXPERIMENT - Revelation Mystery (2011)

 
Para los aficionados del mejor stoner rock facturado en el viejo continente Samsara Blues Experiment será un nombre que no les pille de sorpresa. A todos los demás, si quereis estar un poco al dia de lo que se va cociendo por Centro Europa, será mejor que tengais en cuenta a esta formación alemana de aquí en adelante. Su debut en 2010, "Long Distance Trip", fue uno de los discos más aclamados aquel año por la prensa especializada, aunque a mi no me acabase de convencer del todo. Cierto que era un buen disco en el que se vislumbraba calidad, con grandes ideas, pero también con varios matices por pulir y mejorar, perdonables en una banda novel que aun tiene mucho que decir, ahora y en el futuro inmediato. Tanto es así que la continuación, "Revelation Mystery", apenas se hizo de rogar y nos cogió a muchos de imprevisto publicándose justo al año siguiente.

Christian Peters (Guitarra/Voz); Hans Eiselt (Guitarra); Richard Behrens (Bajo); Thomas Vedder (Batería)

Sin suponer un cambio significativo en sonoridad respecto al anterior, con este nuevo trabajo me llamaron más la atención, empezando por esa espectacular portada, que en vinilo resulta ser una obra de arte digna de contemplar en detalle. Ya en su interior, toda una revelación que debe ser descubierta con calma, asimilada con sucesivas escuchas y no en primera instancia sino en varias antes de dictaminar sentencias precipitadas. De hecho, fue otro que no entró en mi lista de 25 a final de año y no porque no lo mereciera. Simplemente no lo había machacado bastante hasta entoces pero seguí haciéndolo en los siguientes meses, acompañandome todavía de vez en cuando a dia  de hoy.

"Revelation Mystery" está elaborado como un brebaje de alto contenido piscoactivo, que no engancha a la primera pero sí cuanto más se escucha, sugerente por fuera y embriagador por dentro, invita a beberse hasta la última gota. Cada canción hará efectos y mella en vuestros cerebros con serias consecuencias achacables a una fuerza desconocida, como venida del comos o el más allá, cargada de riffs asesinos dirigidos desde el espacio exterior. De mano, una breve y misteriosa introducción instrumental nos da paso a "Flipside Apocalypse", cayendo sumergidos de lleno en Space Rock gravitatorio con hábiles desarrollos hipnóticos. A partir de ahí Samsara Blues Experiment nos muestran el verdadero poder que atesoran con "Hangin´ on the Wire", un cuelgue psicodélico de poderosas guitarras en llamaradas a cual más heavy, siguiendo la estela vocal de Christian Peters y su timbre barítono.

"Into the Black" la teneis más abajo en vídeo, vereis que maravillosa pedrada os tumbará de un lado a otro viendo las estrellas que comparten los universos paralelos de Black Sabbath y Deep Purple, un golpe certero a la antigua usanza combinando fuerza y destreza a partes iguales. Despertareis en la habitación del sueño con "Thirsty Moon", ideal para tomar un respiro a medio camino entre cuidados arreglos de tendencia folk y progresiva, antes de poneros de nuevo las pilas con "Outside Insight Blues". Tremenda demostración de cómo hacer del blues más pesado un aliado del jazz, romperte los esqueñas con giros inesperados sin perder la sutileza, mientras avanzamos entre sonidos de armónica y cabalgadas hard 70s.

Un breve interludio acústico para el final nos llega impregnando de raga rock "Zwei Schatten im Schatten", delicada pieza instrumental teñida de sitar, antes de impulsarnos hacia la que da título al disco. Doce minutos realmente épicos que resumen a la perfección lo que significa Samsara Blues Experiment, lo mejor de sí mismos reuniendo todas sus facetas: poderosos riffs batiéndose en duelos de guitarras, múltiples capas superpuestas en progresión instumental, pasajes más suaves conviviendo en armonía con algarabías sónicas, texturas psicodélicas... en pocas palabras, Stoner Rock de muchos quilates. ¡¡Un disco impresionante!!