Mostrando entradas con la etiqueta Void. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Void. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

LOS MEJORES DISCOS NACIONALES (2014) - TOP III y más...


Y de esta manera queda el TOP III de STAGE III para este 2014 en lo que se refiere a "discos nacionales", es decir, editados en España, que a mi modo de ver no solo son los mejores sino que además la etiqueta se queda pequeña, siendo fácilmente exportables ya que la Música no entiende de fronteras.

Sin ir más lejos, en el Nº I:
ETHIVA, trio asturiano de Psych Rock Progresivo cuyo disco salió de inicio publicado bajo el sello alemán Clostridium Records, con muy buena aceptación, por cierto, y posteriormente co-editado con Odio Sonoro. Su disco debut es una joya por fuera y por dentro, ¡y en vinilo ya ni os cuento! Varias veces tuve la oportunidad de ver su presentación en directo y, sin duda, gana muchos enteros. Lástima que se cayeran a última hora del Freak Valley X-Mas Festival (Siegen, Alemania) por motivos personales, en lo que iba a ser su primera salida internacional. Ahora mismo la banda se encuentra en stand by, aunque nos aseguran que siguen en pie y con ganas de seguir dando guerra. ¡Esperamos buenas nuevas!

A la de II:
GUERRERA suben al segundo cajón del podium con "Mauna Loa", una espléndida carta de presentación de tan solo dos canciones (algo más de 18 minutos cada una), que sumó puntos después verlos a su paso por Oviedo (04/11/14, Lata de Zinc) donde nos dejaron a todos boquiabiertos. Sin duda, otro de los grupos del año a nivel estatal tanto en disco como en directo. No perdáis de vista a estos gallegos, que además tienen la generosidad de ofrecernos sus grabaciones en libre descarga a través de Bandcamp! Claro que también admiten donaciones, vosotros valoráis el precio. Recomendados para seguidores del Kraut Rock, Psicodelia y el Progresivo de largos pasajes instrumentales. ¡Calidade!

Para el Nº III dejemos que se presenten ellos mismos:
"HORIZON es un grupo de Rock con influencias Hard Rock, Space Rock, Stoner y cualquier cosa que se toque con guitarras eléctricas y a volumen atronador!!". Cierto. Este trio alicantino ha sido una de las revelaciones de la temporada para mi, tanto que cuando los escuché por primera vez no tenía ni idea de dónde eran, ni mucho menos pensaba que fueran de aquí. Una grata sorpresa con este album, de lo más completo, que incluye 9 temas (+ 2 bonus tracks solo disponibles en descarga digital) bien influenciados por bandas tipo Monster Magnet en su onda más espacial. La producción de Lluis Más (Pyramidal) es otro dato importante y a tener en cuenta. Merece mucho la pena.

Por completar la lista de favoritos hasta un total de 10, ahí van más recomendaciones para quien las quiera tener en cuenta:

1- ETHIVA - S/t, psicodelia - rock - progresivo... Escucha)))
2- GUERRERA - 'Mauna Loa', kraut - rock - psicodelia... Escucha)))
3- HORIZON - 'The last Man In Terminus', space - rock - stoner... Escucha)))
4- THE SOULBREAKER COMPANY- 'Graceless', progresivo - hard rock - psicodelia... Escucha)))
5- PYRAMIDAL - 'Live Freaks - Pyramidal Live at Freak Valley Festival', space - rock - instrumental... Escucha)))
6- HORN OF THE RHINO - 'Summoning Deliverance', death - thrash - metal... Escucha)))
7- EL PARAMO - S/t, stoner - instrumental -rock... Escucha)))
8- LEATHER BOYS - 'Back in the Streets', sleaze - rock - glam... Escucha)))
9- VOID - S/t, doom - rock - metal... Escucha)))
10- ATAVISMO - 'Desintegración', hard - psych - experimental... Escucha)))
------------------
* En lista de espera, sin escuchar todavía: LOS ENEMIGOS, THE DUST BOWL, SEX MUSEUM, THE DRY MOUTHS... (Se admiten sugerencias)

martes, 4 de marzo de 2014

[crónica] VOID + SPACE COYOTE + ETHIVA, Viernes 28/02/14 - Sala Motown (Gijón)

El viernes pasado (por agua, también) se nos presentaba una nueva oportunidad de ver a estos tres grupos, así que fuimos hasta el Motown para comprobar si seguían en forma, tomarnos unas cervezas y, de paso, reencontrarnos con nuestros amigos. Serían Void en primer lugar los encargados de abrir este triple cartel a eso de las 22:00h. No llegamos a tiempo del comienzo pero suficiente para ver algo más de media actuación que se prolongó por un total de cuarenta y cinco minutos. Temas como "Your World" siguen sonando tremendos, y acabar con (o en) "El infierno!!!" guiados por la voz de Nacho al frente, nos hace conservar la fé y esperanza en esta banda, como una de las de mayor proyección dentro de nuestras fronteras en cuanto a Doom Rock/Metal se refiere. Ahora ya solo falta que saquen su aunciado primer disco de una vez!

El orden de actuaciones nos cogió por sorpresa, puesto que en el cartel venían anunciados al revés, pero al fin y al cabo poco importó ya que no alteró el evento, como era de suponer. Lo que teníamos claro es que Space Coyote tocarían en segundo lugar repartiendo Stoner Rock grasiento y corrosivo, cargado de riffs monolíticos,  procedente de la cuenca del Caudal.


De las mejores veces que los vi, yendo al grano, concentrados y sin tiempo que perder, durante otros cuarenta y cinco minutos facturaron un concierto muy bueno, sonando compactos pese a que llevaban tiempo sin ensayar (de esto nos enteramos después). Algunas canciones como "The Boss", "Sussie Hoss" o "Burning Man" en la parte central entraron como un ladrillo directo a la jeta. Impactantes. Aprovecharon para presentarnos algunos temas nuevos, que no desentonaron en absoluto con el resto, y remataron la faena con la versión "War Pigs" de Black Sabbath para revolucionar al personal. Buen chute final!


Los que menos dudas me ofrecían de inicio eran Ethiva. La razón, tan simple como que los había visto una semana antes en Cabezón de la Sal, concierto que no reseñé por no comentar dos actuaciones tan seguidas del mismo grupo, pero que paso a resumiros en una sola palabra: ¡Magnífico! Este del Motown no llegó al mismo nivel pero tampoco anduvo muy lejos. También se vieron limitados de tiempo y acortaron el setlist, sin embargo una cosa está clara: no fallan. Sigo a esta banda desde el principio y he comprabado su evolución con el paso del tiempo, cada vez a más y mejor, muy sueltos y con confianza, las canciones de su disco debut ganan una barbaridad en directo, tanto en potencia como en matices. Ejemplos: "Chemical Train", "Sleeping With The Fishes"...


Y un tema nuevo en concreto, aún sin bautizar, que van puliendo, pero que tal y como está ya suena brutal. Psychedelic Rock y experimentación con entidad propia que se traduce en toda una experiencia en vivo, sobre todo para los amantes de la alquimia sonora con raíces de otras épocas lejanas, pero a la vez presentes. La sensación que nos da es que están en una contínua y progresiva línea ascendente, que a saber donde puede llevarlos. De seguir así, a buen puerto, seguro. ¿Queréis comprobarlo? Próximo embarque: 29 de Marzo en Oviedo.

jueves, 27 de febrero de 2014

ETHIVA + SPACE COYOTE + VOID el Viernes 28 de Febrero en Gijón


Cosmos, arena y monolito, tres conceptos totémicos que se dan la mano en una noche propicia para las invocaciones ancestrales:

ETHIVA: Rock progresivo evocador. Luz y oscuridad. Un canto onírico sobre la locura, destrucción del espacio-tiempo hasta perder la identidad. Lo que viene siendo perder el norte.


SPACE COYOTE: Stoner Rock monolítico. Olor a caucho quemado, barbas ardiendo y alcohol. Calor de taladro neumático contra tu cráneo hasta la capitulación de tu cerebro. Vas a olvidar lo que estudiaste.


VOID: Doom Arcaico, los primeros pasos de un coloso sobre la tierra, el sonido del hueso contra la piedra, cavernosidad primitiva que te saltará los empastes y te quemará las cejas. Trae el botiquín de casa.


* Mezcla provisional que además también sirve como adelanto de lo que será la primera referencia discográfica de VOID. Seis minutos de "Archaic Doom" de alto peso especícfico.

miércoles, 20 de marzo de 2013

[crónica] ESTRAMONIO + VOID + THE BURNING LUST, Sala The Class - Gijón 16/03/13

Suponíamos que se iba a liar una timba guapa el fin de semana pasado y, efectivamente, no nos equivocábamos. El triple cartel que os anuncié en los dias previos para la sala The Class debía reunir a una tropa de fieles seguidores compartiendo afinidades musicales, como el jodido Stoner Rock, la oscuridad del Doom, y en suma, una fiesta en comunión por parte de bandas y público que, ya os adelanto, respondieron a las expectativas. Al final, no fuimos pocos los que nos acercamos, y pasadas las 22:30h de la noche empezaba a bajar la gente las escaleras hacia el interior del local. Para muchos, signifacaba un descenso a los infiernos, o el camino a la perdición.


Tras pasar por el purgatorio, se abrió ante nosotros ese espacio con no muchas luces, pero con el calor que da la buena compañía, tanto que podíamos sentirnos como en casa. Cuánta razón tenía el bueno de Bon Scott cuando cantaba aquello de "Hell Ain´t A Bad Place To Be"... Si es que ¿dónde mejor íbamos a estar? Y entoces, de repente, salieron los demonios de Estramonio a la voz de FUAAAAA!!!

 
Una frikada de sampler pregrabado a modo de introducción que no muchos entenderán, ni yo estoy en condiciones de explicar, sería el grito previo a caldear un ambiente cargado de stoner, con una puesta en escena admirable, buen humor, y una performance modesta pero efectiva, incluyendo "regalos" entre el público que tenían relación con el título o temática de algunas canciones. En este sentido, destacaría el papel de Lord Herrero, currándoselo con pequeños detalles de cara a la galería, sin descuidar lo importante, la voz, mejorando respecto a la primera vez que los vi, en diciembre, al igual que el resto de compañeros. La mayoría de canciones del Ep "Vol. I" (2012) sonaron al principio, y luego varias novedades, como "Cuchara" y "Llagar Of Broken Dreams", que fueron dos buenas inyecciones de stoner rock a medio camino entre Mieres y Escandinavia, por la influencia musical de grupos como Zebulon. Buen concierto y muy buen final con la rápida "Vistrimir Forest".



Los siguientes en salir fueron Void, segunda vez que los veo y de nuevo en esta sala. Tomando como referencia el concierto del año pasado, me llamó la atención el cambio de guitarrista, y si la información que manejo es correcta el nuevo integrante que sustituye a Juanjo responde al nombre de Erland Rolf, quien por cierto, no lo hizo nada mal. Tampoco me dio la impresión de que afecte en exceso al sonido de la banda, porque básicamente el peso principal de Void recae sobre el cantante y bajista Nacho, un tipo que lo da todo, siempre muy entregado, igual que César a la batería, combinando entre los dos una potente base rítimica. El trio nos ofreció justo lo que esperábamos, una buena descarga de Heavy Rock/Doom Metal con poco margen de respiro, casi una hora rindiendo tributo a la escuela Sabbath, en clara devoción por la densidad y la crudeza de piezas metálicas. Bien al principio y mejor al final, "Your World" sirvió como despedida a un gran concierto sobrado de intensidad.


Consumidas 2/3 partes de la "Stoner Doom Party" faltaba la última, unos invitados de lujo para poner el broche fin de Fiesta con el Rock más sucio y descarado de toda la región. Porque The Burning Lust de Stoner no tienen nada y de Doom mucho menos, pero lo que sí tienen es uno de los mejores directos que te puedas echar a la cara, incendiarios como su propio nombre indica, muchas agallas (por no decir huevos) y el respeto que se han ganado a pulso entre compañeros y público que los conocemos. No en vano llevan sobreviviendo catorce largos años en el underground asturiano, con Noel a la cabeza y varios de sus miembros implicados en muchos otros proyectos paralelos, tablas que indudablemente se notan cuando pisan un escenario. Por si fuera poco, algunas de sus canciones huelen a himnos propios, y clavan versiones de vez en cuando con muy buen gusto en su elección. "So Alive", "Hard Rock Possers" o "Real Love" no suelen faltar en su repertorio, como no faltaron el otro dia en The Class, y tampoco el desmadre convertido en locura con todo el personal en avalancha concentrándose en las primeras filas. Tres de tres, y otro bolazo impresionante. Afortunadamente, no solo de estrellas vive el Rock, y lo del sábado fue una prueba más de ello.


lunes, 9 de julio de 2012

Los conciertos de la semana: THE DELTA SAINTS / PILGRIM ROSE / POSESSION + VOID

Echando una ojeada a la agenda de conciertos, parece ser que esta semana viene por aquí cargada, con tres citas importantes a tener en cuenta para el público rockero asturiano. Tomad buena nota porque las sugerencias son buenas, muy interesantes y variadas para las siguientes noches de verano:

THE DELTA SAINTS, sala The Monkey Club Gijón, Martes 10 de Julio


Nuestro amigo Aurelio Pérez, de Historias de Rock & Roll, comentó sobre ellos:
El potencial musical de esta banda se apoya en el chorro vocal de Ben Ringel, en la harmónica de Greg Hommert, que no solo tiene el papel habitual de dotar a la música de matices, sino que se convierte en elemento fundamental de la misma, y las guitarras rítmicas potentes, de manos de Dylan Fitch o el Dobro slide susurrante y genial de su front man, Ben Ringel. De esta conjunción salen potentes temas como Swamp Groove o temás bluseros y dinámicos como A Bird Called Angola, por destacar alguno en concreto, aunque el conjunto tiene una calidad mayúscula. No se puede decir que estos chicos no lleven en la ‘sangre’ las esencias de la música del Delta, pues emanan a raudales blues, soul y rock and roll por los poros de la piel. (seguir leyendo)
  • Entradas: 10€ / 12€. Venta anticipada en Librería Paradiso (Gijón). 
  • Hora de comienzo: 22,00h
http://www.thedeltasaints.com/
http://www.thedeltasaints.bandcamp.com/
http://www.facebook.com/thedeltasaints



PILGRIM ROSE, en El Patio de La Favorita, Gijón, Jueves 12 de Julio


Entrevistados por nuestro amigo Manel, para la revista Ruta 66 de este mes de Julio, podemos leer lo siguiente:
Un disco fresco y ligero. Excelente para acompañar los días soleados que se adueñaran del verano. Melodía y canciones redondas. Esa es la fórmula del combo asturiano. Una fórmula a la que, en las manos adecuadas, es difícil resistirse. Y no se engañen, no es un disco de “americana”. Es un trabajo que va más allá. Que despeja horizontes a fuerza de dejar que la inspiración fluya libre y sin corsés. Sin que la tierra de origen pueda marcar o trazar un camino. Brighter Days Will Come (Silver Wheels, 2012) podría venir de las manos de cualquier formación californiana y seguramente lo valoraríamos más, así somos en este país, pero ha sido creado en Asturias y elaborado en los Guitar Town Recordings cántabros de Hendrik Röver. Háganse un favor y denle una escucha. (leer la entrevista completa aquí)


  • Entrada libre, y con invitados tan especiales como Hendrik Röver de Los Deltonos.
  • Hora de comienzo: 22,00h
http://pilgrimrose.bandcamp.com/
http://www.musikaze.com/pilgrimrose
http://www.facebook.com/thepilgrimrose


POSESSION + VOID, en La Antigua Estación, Oviedo, Viernes 13 de Julio


Y para este próximo Viernes 13 de julio a las 21:00h, en La Antigua Estación de Oviedo, se espera la presentación del nuevo disco de Posession, "Spiritual Sirius". Junto a ellos estarán Void de teloneros, que tan buena impresión nos dejaron hace unos meses por la sala The Class. Doble ración de metal, heavy doom y stoner a cargo de dos de las mejores bandas de la región. Si os gustan los sonidos más duros, no deberíais perdéroslo. Habrá dos tipos de entradas, la sencilla cuesta 4€, y la que os recomiendo, que incluye el cd, por tan solo 10€.

http://www.facebook.com/Posession666
http://www.facebook.com/pages/Void/133367533352561


miércoles, 22 de febrero de 2012

Hormones + Space Coyote + Void, Sala The Class 18/02/12

No hay mucha gente que se deje caer por conciertos tan solo por el hecho de tener un mínimo de inquietud o curiosidad, claro que hay excepciones, si el que viene a tocar es un músico famoso es más fácil dejarse arrastrar, aunque no seamos especialmente seguidores de su obra, ya sabeis a lo que me refiero, ahora que si nos ponen una entrada a 5 € para ver tres grupos que están empezando cualquier excusa puede ser buena para faltar. El sábado pasado se dio el caso que me animé a última hora con esto, recuperando de paso esa buena costumbre de asistir a un bolo sin saber muy bien que iba a encontrar. De mano, buen ambiente y media entrada, lo cual siempre es de agradecer.

Llegué un poco tarde para ver The Hormones y no tenía muy claro el orden que tenían programado, según el cartel Void aparecen en segundo lugar pero fueron los mierenses Space Coyote los siguientes en actuar. El powertrío descargó una buena sesión de Stoner Rock en poco menos de una hora donde para mi gusto destacaron canciones como "The boss" y "Sussie Hoss", ambas las podeis escuchar en su myspace. El sonido no es que fuera malo pero eché en falta algo más de protagonismo y volumen en la guitarra, por contra un bajo bien potente y un baterista más que aceptable (correcto cantando "Green Machine") componen una base dura y saturada que desprende buen aroma del desierto. El tema de la voz también puede ser mejorable aunque en conjunto Space Coyote apuntan muy buenas maneras. La otra versión, "War Pigs" de Black Sabbath, tampoco estuvo nada mal para acabar.


La propuesta de Void no era la que más me atraía en principio, tenía entendido que le daban más al Doom que al Stoner pero como esto de las etiquetas hay que cogerlo con papel de fumar cambié radicalmente de opinión en cuanto empezaron a tocar. Muy grata sorpresa el rato que los vi tocando, salieron sobre la media noche y durante los primeros veinte minutos demostraron estar a un gran nivel. Pena que nos jodieran la actuación después. Sin que nadie se lo explicara de repente dijeron que iban a parar cinco minutos ¿? A la postre fueron 15-20 y cortó bastante el rollo. Por lo visto una amenaza de aviso a la policía por parte del algún vecino para medir los decibelios fue la causa, que no pasó de ahí, pero suficiente para perdernos el set central. Costó meterse de nuevo otra vez, volvieron para despachar el final con tres o cuatro canciones más, que personalmente me supieron a muy poco dejando una sensación agridulce. Una gran putada, sin duda, que espero remediar cuanto antes para una próxima ocasión. Estoy seguro que cualquier seguidor del heavy rock denso y clásico, al estilo Sabbath, los disfrutará mucho en directo. Nada que ver con lo que se puede escuchar en su myspace, las canciones que hay colgadas no les hacen justicia y esta formación compuesta por Nacho (bajo y voz), Cesar (batería) y Juanjo (guitarra) promete darnos muchas alegrías. Tomad nota del nombre por si acaso.