Mostrando entradas con la etiqueta Thee Oh Sees. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thee Oh Sees. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2013

PORTADAS QUE METEN MIEDO - Especial Jalogüin 2013 (2ª pte)

Me ahorraré la introducción. Si te preguntas de que va esto puedes hacer click aquí y leer desde el principio. Para el resto, ya sabeis, hay más información pinchando sobre los títulos. Vamos, al lio.


06/ Lothorian - Welldweller (2013)
Excelente disco debut con el que se presenta este quinteto belga. Bien podria colar como un Ep por su duración, puesto que son seis canciones en media hora, eso sí, a dolor, sin desperdicio, matador. Ideal para ir a cazar brujas una noche como la de hoy, adentrarse en la cripta y vaciar el cargador con toneladas de Sludge, Doom y Stoner Metal. Inevitable sentir la decadencia, el caos y la destrucción, sin que un escalofrío recorra nuestro cuerpo en algún momento mientras escuchamos esto. Espeluznante.


---------------------------------------------------------------------------------

Uno de los regresos más esperados del año y, a tenor de lo escuchado, superando todas las expectativas. Tremendo discazo. Los de Portland se reafirman como una de las bandas más en forma y creativas de la actualidad, y lo que es mejor aún, sin bajar la guardia ni repetir fórmula. Dificiles de encasillar, disco a disco perfilan un estilo propio, mencionar cualquier etiqueta sería quedarnos cortos y al mismo tiempo faltar a la verdad. ¿Hard Rock?, ¿Stoner?, ¿Metal? Bah!! Esto suena a Red Fang y, con toda probabilidad, estamos ante su mejor trabajo hasta la fecha.

----------------------------------------------------------------------------------------

08/ Endless Boogie - Long Island (2013)
Hace unos meses, os recomendé su gira a su paso por España y os aconsejé que escucharáis sus discos. Insisto. Aún resuena en mi cabeza el concierto que dieron los de Coney Island en la Taberna Belfast. Inolvidable. Allí compré este compacto y desde entoces no ha dejado de sonar regularmente en mi reproductor. La portada, horrible, es la imagen de un ser mitológico escandinavo, que guarda cierto parecido con el guitarrista y cantante Paul Major. Mucho mejor el interior con 8 canciones extraordinarias de Rock'N'Roll & Blues & Boogie hacia el infinito y más allá.

---------------------------------------------------------------------------------------

09/ Jello Biafra And The Guantanamo School Of Medicine - White People And The Damage Done (2013)
Recordareis que anuncié este disco cuando salió el primer track de adelanto. Entoces no lo había escuchado entero, pero ahora sí, puedo afirmar sin miedo a equivocarme que Jello Biafra vuelve a dar en la diana. Un ataque arriesgado hacia lo políticamente correcto, que suena feroz, igual que siempre inyectando Punk directamente a la yugular, pero con mutaciones interesantes que sorprenden, incorporando Rockabilly o Classic Rock 50s, aunque sea de forma puntual. Y funciona para variar. * John Dillinger

-----------------------------------------------------------------------------------------

10/ Thee Oh Sees - Floating Coffin (2013)
Desconcertante portada donde las haya (¿que coño es eso?) para uno de mis discos del verano. ¿Que digo del verano? ¡Del año! Este cuarteto originario de San Francisco siempre va a su aire, reinventándose a cada nuevo paso (y van unos cuantos) con una carrera digna de admirar tanto por cantidad como por calidad. Pero aquí es que se salen. De la acidez Punk al Garage Psych, pasando por el Rock más endiablado con guitarras de vértigo y unas melodías tremendamente adictivas, el resultado no puede ser más alucinante. Sobresaliente de principio a fin.



Joder, que mal rollo ¿no?... Uh!!

lunes, 9 de mayo de 2011

Thee Oh Sees, pub Buddha 7/5/2011 (Gijón)


Hay tanta sequía rockera en esta ciudad que cuando se presenta una oportunidad como la del sábado mejor no dejarla pasar. Últimamente no vamos muy sobrados, y si a eso añadimos el cierre de dos salas (para mi ya míticas) como el Dom Pedro y Savoy, quienes disfrutamos de la música en directo vemos reducidas nuestras opciones de ver un espectáculo de calidad. En principio el concierto de los californianos Thee Oh Sees iba a celebrarse en el Savoy, así que hubo que buscar una solución de emergencia, y esta fue moverlo hasta el Pub Buddha, que como local de copas podrá gustar más o menos pero para este tipo de eventos como que no. Aún así la gente respondió y, para mi sorpresa, hubo una mejor entrada de lo que yo esperaba, muy por encima de la media habitual, pero esto no fue lo más chocante sino la ausencia de caras conocidas, por lo que de mano me vi un tanto desubicado (cosa que tampoco me importó).


En cuanto empezaron a sonar los primeros acordes de guitarra John Dwyer se convirtió en el principal foco de atención. Su imagen, la extraña forma de tocar su instrumento y una voz muy peculiar contrastan con el buen parecer de la teclista/panderetista Brigid Dawson, que también actúa como vocal secundaria. Comenzaron fuerte y alguna de sus mejores canciones no se hicieron esperar, "Block of Ice", "Tidal Wave", "Enemy Destruct"...directas y contundentes, pequeñas cápsulas comprimidas de garage rock que estallaron para hacernos tambalear. Fue la tónica general dentro de una propuesta musical menos salvaje de lo que había imaginado en un principio, pero lo suficientemente festiva para ganarse al respetable fácilmente a las primeras de cambio. Quizás eché en falta algo más de continuidad y fluidez entre canciones, habría sido lo ideal, de todas formas eso no me impidió disfrutar como un enano escuchando la mayor parte de pildorazos que encierra "Help", disco que tocaron casi por completo.

Se me hizo corto y quedo con ganas de verlos en un mayor escenario que les permita más movilidad y mejor acondicionado, tampoco es que sonaran mal pero esperaba un poco más, algo no tan "correcto" y más desfasado, que es a lo que invitan canciones como "Rainbow", "Ruby Go Home" o "Destroyed Fortress Reappears". De todas formas pulgares hacia arriba para Thee Oh Sees, muy buena banda a reivindicar.

sábado, 7 de mayo de 2011

THEE OH SEES, hoy sábado en Gijón

Hacía tanto tiempo que no veía dos conciertos en una misma semana por Gijón que la presente se me va a hacer muy rara. El jueves tuvimos al siempre bienvenido Hendrik Röver, brindándonos una fenomenal actuación, y hoy sábado 7 de abril podremos ver en directo a esta banda de San Francisco (California).

Thee Oh Sees son uno de mis recientes descubrimientos, gracias a la promotora asturiana NuevaLola que anunciaba su presencia para este mes de mayo en nuestra ciudad. Desde entoces mi labor de investigación me ha llevado a repasar casi toda su discografía, empapándome de su música y leyendo toda referencia que hacía alusión a su nombre. No voy a empezar a enumerar datos, historial, discos, trayectoria... pero a grandes rasgos, sus buenos años llevan en esto de la música (desde finales de los ´90) con unos cuantos trabajos a sus espaldas, y por lo que llevo escuchado hasta ahora bastante recomendables en su mayoría. Mi última obsesión se llama "Help" (2009), y es su penúltimo disco, que no dejo de escuchar en estas últimas semanas. Las ganas de verlos directo van en aumento según pasan las horas y la noche de hoy sábado promete ser de las buenas: garage rock, psicodelia sixtie, post punk... FIESTA. La cita en el pub Buddha de Gijón a las 22:30h, ya os contaré, yo espero encontrarme algo parecido a esto: