Mostrando entradas con la etiqueta Debora Harry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Debora Harry. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2019

Canciones con Historia: BLONDIE - ''Rapture'' (1980)



* Extraída del álbum 'Autoamerican' (1980)

No será la mejor canción de Blondie, sin embargo tiene una historia interesante detrás. Y llegó al Nº1 en USA manteniéndose durante dos semanas en esa posición de la lista. En ella se combinan elementos como la música Disco/Punk/Pop y Hip Hop.

Para ponernos en situación: Blondie nació como proyecto musical de Debbie Harry y Chris Stein, ambos se conocieron en N.York, y debutaron dentro del Rock underground de los '70s con un éxito arrollador. Por aquel entonces, Harry y Stein tuvieron contacto con muchos artistas de la 'cultura negra', que no existían más allá de los guettos ni llegaban al gran publico. Entre otros, Fab Five Freddy y Grandmaster Flash, a quienes nombran en la letra de la canción.


'Rapture' no fue el primer Rap en tener un éxito comercial, y Blondie no fueron ni mucho menos inventores del género. De hecho, como Debbie ha reconocido, ella no es una rapera especialmente hábil, y hoy en dia, escuchando esta canción, hasta parece un poco torpe su interpretación. El mérito que sí podemos atribuir a Blondie es que 'Rapture' fue uno de los primeros videos en emitirse en la recien estrenada MTV y, efectivamente, el primer rap de la cadena. Ellos introdujeron este género a través del Pop a una audiencia mayor, lo que hoy conocemos como 'mainstream', dándolo a conocer al gran público. Hasta entonces, había permanecido como algo minoritario y apenas sonaba en las emisoras de radio.



El video recrea una de las frecuentes visitas de Blondie al 'downtown' de N.York, y en concreto a uno de los clubs donde solía parar. En una ocasión conoció a un grupo de graffiteros, la invitaron a una sesión de Djs, hacen amistad... y se monta una gran fiesta. Así que esta canción habla sobre la experiencia de Blondie en los suburbios de Nueva York y cómo transmite eso a la clase alta o pija que no tenía ni idea de la existencia de toda esta movida. A ella le encantaba moverse en esos ambientes clandestinos, lo hizo canción, a su manera, con su particular estilo y adelantándose a toda la gran ola de Rap/Hip Hop que poco después tendría popularidad en la década de los '80s. En cierta manera podría decirse que sentó las bases para que eso ocurriera, o al menos fueron importantes para la transición de esos estilos a la música comercial.



Por cierto, esto no viene al caso pero, ¿No se da un aire Deborah Harry a la joven Michelle Pfeiffer en el video?