Mostrando entradas con la etiqueta Hard Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hard Rock. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de junio de 2023

𝐑𝐎𝐘𝐀𝐋 𝐓𝐇𝐔𝐍𝐃𝐄𝐑 – 𝐑𝐞𝐛𝐮𝐢𝐥𝐝𝐢𝐧𝐠 𝐓𝐡𝐞 𝐌𝐨𝐮𝐧𝐭𝐚𝐢𝐧 (𝟐𝟎𝟐𝟑)


Royal Thunder están de vuelta, después de la partida del guitarrista Will Fiore, ahora en formato trío, compuesto por Mlny Parsonz (vocalista / bajo), Josh Weaver (guitarra) y Evan Diprima (batería). Especial mención para Diprima, quien regresa a la banda después anunciar que abandonaba en 2018.

Tras cinco años de espera, 'Rebuilding the Mountain' nos llega via Spinefarm Records, y la banda suena triunfante. Diez canciones que ahondan en el Hard Rock / Psychedelic Rock muy concisas, bien trabajadas y con melodías pegadizas. Tan firmes como siempre.

Un punto a favor es que a medida que avanza el disco las canciones van ganando en grandeza e intensidad. Parsonz está inmensa y demuestra porqué es una de las mejores vocalistas de su generación. Muy versátil, a veces parece delicada y vulnerable, pero tiene contrapuntos donde suelta todo su poderío con furia y diferentes registros oscilantes.

En resumen, gran noticia que tengamos a Royal Thunder atisbando nuevos horizontes. El álbum deja un poso reflexivo, no faltan buenos riffs ni ritmos contundentes, dos buenos ejemplos son 'Fade' y 'The Knife'. Es más y mejor de lo que esperaba. A buen seguro que gana con las escuchas.

𝐏𝐀𝐔𝐋 𝐑𝐎𝐃𝐆𝐄𝐑𝐒 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐮 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐚́𝐥𝐛𝐮𝐦 𝐞𝐧 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐬𝐢 𝟐𝟓 𝐚𝐧̃𝐨𝐬!!! 𝐒𝐢𝐧𝐠𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐝𝐞𝐥𝐚𝐧𝐭𝐨 ▶ '𝐋𝐢𝐯𝐢𝐧𝐠 𝐈𝐭 𝐔𝐩'

 

Paul Rodgers, legendario vocalista, compositor principal y miembro fundador de BAD COMPANY, acaba de lanzar un nuevo sencillo: "Living It Up". La canción es la primera del próximo LP de Rodgers, "Midnight Rose", cuyo lanzamiento está previsto para el 22 de septiembre via Sun Records. Este es el primer álbum en solitario de Paul Rodgers, a sus 73 años, en casi un cuarto de siglo.

"Mi nuevo álbum, 'Midnight Rose', surgió de chispazos de ideas que tuve", dice Rodgers. "Los chispazos se convirtieron en un fuego furioso... Y creo que es mi mejor álbum hasta la fecha, me gusta. Espero que a vosotros también".



martes, 7 de febrero de 2023

HAMMERCROSS dicen Adiós (2012 - 2023) ¡Ultimo concierto!!



Hace semana y media que nos enteramos de esta triste y chocante noticia. Hammercross, una de las mejores bandas de Rock que tenemos por estas tierras, anuncian su retirada. Aun no queda del todo claro si esto significa un punto y a parte o final, pero suena a despedida a tenor de lo anunciado y sus palabras. Así nos lo hacían saber:

Todo lo que nace muere, es algo natural y necesario, las personas mueren, las mascotas mueren y los grupos tarde o temprano también lo hacen. Hoy es el día de anunciar que Hammercross colgamos las botas, tras 11 años al pie del cañón, luchando y disfrutando de la música. Ahora toca descansar, es una decisión meditada durante hace un buen tiempo, aún no sabemos si será un punto y final o un punto y aparte, el tiempo dirá, pero lo que sí que sabemos es que nuestro último concierto será el próximo viernes 10 de Febrero en La Salvaje junto a nuestros colegas vascos Negra Calavera. Esperamos ver entre el público a buena parte de la gente que nos acompañó y nos apoyó de alguna forma todos estos años. Muchísimas gracias, hasta siempre!!

Ni que decir tiene que ahí estaremos apoyando una vez más a esta gran banda que tantos buenos momentos nos ha dado. Y os animo a que hagáis lo mismo si tenéis oportunidad, no vaya a ser que sea la última de verdad y, aunque no lo fuera, seguro que junto con Negra Calavera la noche será de las que se recuerdan en una buena temporada.

 





Entradas anticipadas- 10€ a través de Musikaze.
Taquilla- 12€

martes, 2 de noviembre de 2021

THE VINTAGE CARAVAN - 'Monuments' (2021) #Reseña #Review


Tres años después de su anterior trabajo, el nuevo disco de The Vintage Caravan llega a nuestras manos haciendo bueno el dicho de que no hay quinto malo. El título le viene que ni pintado puesto que si hay un calificativo acorde y que haga justicia ese es el de ¡monumental!!. En todos los sentidos. Y para un disco que se alarga hasta la hora de duración no es nada sencillo.

Este año el trio islandés celebra su 15 aniversario, empezaron siendo unos críos superdotados y desde entonces siguen en constante evolución. Ahora parecen tocar techo, ¡pero quién sabe! Lo que está claro es que, pese a su juventud, saben muy bien lo que se traen entre manos. La combinación de influencias clásicas y modernas definen su Hard Rock 70s, logrando un sonido propio e identificable, algo que siempre es digno de alabar por su complejidad. Muchos lo intentan pero no tantos lo consiguen.

'Monuments' se caracteriza por tener un sonido cálido y con mucha fuerza, de corte vintage y a la vez con una producción muy actual. Once canciones que fluyen de manera natural sin altibajos, en cada una de ellas hay melodías muy trabajadas, guitarras sobresalientes, desarrollos instrumentales muy dinámicos con la misma energía que transmiten en directo, y una base rítmica fuera de lo normal.

Óskar (voz/guitarra), Alexander (bajo), Stefan (batería)
📸 PhotogRuffy

Si ya nos tomábamos en serio a estos chavales cuando empezaban siendo quinceañeros, a día de hoy todavía más. Especialmente a Óskar Logi, líder principal, compositor, cantante, guitarrista y único miembro fundador que permanece desde los inicios en la banda. 



Desde la pontentísima 'Whispers' hasta el último corte no dan traspiés. Once temazos en total para sellar el que puede ser su mejor disco hasta la fecha con toda probabilidad, el que los catapulte aún más en su ascendente carrera. Que sigan cosechando éxitos.

lunes, 4 de octubre de 2021

Crónica del concierto de AMON RA, Auditorio Casa Municipal de Cultura de Avilés, 01/10/2021

Segundo concierto al que asistimos en menos de una semana, estamos en racha, y de nuevo en la ciudad vecina de Avilés. Noche de viernes lluviosa con despiste incluido por nuestra parte, puesto que nos dirigimos directamente al Teatro Palacio Valdés cuando el concierto se celebraba en el Auditorio. Afortunadamente, el concierto empezó con un ligero retraso y al poco de tomar asiento salieron Amon Ra al escenario.

Una instrumental de corte clásico (Réquiem de Mozart) dio ambiente para sorpresa y desconcierto de muchos, antes del primer tema que desató las hostilidades: 'Prometeus'. El trio cual Dios todo poderoso imponía su ley ante los presentes, empequeñecidos por la magnitud del recinto y el hecho de permanecer 'encogidos' en nuestra butacas. Tuvieron que emplearse a fondo para paliar una evidente distancia entre público y banda, en parte por una gélida entrada (algo menos de la mitad), también por la amplitud y altitud de las tablas (desde 2ª fila apenas divisamos al batería).

El setlist recogió parte de lo mejor de sus dos discos de estudio 'Slaves To The Moon' e 'Incarnatio', junto con 'Shit Happens' (incluída en su recopilatorio 'Lost & Found'). Nuestras favoritas: 'Zero Fighter' y 'Power and Zumizion', dos de las más jaleadas. Además, un par de guiños a Motörhead'Leaving Here' a mitad del bolo y una acelerada 'Ace of Space' para echar el telón a una notable actuación por parte de Amon Ra, pero un tanto tibia salvo momentos puntuales en cuanto a la respuesta del público. Hasta la próxima que decidan abrir de nuevo el sarcófago.

sábado, 10 de julio de 2021

ELECTRIC BOYS – Ups!de Down (2021) #Suecia #Rock #Reseña

 

"Ups! De Down" es el séptimo álbum de los suecos ELECTRIC BOYS, una de nuestras bandas favoritas, que regresan de nuevo con su característico Hard Rock potente y toques Funk. Un disco de Rock atemporal y mucha pasión como vienen demostrando desde que comenzaran en el ocaso de la década de los 80s. 

Al frente de la formación sigue el líder Conny Bloom (voz / guitarra) - bien conocido por su aportación a los Hanoi Rocks de Michael Monroe en su última etapa, y con Ginger de The Wildhearts. Se reincorpora el guitarrista Slim Martin (tras su paso por Diamond Dogs), y el batería Jolle Atlagic (The Quill) sustituye al habitual Niclas Sigevall que vive en L.A. y no pudo desplazarse debido a la pandemia. Especial mención al trabajo de otro ex-Hanoi RocksAndy Christell al bajo, de '10'. 

El disco no tiene desperdicio: arrancan echándole pelotas con una instrumental de más de siete minutos, que bien podrían ser dos canciones por sus partes diferenciadas (potencia y crudeza combinadas con hipnotismo en su parte final). Luego, tras el single 'Super God', nos atizan con una de las mejores: "Never Again Your Slave", un verdadero trallazo muy pegadizo. Y así, como quien no quiere la cosa, nos ponen del revés, vamos cayendo rendidos ante tal cantidad de guitarrazos, ritmos vacilones, teclados Hammond, hasta tenemos baladas (como 'Its not the end') que en absoluto empalagan.

Sin duda alguna estamos ante uno de los mejores discos de Rock 'N' Roll del presente año. Electric Boys en su línea, de suecos 'tapados' no tan mediáticos como otras bandas pero demostrando su súper clase, oficio y veteranía. Poniendo las cosas en su sitio y firmando otro trabajo sobresaliente. 



domingo, 7 de febrero de 2021

Mejores Videos de la Semana: SYSTEM OF A DOWN, VINTAGE CARAVAN, ALICE COOPER, ELECTRIC BOYS, SERJ TANKIAN, STEVEN WILSON

Despedimos la semana con los mejores videos musicales publicados en los últimos días. Estas son algunas de las novedades más interesantes:


 
'Genocidal Humanoidz' (junto con 'Protect the Land') supone la vuelta de SOAD tras 15 años. La causa: recaudar fondos para 'Armenia Found' (ayuda para damnificados por el genocidio armenio y la no reconocida república de Artsakh). Se edita via American Recordings y Columbia Records.



 
'Whispers' es el single de presentación para el nuevo disco de The Vintage Caravan que lleva por título 'Monuments', y se edita via Napalm Records el 16 de abril.



 
Alice Cooper cumplió esta semana 73 años y para celebrarlo nos regaló un adelanto de su nuevo álbum: 'Detroit Stories'. Todo un detalle que 'Social Debris' pudiera descargarse completamente gratis durante las 24h primeras horas desde su presentación.



 
Electric Boys, una de las bandas de Hard Rock más reputadas de Suecia desde finales de los '80s, publican el 30 de abril 'UPS!DE DOWN'. 'Super God' es su primer adelanto.



 
Si no teníamos suficiente con la vuelta de SOAD, Serj Tankian en solitario también tiene nuevo Ep. Se edita el 19 de Marzo via Alchemy Recordings/BMG. En una entrevista para Spin, Tankian comenta: "Lo voy a llamar 'Elasticity' porque quería grabarlo con System y no pudo ser. Para mí, no es 'Toxicity' pero, al mismo tiempo, sí que lo es".



Steven Wilson, quien fuera líder de Porcupine Tree, pone la guinda a esta sección con un video de lo más original, cuyo concepto gira en torno a los 'deepfakes' (un programa informático ejecuta un algoritmo de aprendizaje automático para predecir cómo se vería una cara en la pose de otra persona). El rostro de Wilson encarna varios personajes conocidos y nos comenta sobre este vídeo:

"SELF trata sobre nuestra nueva era de narcisismo y obsesión por uno mismo, una en la que una raza humana que solía mirar con curiosidad el mundo y las estrellas ahora pasa gran parte de su tiempo mirando una pequeña pantalla para verse reflejada en el espejo de las redes sociales. En ese sentido, ahora todos pueden participar en la noción de celebridad y tienen el potencial de compartir su vida con una masa invisible de personas que nunca conocerán. El video lleva las cosas más allá al explorar la idea de que cualquier persona ahora puede proyectar una versión o “yo” que no tiene relación con la realidad, y usando solo caras conocidas el engaño se vuelve transparente ".

domingo, 31 de enero de 2021

WEDGE - 'Like No Tomorrow' (2021) #DiscoDeLaSemana


"When it feels like there might be no tomorrow,
 just love and live Like No Tomorrow"

Ágarrense los machos porque viene uno de los discos de Rock más incendiarios de la temporada. El poderoso trio berlinés Wedge sigue añadiendo más leña al fuego con su tercer trabajo, que sorprenderá tanto a seguidores como a los que se acerquen a su obra por primera vez. Lejos quedan las comparaciones de su homónimo debut y Kadavar, un tanto forzadas, con más justificación por imagen, promoción y compartir país de origen. Ok a la innegable influencia vintage por los clásicos de los 70s.

Si 'Killing Tongue' (2018) fue un soberbio ejercicio de Garage-Rock-Psych, 'Like No Tomorrow' no se queda atrás y acentúa más si cabe esta propuesta. Hay guiños purpelianos (ese órgano Hammond en 'Computer'), Hellacopters son mencionados en notas de prensa y razones tenemos ('Playing A Role'), canciones como 'Across The Water' más Hard Rock Blues, o 'Queen of The Night' con crudeza y vitalidad guitarrera que evoca, por qué no, a Thin Lizzy. Los 9 minutos de la épica 'Soldier' que cierra el álbum evidencian la diversidad sónica de Wedge, tan brutal en estudio como apabullante en directo. 

Por cierto, la banda menciona en los créditos que dedican este disco a Stanislav Petrov, quien fuera teniente coronel de las Tropas de Defensa Aérea Soviéticas, y a su heróica hazaña de salvar al mundo de una aniquilación atómica en 1983. Fascinante historia donde las haya. 




miércoles, 6 de febrero de 2019

WARRIOR SOUL 'Back On The Lash Tour' - Diez conciertos por España entre Febrero y Marzo #Rock #90s #USA


Los norteamericanos Warrior Soul, liderados por el carismático Kory Clarke, estarán de gira próximamente por nuestro país. Dentro de quince dias los tenemos por aquí presentando, a lo largo de diez ciudades en otros tantos conciertos, ''Back On The Lash''. Esto es su último disco editado hasta la fecha, otro artefacto sonoro que repasaran junto a muchos de sus clásicos. ¡Y ojo!! Porque según las últimas noticias que nos llegan, hay nuevo álbum en camino de cara al mes de Mayo. ¿Nos ofrecerán algún adelanto en directo? En todo caso, como siempre que se acercan Warrior Soul por España, ¡más que recomendables!!


FEBRERO 2019
  • 21 de febrero – Madrid (sala Gruta 77)
  • 22 de febrero – Castellón (sala Veneno Stereo)
  • 23 de febrero – Orihuela (sala La Gramola)
  • 24 de febrero – Valencia (Paberse Club)
  • 26 de febrero – Puertollano (sala Krater Rock City)
  • 27 de febrero – Estepona (sala Louie Louie)
  • 28 de febrero – Plasencia (sala Impacto)

MARZO 2019
  • 1 de marzo – A Coruña (Forum Celticum)
  • 2 de marzo – León (sala Babylon)
  • 3 de marzo – Barakaldo (sala Mendigo)


jueves, 10 de enero de 2019

MAD ROVERS grabarán en DVD su próximo concierto, este viernes en la Sala Acapulco (Gijón)


Mad Rovers sabían exactamente lo que querían desde el principio: escribir las mejores canciones de Rock posibles, evitando cualquier etiqueta, sin imponerse limitaciones musicales. Algunos hablan de Hard Rock, Rock Progresivo, Blues Rock... pero a pesar de que el cuarteto reconoce a Rush, Black Sabbath, Govt Mule, Led Zeppelin, Mr Big, Porcupine Tree o The Cult como algunas de sus influencias básicas, el oyente experimentado encontrará referencias a muchas otras bandas de rock de las últimas cinco décadas. Un cóctel que, obteniendo fragmentos de todas las fuentes posibles, crea un sonido personal y diferente, no muy común en la escena del Rock español.

El grupo está formado por Miguel Vallina (voz), Carlos Suárez (guitarra), Javier de Coupaud (bajo) y Jose Mora (batería), cuatro músicos con una vasta experiencia en muchas aventuras pasadas (algunas de ellas bien conocidas en la escena de rock / metal del norte de España). Mad Rovers comienza su andadura en 2016, y ya en sus primeros pasos llama la atención cuando fueron elegidos como banda finalista en los premios de música en vivo FestiAmas 2016 y 2017, nominados en las categorías de "Mejor directo" y "Mejor bajista". Suficientes credenciales para ir consolidando un buen puñado de fieles seguidores en sus primeros meses de vida.




A finales de 2017 entran en el estudio de grabación y en consecuencia ve la luz este disco debut homónimo, con una duración de poco menos de 45 minutos. Ocho canciones grabadas sin prisas, prestando atención a cada detalle, en un ambiente de total libertad artística. La banda dispara directamente a la cabeza con las partes más duras, pero también elabora intrincados interludios musicales en otros. Poderosas guitarras se dan la mano con pasajes más acústicos. Una buena carta de presentación que gana enteros sobre las tablas.


MAD ROVERS + THE ELECTRIC BUFFALO
Si queréis formar parte de esta historia y ser testigos de un DVD que verá la luz próximamente con la grabación del concierto, no perdáis la oportunidad, habrá colaboraciones especiales, alguna sorpresa y The Electric Buffalo como grupo invitado abriendo la noche. Viernes 11 de Enero, a las 21:30 horas, en la Sala Acapulco (Gijón). Entrada única: 10 €

@madroversband | Bc
@TheElectricBuffalo |Bc