Mostrando entradas con la etiqueta Hellsingland Underground. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hellsingland Underground. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de abril de 2023

𝐇𝐄𝐋𝐋𝐒𝐈𝐍𝐆𝐋𝐀𝐍𝐃 𝐔𝐍𝐃𝐄𝐑𝐆𝐑𝐎𝐔𝐍𝐃: 𝐒𝐏𝐀𝐍𝐈𝐒𝐇 𝐓𝐎𝐔𝐑 𝟐𝟎𝟐𝟑



Via The Mad Note Co.

¡A la tercera va la vencida!
Tras dos cancelaciones por el maldito covid, los suecos Hellsingland Underground nos traen por fin su gira del "optimismo inagotable" en apenas una semana.
Una banda entre un millón. Earth's gonna shake!




HELLSINGLAND UNDERGROUND presentando por España su nuevo disco:
'Endless Optimism'

  • April 11 LA TEXTIL, BARCELONA
  • April 12th. ROCK & BLUES CAFÉ, ZARAGOZA.
  • April 13th. LOCO CLUB, VALENCIA.
  • April 14th. CLAMORES, MADRID
  • April 15th. LOUIE LOUIE, ESTEPONA.
  • April 16th. LA GUARIDA DEL ÁNGEL, JEREZ.
  • April 18th. LA FÁBRICA DE CHOCOLATE, VIGO.
  • April 19th. MARDI GRAS, A CORUÑA.
  • April 20th. KAFE ANTZOKIA, BILBAO.
  • April 21st. FACTORÍA CULTURAL, AVILÉS.
  • April 22nd. WIC, SEGOVÍA.
  • April 23rd. SALA NIÁGARA, SANTANDER.

sábado, 27 de julio de 2019

''Plagian'' una portada a HELLSINGLAND UNDERGROUND



VER PARA CREER

La primera portada (izquierda) corresponde al disco de los suecos Hellsingland Underground: ''Evil Will Prevail'' (2012).

Y la segunda portada corre a cargo de una banda italiana llamada Dopemass, que edita su disco estos dias bajo el título: ''Abuse Drugs to Enhance Magic Powers'' (2019)

A mayor curiosidad, cabe apuntar que la imagen es una réplica de un cuadro pintado por el artista español Luis Ricardo Falero del S.XIX, ''Brujas yendo al Sabbath''.

Hasta que punto esto es legal o si hay más casos parecidos, lo desconozco. Curioso cuanto menos, puesto que si los italianos 'copian' a los suecos, los suecos a su vez ilustran su disco con un 'artwork' cuyo autor ya está fallecido, y no sé a quién deberían ambos grupos pedir consentimiento. 

Sin ánimo de entrar en polémicas, cabe destacar tanto a unos como a otros su buen gusto por el arte, y que gracias a ellos profundicemos más allá de lo meramente estético, buscando qué hay detrás de esta historia. En una rápida búsqueda por la red encontramos el siguiente texto:

''Brujas yendo al sabbath''

Ni un miserable cuadro de Falero cuelga en los museos públicos españoles.


Luis Ricardo FaleroEspaña, 1878

Romanticismo
Desnudo
Magia / Brujería
Colección particular
Técnica: Óleo (145.5 × 118.2 cm.)
Escrito por: Miguel Calvo Santos



Luis Ricardo Falero es un pintor casi desconocido en su país de origen, España. Sin embargo su arte gozó de gran éxito y popularidad en su país de adopción, Inglaterra, además de en Francia y Estados Unidos, donde cuadros como este «Brujas yendo al Sabbath»fueron expuestos en los más importantes museos y galerías de su tiempo.

Siempre cultivando el desnudo femenino del que era un maestro, Falero lo introduce en otra de sus temáticas más típicas: la brujería,algo que también fascinaba a Goya (ver «Vuelo de brujas»).

En esta hipnótica obra, un grupo de mujeres acude a un aquelarre, volando en sus escobas o cabalgando un macho cabrío, todo entre una niebla psicodélica que dota al conjunto de una atmósfera hipnótica.

La imagen omnipresente de la mujer, con sus insinuaciones orientalistas (recordemos que estamos en pleno romanticismo, donde lo exótico era tan interesante como lo sobrenatural) es además subrayada por poses de lo más sugerentes.

Cuadros como este gozaron de mucho éxito en la Inglaterra victoriana, de tan estricta moral, pero a la vez tan interesada en temas esotéricos y relacionados con el ocultismo.''


Fuente: Historia / Arte (HA!)


En cuanto a lo musical, nada que ven entre ambos grupos. Hellsingland Underground ahondan en las raíces del Blues, del Folk y del Classic Rock. Los suecos llevan funcionando desde el 2006 y están a punto de lanzar su quinto disco. Los descubrimos con el tercero, precisamente el que lleva la portada que comentamos, y de las dos veces que los vimos en directo guardamos gratos recuerdos.

Respecto a Dopemass, decir que lo descubrí recientemente por casualidad, gracias a una página de descargas que sigo, tras fijarme en la coincidencia que os comento. En realidad se trata del proyecto de un 'one-man band' de Turín. Tiene tan solo este disco, 100% DIY (lo graba, compone y produce él mismo) y se mueve por derroteros Doom / Metal / Psych / Rockeros.




martes, 17 de septiembre de 2013

[crónica] HELLSINGLAND UNDERGROUND, Sábado 14/09/13 - Sala Acapulco (Gijón)


Casi a la par que el curso escolar, comienza una nueva temporada de conciertos tras el período veraniego. Aquí en Gijón, fueron Hellsingland Underground quienes rompieron el hielo, de paso que trajeron el agua la pasada noche de sábado. ¡Y es que vaya mojadura que pillamos algunos para ver a estos suecos!, que a decir verdad, no estaban entre las preferencias dentro de mi agenda personal, y fui no llevándolas todas conmigo. Más que nada, por curiosidad, tomarme unas cervezas y por reencontrarme con algunos amigos. 

Hellsingland Underground se presentaban con "Evil Will Prevail" (2012), su tercer y más reciente disco, estrenándose de esta manera por territorio español. Una apuesta arriesgada, a mi parecer, por parte de The Promouters, trayendo un grupo que todavía no tiene mucho nombre ni suficiente atracción para como congregar a un público mayor, lejos de habituales de siempre, y así fue que no pasamos del medio centenar en la Sala Acapulco.

Sobre las 22:00h dio comienzo el concierto, y la primera en sonar "Singing While The World Dies", muy apropiada, por cierto (I don't remember being born, But I recall a summer's rain...). Poco importó que no llevase la lección aprendida, más allá de haber escuchado el último disco por encima y un Ep. A veces, incluso es mejor no crearse expectativas y dejarse sorprender, como fue caso. En formación de seis compuesta por dos guitarristas, teclados, un bajista, batería y cantante, lo primero que me llamó la atención: el sonido. Perfectamente podíamos distinguir a todos y cada uno con la dificultad que eso conlleva, muy conjuntados, con la potencia justa, y sin excesos de ningún tipo. Rock Sureño, (o "Northern Rock", como se autodenominan ellos) fue el ingrediente principal de la velada, que no el único, porque se adivinan múltiples influencias en su música, y además saben llevarlas al directo con total garantía. Mucho mejores que en disco, con innegables guiños a los clásicos del Southern (Lynyrd Skynyrd, The Allman Brothers...) o incluyendo otros menos evidentes a priori (The Doors-brillante medley del L.A. Woman-, esas dobles guitarras a lo Thin Lizzy...)

De menos a más, fueron ganándose al respetable conforme avanzó el bolo, y la respuesta de público a banda se tradujo en sonoras ovaciones, tanto que en lugar de cincuenta parecíamos doscientos, y la banda, encantada por el recibimiento se iba creciendo. Hasta hora y media larga nos ofrecieron, cerrando con "Northern Country Boy" y un bis del primer disco, que no llegué a reconocer, pero que sonó igual de bien o mejor que el resto. Realmente buenos estos Hellsingland Underground, y nada que envidiar a bandas quizás más reconocidas que juegan (o jugaban) en la misma liga, tipo Dirty York o Zach Williams & The Reformation. Sin duda, mereció mucho la pena el "esfuerzo" de ir a verlos. Gran concierto.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Próximamente: HELLSINGLAND UNDERGROUND. Viernes 6 de Septiembre Fiesta de presentación en Gijón.

Via The Promouters
 

La banda sueca Hellsingland Underground debutó en 2008 con un primer álbum que entroncaba directamente con el rock sureño americano, tendencia que se confirmó en su continuación 'Madness & Grace' de 2010. Ahora Hellsingland Underground visita España para presentar durante el mes de septiembre las canciones de su tercer trabajo, 'Evil Will Prevail', el cenit de una banda con letras más oscuras y personales y arreglos más genuinos, sin dejar de lado su poso sureño.

Como unos Hellacopters tardíos que hubieran sustituido el legado de MC5 por el de Lynyrd Skynyrd y Allman Brothers, o unos The Soundtrack Of Our Lives más tradicionales pero igual de inspirados melódicamente, Hellsingland Underground continúan la tradición de las grandes bandas de rock de los países escandinavos.

  • 12 de septiembre. Azkena, Bilbao (gratuito)
  • 13 de septiembre. La Boite, Madrid
  • 14 DE SEPTIEMBRE.21/30, SALA ACAPULCO (GIJON).12/15€. Venta Anticipada: Librería Paradiso, Recepción Casino, Milopiel-Leather Rock Legends (Ezcurdia 132) y El Último Mono. (+info)
  • 15 de septiembre. Sala Son, Cangas Do Morrazo
  • 17 de septiembre. Supersonic, Cádiz
  • 18 de septiembre. Louie Louie, Estepona
  • 19 de septiembre. Loco Club, Valencia
  • 20 de septiembre. Rocksound, Barcelona
  • 21 de septiembre. La Ley Seca, Zaragoza