Mostrando entradas con la etiqueta discos 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discos 2021. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de enero de 2022

GOV'T MULE: ''Heavy Load Blues'', WARREN HAYNES y su homenaje a los Clásicos del #Blues



Warren Haynes y sus Gov’t Mule tienen nuevo disco en el mercado, editado hace un par de meses via Fantasy Records, y lleva por título 'Heavy Load Blues'. Según cuenta el legendario guitarrista, es su primer álbum de Blues (y solo blues). Está compuesto por una colección de canciones donde tienen cabida desde composiciones originales hasta reconocidas versiones de artistas como Howlin' Wolf, Elmore James, Junior Wells, Ann Peebles, Bobby "Blue" Bland, Tom Waits, The Animals...



''No sabía si iba a ser un álbum en solitario o un disco de Gov’t Mule'' 

"Para mí, personalmente, ha estado en mi lista de cosas pendientes por hacer durante años"...“No sabía si iba a ser un álbum en solitario o un disco de Gov’t Mule. Tocamos algo de blues tradicional en el escenario de vez en cuando y aunque por lo general nunca son más de unas pocas canciones por show, nuestro enfoque del blues es único y se basa en nuestra química colectiva como banda”...“Este álbum nos dio una misión. Aunque de alguna manera era "todo vale", queríamos mantenernos fieles al espíritu del blues en un sentido tradicional. No es un disco de blues/rock, es un disco de blues. Queríamos que sonoramente sonara diferente a un disco normal de Gov't Mule". (Warren Haynes)



Aunque técnicamente se considera un álbum de estudio, 'Heavy Load Blues' se grabó en vivo en el estudio de The Power Station New England en una cinta analógica, utilizando guitarras antiguas, amplificadores y otros equipos para capturar un sonido auténtico. El álbum de 13 pistas fue producido por Haynes junto con el ingeniero y coproductor John Paterno (Michael Landau, Robbie Williams, The Steve Gadd Band).



Algunas de las canciones destacadas: "Snatch It Back and Hold It", de Junior Wells (cuyo video podéis ver bajo estas líneas) con la banda haciendo una libre interpretación de un clásico mientras intercalaba improvisadamente "Hold It Back", espontánea y muy funky. 

"I Feel Like Breaking Up Somebody's Home", originalmente grabada por Ann Peebles, es una de las pocas canciones del disco que la banda ha tocado en vivo anteriormente. En su versión, los ágiles riffs de guitarra de Haynes son el soporte para una sólida base de órgano y ritmo, con resultado espectacular.

Para la canción de Howlin' Wolf, "I Asked Her For Water, She Gave Me Gasoline", Gov't Mule rompen todas las reglas mientras fusionan una variedad de estilos: Rock, R&B, Funk, Jazz... apostando por una versión más dura y acelerada, bastante alejada de la original.

Por último, os dejo también el single de adelanto 'Make It Rain', aquí con un video de animación y ambientación desértica. No sin antes advertiros que el disco se edita en diferentes formatos. Tened en cuenta que la versión Deluxe son dos discos, 13+8 canciones (2CD o 2Lp) incluyendo la descarga digital, pero parece ser que no es del todo cierto puesto que tan solo podemos descargar el primer disco... Un detalle importante, sin duda. En todo caso, gran trabajo y muy recomendable!!!





Warren Haynes (voz/ guitarra), Matt Abts (batería), Danny Louis (teclados, guitarra y coros) y Jorgen Carlsson [bajo)


mule.net

jueves, 6 de enero de 2022

🎧 100 TEMAZOS MUY TOP!!! Escucha nuestro 'BEST OF' ▶ PLAYLIST con lo mejor del 2021




¡Buenos dias, amigos!! ¿Qué tal?, ¿Cómo se han portado los Reyes Magos? Por aquí han dejado esta playlist de regalo para todos los seguidores de STAGE III, una lista de reproducción con algunas de las mejores canciones que sonaron el año pasado en esta casa. Cien en total, casi 7h horas sin interrupciones... ¿Alguien da más?? Nosotros ya la estamos disfrutando a un volumen bien alto!!! Haz tú lo mismo, quién sabe, a lo mejor descubres alguna que te guste!!! Ah, y por cierto, FELIZ AÑO!!!
▶ Listen Without Distraction 🤘🤘🤘

martes, 4 de enero de 2022

LOS MEJORES DISCOS INTERNACIONALES DEL 2021


A disco por semana, 52 en total, esta es la lista de nuestros discos favoritos del Rock internacional editados en 2021. Algunos tuvieron su correspondiente reseña y en el listado añado link para quien la quiera revisar. Evito repetir discos en directo, nacionales y no incluyo Eps. Por orden alfabético para no romperme mucho la cabeza:

  1. Billy F Gibbons - Hardware (2021) + bit.ly/3ztl5Ib *
  2. Black Spiders - Black Spiders (2021) 
  3. Buckcherry - Hellbound (2021) 
  4. Cactus - Tightrope (2021) + bit.ly/3r4kzgY *
  5. Cheap Trick - In Another World (2021)
  6. Cosmic Psychos - Mountain of Piss (2021) + bit.ly/3JzI0HB *
  7. Dale Crover - Rat-A-Tat-Tat! (2021) + bit.ly/36muvJJ *
  8. Danko Jones - Power Trio (2021) 
  9. David Lowery - Leaving Key Member Clause (2021)
  10. Delvon Lamarr Organ Trio - I Told You So (2021) 
  11. Dinosaur Jr. - Sweep It Into Space (2021) + bit.ly/30dy6d4 *
  12. Electric Boys - Upside Down (2021) + bit.ly/3iIzV72 *
  13. Endless Boogie - Admonitions (2021) 
  14. Foo Fighters - Medicine At Midnight (2021) 
  15. Greenleaf - Echoes From A Mass (2021) 
  16. Guttercats - Eternal Life (2021) + bit.ly/3qxawme *
  17. Hearty Har - Radio Astro (2021) +bit.ly/3rLXBLd *
  18. Here Lies Man - Ritual Divination (2021) + bit.ly/3sx7n4j *
  19. Imelda May - 11 Past the Hour (2021) + bit.ly/3gfkR0L *
  20. Kal-El - Dark Majesty (2021) 
  21. King Buffalo - The Burden of Restlessness / Acheron (2021) 
  22. Komatsu - Rose Of Jericho (2021) 
  23. Los Lobos - Native Sons (2021) 
  24. Melvins - Working With God (2021) 
  25. Ministry - Moral Hygiene (2021) 
  26. Miss Lava - Doom Machine (2021) + bit.ly/3woTzLS *
  27. Mojave Lords - Expensive Feelings (2021) + bit.ly/3i3t9bk *
  28. Monster Magnet - A Better Dystopia (2021) 
  29. Motorpsycho - Kingdom of Oblivion (2021) 
  30. New Candys - Vyvyd (2021) + bit.ly/3F36pD9 *
  31. Night Beats - Outlaw RAndB (2021) 
  32. Nine Pound Hammer - When The S#_t Goes Down (2021) 
  33. Ricky Warwick - When Life Was Hard And Fast (2021) 
  34. Royal Blood - Typhoons (2021) 
  35. Samantha Fish - Faster (2021) 
  36. Snail - Fractal Altar (2021) + bit.ly/3GcOY3I *
  37. Stöner - Stoners Rule (2021) 
  38. The Bronx - Bronx VI (2021) 
  39. The Dead Daisies - Holy Ground (2021) 
  40. The Devils - Beast Must Regret Nothing (2021) + bit.ly/3mR1yxI
  41. The Fleshtones - Face of the Screaming Werewolf (2021)
  42. The Kentucky Headhunters - ....That's a Fact Jack! (2021)
  43. The Kings Of Frog Island - VII (2021) 
  44. The Lords Of Altamont - Tune In Turn On Electrify (2021) 
  45. The Pretty Reckless - Death by Rock and Roll (2021) 
  46. The Quill - Earthrise (2021) + bit.ly/3o2K80B *
  47. The Vintage Caravan - Monuments (2021) + bit.ly/3ygMMVj *
  48. The Wildhearts - 21st Century Love Songs (2021) 
  49. Thunder - All the Right Noises (2021) + bit.ly/3BRQtkp *
  50. Tomahawk - Tonic Immobility (2021) 
  51. Wedge - Like No Tomorrow (2021) + bit.ly/36u8Izu *
  52. Yawning Sons - Sky Island (2021) + bit.ly/3bDMKfM *

Ahora sí, a dia de hoy, en lo más alto de mi Top hay discos que me volaron la cabeza y que a buen seguro lo seguirán haciendo porque no me canso de escuchar. De compra obligada: THUNDER, THE DEAD DAISIES, RICKY WARWICK y NEW CANDYS, estarían disputando los tres cajones del podium, muy seguidos de cerca por NIGHT BEATS, THE FLESHTONES, MELVINS, TOMAHAWK o THE WILDHEARTS. Como curiosidad, y atendiendo al número de reproducciones que tengo en last.fm., podéis consultar este listado de los discos más escuchados en los últimos meses.  

jueves, 11 de noviembre de 2021

THE DEVILS - 'Beast Must Regret Nothing' (2021) Rock y obscenidad para dar y tomar!!! Muy pronto en España


Apenas seis años de carrera y The Devils ya se han labrado un nombre como una de las bandas más provocativas del Rock & Roll del viejo continente. La pareja napolitana tiene una propuesta musical y estética de lo más descarada: ella, Erica Toraldo, una monja blasfema que aporrea la batería vestida de látex y rejilla (lo mismo sujeta las baquetas que juega con un llamativo consolador) y él, Gianni Vessella, un depravado sacerdote que saca chispas a su guitarra.

Esta escandalosa banda no habría llegado a mis oídos de no ser por el productor de 'Beast Must Regret Nothing', su nuevo disco. Pone su grano de arena aquí el gran Alain Johannes (Eleven, QOTSA, Chris Cornell...). ¡Muy fan de este señor y de todo lo que hace!! Se luce una vez más, impecable labor dando forma y puliendo el sonido a The Devils en este su tercer disco. Un fabuloso disco de Rock 'N' Roll / Garage y Blues Punk a medio camino entre The Cramps, White Stripes y The Reverend Horton Heat.

Una salvajada de once canciones despachadas en media hora y que entran como el cuchillo en la mantequilla. Algunos ingredientes interesantes: la irreconocible versión de 'Don't Call Me Any More', popularizada en los 60s por Dee Dee Warwick (prima de Whitney Houston), otra de ''Ain't That Lovin' You'', clásico de los 50s (original de Jimmy Reed, pionero bluesman de Chicago). Un puntazo la participación de Mark Lanegan en ''Devil Whistle Don't Sing'', y otro tanto de lo mismo con Alain Johannes firmando la que cierra el disco: 'Beast Must Regret Nothing'.





Gianni y Erica forman un tándem letal, alternándose a las voces y manteniendo un pulso instrumental constante, ambos con actitud intransigente, han parido un álbum que rezuma a film de serie B y oscurantismo. De lo más interesante que se ha editado este año. Y que, por cierto, vienen presentando por España en los próximos días. Mucho ojo y atención a estos demonios. Yo no me los perdería!!!



martes, 2 de noviembre de 2021

THE VINTAGE CARAVAN - 'Monuments' (2021) #Reseña #Review


Tres años después de su anterior trabajo, el nuevo disco de The Vintage Caravan llega a nuestras manos haciendo bueno el dicho de que no hay quinto malo. El título le viene que ni pintado puesto que si hay un calificativo acorde y que haga justicia ese es el de ¡monumental!!. En todos los sentidos. Y para un disco que se alarga hasta la hora de duración no es nada sencillo.

Este año el trio islandés celebra su 15 aniversario, empezaron siendo unos críos superdotados y desde entonces siguen en constante evolución. Ahora parecen tocar techo, ¡pero quién sabe! Lo que está claro es que, pese a su juventud, saben muy bien lo que se traen entre manos. La combinación de influencias clásicas y modernas definen su Hard Rock 70s, logrando un sonido propio e identificable, algo que siempre es digno de alabar por su complejidad. Muchos lo intentan pero no tantos lo consiguen.

'Monuments' se caracteriza por tener un sonido cálido y con mucha fuerza, de corte vintage y a la vez con una producción muy actual. Once canciones que fluyen de manera natural sin altibajos, en cada una de ellas hay melodías muy trabajadas, guitarras sobresalientes, desarrollos instrumentales muy dinámicos con la misma energía que transmiten en directo, y una base rítmica fuera de lo normal.

Óskar (voz/guitarra), Alexander (bajo), Stefan (batería)
📸 PhotogRuffy

Si ya nos tomábamos en serio a estos chavales cuando empezaban siendo quinceañeros, a día de hoy todavía más. Especialmente a Óskar Logi, líder principal, compositor, cantante, guitarrista y único miembro fundador que permanece desde los inicios en la banda. 



Desde la pontentísima 'Whispers' hasta el último corte no dan traspiés. Once temazos en total para sellar el que puede ser su mejor disco hasta la fecha con toda probabilidad, el que los catapulte aún más en su ascendente carrera. Que sigan cosechando éxitos.

domingo, 31 de octubre de 2021

GUTTERCATS - 'Eternal Life' (2021) #Reseña


Encontramos múltiples razones para sumergirnos en su escucha, preferentemente al caer la noche, y ahora que los días son más cortos y las horas de luz más escasas... ¿acaso no sucede lo más interesante dentro de estas franjas horarias?.


El quinto álbum de los parisinos es otra de las joyas que nos regala este 2021. Si su anterior 'Follow Your Instinct' nos cautivó sobremanera, esta nueva entrega acrecienta nuestra admiración por Guttercats. Nueve canciones que penetran como una daga al corazón, envueltas en ese halo de oscuro romanticismo, glamurosa decadencia y Rock atemporal que los caracteriza, 'Eternal Life' se presenta como una obra majestuosa que precisa atención de todos los sentidos.

Un disco que mantiene la llama encendida iluminando diferente vías llenas de misterio y suspense. A ello contribuye el fenomenal trabajo de Chris Waldo a la guitarra, dibujando líneas incisivas y melodías embrujadas, siempre sugerente. Guts Guttercats marca el rumbo a seguir, armado de guitarra acústica y portavoz vital liderando este proyecto. Adrien Calvez (percusión, sintetizador, teclados), Lick Lickens (bajo) y el nuevo integrante Orane Murail (viola) ornamentan el resto.

Sería absurdo destacar alguna canción sobre las demás cuando todas tienen su encanto y es su conjunto lo que refuerza la solidez de un disco tremendo. Suficientemente variado, enérgico por momentos, en ocasiones más sosegado, con medios tiempos y, cuando lo precisa, tan eléctrico como un destello infinito en un cielo estrellado. ¡Larga vida a Guttercats!!



DOCTOR SAX - 'Vol IV' (2021) #Reseña


Desde Vitoria, y bajo el seudónimo de Dr Sax, nos llega el nuevo trabajo firmado por Txus (vocalista de Arenna) que lleva por título el correlativo 'IV', en referencia a sus grabaciones anteriores con este proyecto en solitario. Una apuesta tan personal como arriesgada, donde da rienda suelta a sonoridades hasta ahora más acústicas, predominando las tonalidades bucólicas, y una fantástica imaginería que expresa lo inexplicable utilizando su propio lenguaje, llevándonos a lo más profundo de su particular universo musical.

Se precisa apertura de mente y dejarse llevar, sólo así caerás en la cuenta de que el viaje merece la pena. Un paseo hacia lo etéreo cuya belleza subliminal embruja desde el primer momento. Seguramente lo más logrado que ha editado hasta la fecha, este aparentemente sencillo disco de tan sólo tres canciones (más una oculta) atrapa por su riqueza instrumental y variedad.

Por vez primera añadiendo electricidad, esa apertura de Rock progresivo y experimental llamada 'Ellis' con triples guitarras incorporadas es una cascada de emociones que pone los pelos de punta. Txus además de guiarnos con su voz también se atreve con el bajo aquí. Y en la siguiente, 'Carroll', cambia de registro añadiendo arreglos de cuerda (viola, chelo), percusión palpitante, coros celestiales, guitarras acústicas, folk rock y misticismo. La antesala al broche final: 'Gonzalez... Porchia', una sorprerdente canción que vale por dos. Brillante colofón a un disco genial.


 

Dinosaur Jr. - 'Emptiness at The Sinclair' + 'Sweep It Into Space' (2021) #Reseña


Otros que sacan disco por partida doble este año son los incombustibles Dinosaur Jr., con treinta y tantos años de carrera abanderando el estandarte del Indie Rock a ver quién les tose. 'Sweep It into Space' es el duodécimo álbum de estudio de la banda y el primero en cinco años, de nuevo con sólida formación de J Mascis, Lou Barlow y Murph, los tres miembros fundadores que han aparecido en todos los trabajos desde su reunión en 2005. El presente, estaba previsto que se editase entre 2019-2020, pero los planes se fueron al traste con la pandemia.

Las texturas sonoras de los primeros años de la banda han evolucionado, suenan mucho más actuales y su instrumentación es más ingeniosa. Es una constante que se repite con cada nueva entrega, y en esta segunda vida durante los últimos 16 años se muestran increíblemente conjuntados. Las guitarras de J Mascis tienen mucho protagonismo en el disco y su sonido es sucio y robusto, crudas a más no poder, en parte deudoras del sonido Stooges, entre el Garage / Rock alternativo y Grunge. Sobra decir que Lou Barlow (bajo) y Murph (batería) tampoco se quedan atrás.



'I Ain't', 'I Met The Stones', 'I Ran Away' y 'Garden', son cuatro canciones sobre un total de doce que quizás destacan un poco más. Las encontramos en la primera mitad del disco, y también son las escogidas por la banda para presentarlas en el directo 'Emptiness at The Sinclair' (yo habría añadido 'Hide Another Round'). Un concierto grabado en Boston, que además incluye una irreconocible versión del 'Just Like Heaven' de The Cure, y varios temas clásicos dentro del repertorio de Dinosaur Jr ('Start Choppin', 'Freak Scene', 'Repulsion'...)



''Fue extraño volver a Harvard Square para el show de Sinclair, muchas tiendas cerradas, menos tráfico de coches y menos peatones, mi primera vez en una gran ciudad desde el confinamiento. Había vivido en Boston durante unos 10 años desde finales de los 80-90s y la bulliciosa plaza era un lugar frecuente para buscar discos y reunirme con amigos. La sensación de pandemia y vacío me asustó.''

''Tocar para esta transmisión en vivo fue como empujar una roca cuesta arriba tratando de recrear las sensaciones de un espectáculo real. El aislamiento del año pasado me había puesto nervioso por volver a actuar, especialmente en el contexto de Dinosaur Jr., donde normalmente confío en la energía de nuestra audiencia. Tocar dentro de una habitación vacía en tiempo real con pocas personas alrededor haciendo su trabajo (luces, sonido, pantallas...) fue algo diferente y, de nuevo, extraño.''
''A pesar de todas mis dudas sobre el bloqueo, una vez que empezamos a tocar, las cosas encajaron. Mi cabeza no me jugó una mala pasada y rápidamente comencé a sentirse como en un verdadero espectáculo. Habiendo tenido algunos conciertos decentes en el escenario de Sinclair anteriormente, me sentí en un ambiente familiar y, a falta de una palabra mejor, amigable. Será mucho mejor volver a girar, pero este show de Sinclair fue una buena experiencia, por así decirlo ''.

Lou Barlow (Bajo / Voz)

sábado, 30 de octubre de 2021

THUNDER - 'All the Right Noises' (2021) #Reseña


Escucha los primeros segundos de "The Last One Out Turn Off The Lights", y si no se te caen las pelotas al suelo puedes dejar de seguir leyendo. Así arranca "All The Right Noises" el flamante nuevo disco de Thunder editado este año. De locura. ¡Estos británicos están mejor que nunca!! tres décadas en activo y aún nos vuelan la cabeza. Increíble trabajo, con toda probabilidad lo mejor de toda su carrera.

Valientes como pocos, Thunder apuestan por un Hard Rock de la vieja escuela y a la vez más actual imposible. Nunca han sonado tan potentes y pesados como aquí, canciones del calibre de "Destruction" disparan a bocajarro, esos riffs de guitarra tan sumamente prodigiosos son una constante a lo largo del disco. ¿Cómo se puede mantener este nivel a lo largo de casi 50 minutos?. Danny Bowes está espléndido a las voces (sigue recordándome al genial Paul Rogers), uno de los principales baluartes del grupo junto con Luke Morley (guitarra y coros), quien también lleva el peso de las composiciones.



Hasta once canciones muy compactas donde tiene cabida casi de todo: guitarras acústicas y eléctricas, riffs acojonantes, mucho Hard Rock, una pizca de Blues, algún teclado (bien Ben Matthews, bien...), estribillos coreables, una preciosa balada (''I'll be The One''), 'Don't Forget to Live Before You Die' es toda una declaración de intenciones, Rock 'N' Roll a lo Stones y más voces femeninas (You're Gonna Be My Girl', 'She's a Millionairess), o "St George's Day" que seguramente es una de las mejores canciones que jamás hayan hecho.

Si a todo eso añadimos una base rítmica infalible con Harry James (batería) y Chris Childs (bajo) o más ganchos pegadizos como 'Going To Sin City' que destila glamour, diversión y sexo, ¿qué más podemos pedir? Pues la edición deluxe que viene con un disco extra, 4 bonus tracks y 8 versiones en directo. Y ya puestos, que sigan en esta línea y podamos volver a verlos. Bandas como Thunder no abundan y discos imprescindibles como este aún menos!!!




NUEVA VERSIÓN DE “HELLRAISER” EN UN DÚO DE OZZY Y LEMMY KILMISTER (video)



''Hellraiser, in the thunder and heat
Hellraiser, rock you back in your seat
Hellraiser, and I'll make it come true
Hellraiser, I'll put a spell on you...''



''Hellraiser'' es una canción escrita por Ozzy Osbourne, Zakk Wylde y Lemmy Kilmister. Se incluyó en el disco 'No More Tears' de Ozzy, que este año cumple su 30 aniversario. Lo curioso es que nunca se lanzó como single, a pesar de ser un hit en potencia.

Motörhead grabaron su propia versión para la película 'Hellraiser III: Hell on Earth' y, ellos sí, posteriormente la editaron como single además de incluirla en su disco 'March ör Die' (1992)

Respecto a esta tercera versión actualizada, Ozzy cuenta:
“Espero que todo el mundo disfrute de la canción... Se trata de un pequeño homenaje a mi amigo Lemmy. Sharon y yo hablamos mucho de cuánto lo echamos de menos”.



Las dos versiones originales de la canción, de Ozzy Osbourne y Motörhead respectivamente, están en la cara b del single, y en la cara A el nuevo mashup que se oferta ahora a la venta en formato single de vinilo 10''.

Cara A
“Hellraiser” mashup (2021 - 30th anniversary edition)

Cara B

“Hellraiser” – Ozzy Osbourne (1991)
“Hellraiser” – Motörhead (1992)

jueves, 28 de octubre de 2021

THE QUILL - 'Earthrise' (2021) Heavy Rock 70s / Stoner / Reseña


The Quill es una de las bandas más respetadas y que genera más admiración por su longevidad y buen hacer dentro de las fronteras de Suecia. En activo desde principios de la década de los 90s, son casi treinta años pariendo discos a cual más explosivo. Con 'Earthrise' nos atizan con otra excelente lección de Hard Rock duro y pinceladas Stoner que siempre han mantenido como seña de identidad. Gozan de una numerosa legión de fans muy fieles, y sin embargo aún me da la impresión de que insuficiente.

El gran vocalista Magnus Ekwall, junto con Jolle Atlagic a la batería (Hanoi Rocks, Electric Boys, Firebird), y el guitarista Christian Carlsson son el núcleo duro de la banda, siempre presentes, y desde hace un tiempo completa el cuarteto Roger Nilsson (bajista de Spiritual Beggars, Firebird...). Ni que decir tiene que forman un combo con todas la garantías y un engranaje perfecto a la hora de rockear. No se andan con muchas florituras. 'Earthrise' es un álbum tan sólido que noquea de principio a fin.


Son nueve cañonazos con reminiscencias setenteras, a medio camino entre el Hard Rock / Stoner y Metal Rock. 'Hallucinate' estalla de primeras dando buena cuenta de lo que nos espera de ahí en adelante. Grandes riffs de guitarra, base rítmica aplastante, y el poderío vocal de Magnus no dan tregua. Mucha pólvora que en parte recuerda a Sabbath, Zeppelin (esas acústicas en 'Dead River'), The Cult, o guiños a King Crimson (genial '21st Century Sky'). Son algunos ejemplos de un disco que no tiene desperdicio y debería entrar en muchas listas de 'Lo mejor de...' a final de año.





sábado, 23 de octubre de 2021

YAWNING SONS - 'Sky Island' (2021) #Desert #Rock #Reseña


Formados en 2008 cuando el guitarrista de Yawning Man, Gary Arce, viajó al Reino Unido invitado para trabajar con Sons of Alpha Centauri, cuarteto instrumental de Rock psicodélico que empezaban a despuntar por aquel entonces. Enseguida surgió la química entre ellos y en el primer día de trabajo en el estudio quedó claro que algo especial estaba surgiendo. Al cabo de una semana se gestó esta banda. 

Tan solo dos discos desde entoces, doce años entre ellos, más un split editado en 2010 junto con Waterways. Su álbum debut del 2009 titulado "Ceremony to the Sunset" fue muy elogiado en su momento y puede considerarse un clásico del underground dentro del Desert Rock. Ahora regresan para intentar resurgir colaborando de nuevo con este 'Sky Islad' editado via Ripple Music

Ya os adelanto que si os gustó el primero este os va a encantar. Otro viaje estelar con colaboradores de auténtico lujo: Repite Gary Arce y los legendarios Mario Lalli (Fatso Jetson, Desert Sessions, Yawning Man) y Scott Reeder (Kyuss, The Obssesed), junto con Dandy Brown (Earthlings?, Orquesta del Desierto) y  Wendy Rae Fowler (vocalista femenina que colaboró puntualmente con Q.O.T.S.A., Mark Lanegan, Eagles Of Death Metal, y también en el primer disco de Yawning Sons).

De izquierda a derecha y de arriba abajo: Nick Hannon, Gary Arce, Marlon King, Stevie B, Kyle Hanson, Wendy Rae Fowler, Blake, Mario Lalli, Scott Reeder, Dandy Brown)


"Mira esa luna: ahora estamos realmente en el desierto". Gary Arce, Desert Sky Studios 2018. Y con esas palabras concluyó la sesión de grabación del segundo álbum de YAWNING SONS. Grabado en vivo en el corazón de Joshua Tree, California. 

"Sky Island" refuerza YAWNING SONS como un fenómeno colaborativo que se une firmemente a la herencia del Rock Desértico con el Rock progresivo instrumental. Os dejo como curiosidad la relación de canciones a continuación:

01. 'Adrenaline Rush' (voz: Marlon King)
02. 'Low In The Valley' (voz: Dandy Brown)
03. 'Cigarette Footsteps' (voz: Mario Lalli)
04. 'Passport Beyond The Tides'
05. 'Shadows and Echoes' (voz: Wendy Rae Fowler)
06. 'Digital Spirit' (voz: Scott Reeder)
07. 'Gravity Underwater' (voz: Dandy Brown)
08. 'Limitless Artifact'


Resumiento, "Sky Island" es un discazo que captura la esencia de un ambiente musical único, empapado de reverberación con guitarras hipnóticas y melodías de ensueño. Transmite muy buenas vibraciones y nos teletransporta hacia parajes increíbles, imagina una puesta de sol, escenarios calurosos, grandes valles y montañas, un cielo apacible, caminos sinuosos, apasionantes historias narradas por sus protagonistas...

Si a todo esto sumamos que 'Sky Island' está masterizado por John McBain (Desert Sessions, Monster Magnet), poco más que añadir. Prácticamente perfecto!!!




Facebook | Instagram | Website | YouTube | Spotify | Bandcamp

NEBULA - Live In the Mojave Desert, Vol. 2 (2021) #Reseña #Stoner

 

Recupero este disco que no necesita presentación a estas alturas del año. Concebido como parte del ambicioso proyecto a medias entre Heavy Psych Sounds y Stoned And Dusted, el directo de Nebula en el Desierto de Mojave es uno de los atractivos del presente ejercicio. No puede haber mejor telón de fondo ni escenario más impresionante para una de las banda tótem del movimiento Stoner. Un sueño húmedo para muchos seguidores el haber estado allí, pero hubo que conformarse con verlo en streaming. 

El conjunto de diez canciones que tocaron para la ocasión es bastante representativo de su excelsa discografía. No se me ocurre mejor abridor que ''To The Center'', justo en la diana y acierto sobre seguro, apuesta a caballo ganador. El guitarrista y frontman Eddie Glass está que se sale en todo momento sacando filo a su guitarra, bien secundado por Tom Davies al bajo (desde 2003) y Mike Amster a la batería (desde 2017). ''Man's best friend'' es otro golpe certero y siguen noqueándonos de nuevo primero con ''Giant'' y luego ''Clear Light''. Canciones añejas de sus inicios que veintitantos años después suenan tan bien como entonces o mejor.

Si bien el resto del setlist estuvo centrado más en su último disco de estudio ''Holy Shit'' del 2019 (ese gran regreso después de un largo hiato) eché en falta alguna favorita tipo ''Carpe Diem'', pero la sensación es de satisfacción máxima en todo momento. La banda se entrega a fondo pese a ser un concierto sin público y el disco es muy disfrutable de principio a fin. Puro y genuino Space Rock / Stoner para alucinar en colores (y más si vistéis la retransmisión el evento, ya sabéis a qué me refiero). La edición física merece mucho la pena y es otro fetiche que añadir a nuestra colección. Los fans de Nebula estamos de enhorabuena. Que siga la fiesta!!!



viernes, 22 de octubre de 2021

SNAIL - Fractal Altar (2021), #Stoner #Rock #Seattle #Reseña


El quinto álbum de Snail, veterana banda de Seattle, es otro de nuestros favoritos del presente año. 'Fractal Altar' viene a ser la culminación de un trabajo que se remonta a las tres últimas décadas, el mismo tiempo que llevan en activo, y es que no dejan de sorprendernos para bien con cada nuevo lanzamiento.  Mark Johnson (guitarra), Matt Lynch (bajo) y Marty Dodson (batería) nos obsequian con este disco a medio camino entre el grunge de sus inicios y un Desert Rock de manual, dominando a la perfección ambos estilos, o más bien habría que decir la fusión de ambos. En conclusión: el suyo propio.

"Mission From God" y "Nothing Left for You" son dos buenas piedras de toque para abrir la grabación. Predominan en estos primeros compases la fuerza y crudeza de las guitarras, ritmos trepidantes, pedales fuzz, Stoner Rock y actitud Punk. No se queda atrás la siguiente "Not Two", lanzada en su momento como efectivo single de presentación. 

Algo a destacar en Snail es que llevan tantos años juntos que funcionan como una familia y esa cohesión se plasma evidentemente en las canciones. No hay ni rastro de comercialidad, sólo cinco discos en treinta años, sí, pero qué buenos!!! Y tan auténticos que  hasta se encargan del diseño de la portada (la contraportada es obra de la hija de Matt Lynch, por ejemplo). 

En la segunda parte del álbum rebajan un poco la intensidad sin que decaiga el interés. Muy meritorios arreglos y matices que iremos descubriendo con cada nueva escucha, ganan terreno la calma y la paciencia rítmica, introducen algunos coros (muy bien en "Hold On" y "The False Lack"), y para rematar: la que da título al disco, también la más larga, flirteando con el Doom & Stoner y la distorsión guitarrera durante casi nueve minutos que quitan el aliento. Mención especial aquí al invitado de lujo, ni más ni menos que Ed Mundell (ex-guitarrista de Monster Magnet, ahora con The Freeks). En resumen, un excelente trabajo de principio a fin!!!



sábado, 16 de octubre de 2021

ATOMIC ZEROS - News From Nowhere (2021) #Garage #Rock #Punk #Reseña


Vamos con uno de esos discos que invita a subir el volumen desde el mismo instante que pulsas play en el reproductor. 'News From Nowhere' nos llega via Ghost Highway Recordings, uno de los mejores sellos especializados en Punk, High Energy, Garage y Rock escandinavo. Los responsables del artefacto: Atomic Zeros, quinteto asturiano que perfectamente podría pasar como australiano por sus influencias musicales que tan bien quedan reflejadas en este su segundo trabajo.

'News From Nowhere' es la continuación a su espléndido debut homónimo autoeditado en 2018, sin olvidarnos del Ep que sirvió como aperitivo hace unos meses, objeto de coleccionistas, y que incluye la canción de adelanto 'Dirty Game' así como una fenomenal versión de 'Russian Roulette' (original de The Lords Of The New Church). 

Los nueve cortes que nos encontramos se liquidan en poco más de media hora, muy intensa, donde predominan las guitarras afiladas, ritmos contundentes y melodías incendiarias que se te quedan grabadas a fuego. La idea parece plasmar toda la intensidad que la banda transmite en directo. Hay ecos que recuerdan a New Christ o Radio Birdman, referencias estéticas al Desierto, el género Sci-Fi, o el culto a la cerveza, y por supuesto mucho Rock 'N' Roll. Gran disco, a tener muy en cuenta!!!

Jose Peña (batería), Sete Deville (guitarra), Jano Antúnez (voz), Jorge Torero (bajo) y Riky Herrero (guitarra)


   


sábado, 9 de octubre de 2021

COSMIC PSYCHOS - 'Mountain of Piss' (2021) #Australia #Rock #Reseña

 

Algo lamentable es cuando alguna de tus bandas favoritas se convierte en un grupo de vejestorios y completamente fuera de bolos tratan de revivir glorias pasadas, pero se quedan en el intento y no llegan ni a estar a la altura del aprobado. No es el caso de Cosmic Psychos.

Comenzaron en Melbourne (Australia) a principios de los '80s y siguen imperturbables, tan fuertes como siempre, sacando discos regularmente y de una calificación media de notable alto hacia arriba. Habiendo sido acogidos por la comunidad punk de Australia y parte del extranjero, Cosmic Psychos parecen estar viviendo una segunda juventud, llegando a una nueva generación de fans en estos momentos.

El power trio formado por Ross Knight (voz, bajo), John "Mad Macka" McKeering (voz, guitarra) y Dean Muller (batería) tienen una fórmula ganadora que les ha funcionado durante los últimos 40 años. Canciones impregnadas de alcohol, temática en torno a mujeres y la agricultura (sic), todo interpretado a un ritmo feroz. Su nuevo trabajo 'Mountain of Piss' encaja dentro de esto y es un disco que entra como un tiro, directo, sin muchas florituras, grabado en el cobertizo de Ross Knight lo mismo que antaño en sus inicios, aunque ahora con mejores medios pero sin perder esa esencia primigenia.

Una docena de canciones en total que apuestan por la simplicidad y las ganas de pasárselo bien. Y eso se transmite en cada una de ellas. Aquí os dejo un par de ejemplos:

Quedaros con esta también: 'Too Old to Drink in Pubs', en la cual se lamentan de no poder volver a entrar en un pub y beber su cerveza artesana con un grupo de amigos sin estar rodeado de hipsters, (alguién que se sienta identificado?). Daría lo que fuera por ver a estos tipos en concierto, a buen seguro que la lian parda!!! ''Mountain of Piss'' contiene un buen puñado de himnos que añadir a su repertorio de Rock sudoroso y macarra. No pasan los años por ellos. Y otra vez lo han vuelto a hacer.

www.cosmicpsychos.com.au

viernes, 8 de octubre de 2021

Per Wiberg - 'All Is Well In The Land Of The Living But For The Rest Of Us… Lights Out' (2021) #Reseña


Atención a este Ep de Per Wiber, también conocido como el bajista / teclista de Opeth, Kamchatka, Spiritual Beggars, Candlemass, King Hobo, y últimamente colaborando con los desert rockers Big Scenic Nowhere. Credenciales no le faltan, desde luego. Y es que este tipo es muy de fiar!!! Proyecto donde está involucrado sinónimo de éxito. Ahora con el suyo personal, que dio comienzo hace un par de años con otra grabación que pasó un tanto desapercibida como fue 'Head Without Eyes', pero igual de interesante donde da rienda suelta a sus inquietudes musicales, muy próximas al Rock Progresivo y Experimental. 

Ahora vuelve a sorprendernos con cuatro canciones que leídas en orden correlativo conforman el título del nuevo Ep. Original idea que a lo largo de veinticuatro minutos muestra tal amalgama de ganchos pegadizos y melodías memorables que dejan con ganas de más. Alucinante apuesta arriesgada que combina hábilmente Space-Rock-Psicodelia-Progresivo y Stoner. Lo mismo recuerda a todas y cada una de las bandas donde es partícipe como a notables influencias de su catálogo personal (Killing Joke, Van Der Graaf Generator, Hawkwind, Steven Wilson/Porcupine Tree...). 

De acuerdo que solo son veintitantos minutos, y han de escucharse del tirón porque es como si de una sola suite se tratara para apreciar los diferentes matices de este viaje alucinante. Atmósferas hipnóticas, pesadas y envolventes que atrapan al oyente conformando una banda sonora perfecta para estos tiempos tan convulsos. Merece la pena darle una escucha, que a buen seguro serán muchas si te dejas llevar. Rompiendo los límites de las fronteras estilísticas y a la vanguardia del Rock imaginativo, deslumbrante a veces, un tanto gris otras. En todo caso, un trabajo fantástico!!!.


miércoles, 29 de septiembre de 2021

NEW CANDYS - Vyvyd (2021) Disco de la semana!!! #Reseña


'Vyvyd' es uno de los mejores discos de shoegaze del 2021 y New Candys una de esas bandas que deberían estar destinadas a alcanzar cotas muy altas en un futuro ideal. Desde Venecia, Italia, esta es su sexta grabación y con toda probabilidad su mejor trabajo junto con 'As Medicine' (2015). Editado via Fuzz Club Records / Little Cloud Records quizás lo menos destacable sea su portada. Toda la belleza se encuentra en su interior. 

Son diez canciones '10' a lo largo de cuarenta y pocos minutos que oscilan entre la neo-psicodelia, el shoegaze y el Rock '90s. Transmiten muy buenas vibraciones. Melodías pegadizas, atmósferas inquietantes, ritmos bailables, pequeñas dosis de electrónica, algún sintetizador y composiciones que se sostienen con mucha solidez aguantando el paso de las escuchas sin perder interés. 

En comparación con trabajos anteriores, destacan sobremanera unos inmejorables arreglos vocales, maravillosas guitarras, una excelente producción y un gran nivel de  creatividad que denota una banda en pleno estado de forma. Sería complicado destacar alguna canción por encima de otra cuando cada una de ellas podría funcionar como single con todas las garantías. Sirvan como ejemplo estos tres videos que dejo bajo estas líneas. 




“Empecé a esbozar algunas canciones para el disco durante un período muy tumultuoso para la banda, con muchos cambios de formación entre finales de 2017 y mediados de 2018, pero en cuanto que se formó el nuevo line-up, la emoción de crear nueva música juntos fue abrumadora y ayudó enormemente al proceso creativo. También buscamos un elemento bailable esta vez, eso es algo que siempre nos ha gustado y que queríamos explorar más a fondo ". Fernando Nuti, (guitarrista, líder y cantante)

Un gran álbum sin duda, que tiene todas las de ganar para resistir el paso del tiempo y convertirse en uno de esos 'clásicos modernos', que quizás no destaque más allá del circuito underground... Quién sabe!?. En cualquier caso, a nuestra lista de favoritos desde ya!!!

sábado, 4 de septiembre de 2021

1000 Homo DJs - 'Supernaut', o cuando MINISTRY y NINE INCH NAILS fagocitaron a BLACK SABBATH



1000 Homo DJs fue un proyecto paralelo del Ministry que contó con Jello Biafra (Dead Kennedys) y Trent Reznor (Nine Inch Nails) como colaboradores. Cuenta la leyenda que fue Jim Nash (del sello Wax Trax que sacó esta grabación) quien sugirió el nombre del grupo: ''solo mil DJs homosexuales escucharían esto!!!", le cascó a Al Jourgensen, preocupado por el resultado final. Y así se quedó.

El primer single del grupo, 'Apathy' (1988), contiene "Apathy" y "Better Ways", que originalmente iban a ser incluídas en el álbum de Ministry "The Land Of Rape And Honey", pero terminaron siendo rechazados por no encajar con el resto de canciones. Su segundo single, 'Supernaut' (1990), contiene la canción principal "Supernaut" (Black Sabbath) y "Hey Asshole", que fueron grabadas específicamente para el proyecto.





La portada fue diseñada como un evidente guiño a la carátula del álbum "Master of Reality" de Black Sabbath. Una recopilación posterior llamada "Supernaut" (con la misma portada) recoge las cuatro pistas de ambos sencillos y se puso a la venta en CD y cinta (y en vinilo en el Reino Unido).

La pista "Supernaut" se grabó originalmente con la voz principal de Trent. Reznor, pero no pudo ser lanzada en 1990 debido a problemas legales con el sello TVT Records de Reznor. La historia cuenta que Al distorsionó las voces y las reclamó como propias, aunque él mismo ha señalado que en realidad son sus propias voces. Años más tarde, la versión vocal original de Reznor fue lanzada via Wax Trax para una recopilación del sello. Ahora se recupera en bandcamp para nuestro disfrute junto con unas remezclas inéditas hasta la fecha. Siete cañonazos en total. Pónganse a cubierta!!!


sábado, 7 de agosto de 2021

NIGHT BEATS - Levitation Sessions. En directo desde Mojave Desert, CA



Danny Lee Blackwell y su banda se metieron en esta aventura hace un par de meses, a principios de Junio, para preparar un concierto que posteriormente se podría ver previo pago en streaming en las inmediaciones del Desierto de Mojave, en California. Para ello dispusieron de un equipo analógico con la idea de grabarlo a la antigua usanza, un total de 13 canciones que quedaron registradas en un carrete de cinta, muy rollo vintage. Lo que nos pudimos encontrar: varios cortes ya clásicas de la discografía de Night Beats, así como la oportunidad de escuchar en vivo algunos temas de su nuevo y excelentísimo álbum editado recientemente: "Outlaw R&B"




El video del concierto se estrenó el pasado 24 de julio y estas son algunas canciones que podemos rescatar en Youtube. 






James Traeger (batería), Ramiro Verdooren de The Black Angels (guitarra), Chris Maciel (bajo), Mikey Whiteside (teclados) y Danny Lee (guitarra y voz).


Nos aseguran que grabar con todos los equipos analógicos en el abrasador calor de Mojave fue una prueba de fuego para la banda y para su equipo (hasta tuvieron que que poner hielo en sus pedales de guitarra para mantenerlos en funcionamiento, dicen), pero indudablemente valió la pena. Night Beats salieron del desierto con este artefacto de Rock N' Roll ardiente y polvoriento que ahora escuchamos en íntegramente a través de bandcamp:


"Para nuestra Levitation sesion grabamos esta cinta de carrete en mitad del desierto de Mojave, en Antelope Valley. Debido a mis tendencias naturales para explorar las capas de mi ascendencia y estar inspirado desde siempre por los hermosos sonidos que vienen del desierto del Sahara, quería desafiarme a mí mismo para producir una grabación que no filtre pero que abarque por completo un entorno similar. Una búsqueda de simbiosis entre la música y el suelo en el que está hecha. Gracias a un lugar que amo y respeto, un desafío bienvenido, y a algunos de mis amigos más cercanos, lo que están escuchando es Night Beats en una de sus formas más auténticas y extrañas. Gracias por escuchar y gracias a aquellos que vivieron y apreciaron esta tierra antes que nosotros ".

(Danny Lee Blackwell)

https://thenightbeats.us/es