Mostrando entradas con la etiqueta Rosendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosendo. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2014

Cancelado el concierto de EXTREMODURO en Oviedo. ROSENDO sustituye a los extremeños, GRATIS

Según informan fuentes oficiales de la Sociedad Ovetense de Festejos (SOF), Extremoduro no está conforme con el escenario montado en La Ería y, aunque en la firma del contrato, a principios de año, la banda había aceptado esta estructura, la banda del Robe ahora dice...



«El contrato entre la SOF y RocknRock para este concierto preveía una serie de modificaciones en el escenario y demás instalaciones del recinto, pero, a pesar de la voluntad de la SOF y de la banda de personarse ante su público, y tras realizar varias visitas técnicas para buscar alternativas, por diversos factores, ha sido imposible encontrar una alternativa viable». 

Por otro lado, como no hay mal que por bien no venga, la solución de emergencia es un sustituto de lujo: El siempre bienvenido ROSENDO, que actuará precedido de Miguel Costas (Siniestro Total) y los asturianos Dixebra. El mismo dia y a la misma hora, y gratis!


lunes, 15 de agosto de 2011

ROSENDO, Playa de Poniente, Gijón 11/08/2011


Dentro de la pobre programación rockera que teníamos para este verano en Gijón había un concierto que no podíamos dejar pasar. El de Rosendo destacaba por encima de todos en la agenda de agosto, y fue la noche del pasado jueves cuando recibimos al de Carabanchel, genio y figura del rock patrio que no necesita ninguna presentación. La explanada frente a la playa de Poniente presentaba un ambiente inmejorable con un lleno prácticamente hasta la bandera, abarrotada de viejos rockeros, jóvenes de todas la edades, niños acompañando a sus padres ¿o sería alrevés?, desde mucho antes de empezar ocupando sus puestos pacientemente. Poco después de las once un breve instrumental dio paso a "Ni gozo ni calvario", una de las nuevas que contiene su último disco "A veces cuesta llegar al estribillo" (2010).

Rosendo no necesita de trucos ni artificios para captar la atención, su sola presencia llena el escenario y aunque se mueva poco lo hace como pez en el agua. Son cuatro décadas a las espaldas ejerciendo este oficio, primero con Ñu, luego con Leño y desde el ´85 emprendiendo una carrera en solitario plagada de éxitos y temazos. Muchos disfrutamos el jueves con un repertorio de todas las épocas: "Deja Que Les Diga Que No", "De que vas?", "Sire", "No Son Gigantes", "Flojos De Pantalón", "Bailando El Aire", "Dos No Siempre Son Pares", "Masculino Singular", "El Ganador", "Voluntad Pasiva", "Del Pulmón"...


Hora y media larga de concierto por la patilla, a cielo abierto acompañado de una temperatura agradable que fue subiendo a medida que se acercaba el final. Como única pega, aunque esto ya es cuestión de gustos y a nivel personal, me sobró ese experimento reggae llamado "El Alma Se Colma", cantada por el bajista Rafa J. Vegas. Por lo demás, tanto él como Mariano Montero en la batería ejercieron de perfecta base rítmica, y en general muy de agredecer el gran sonido que reinó durante toda la noche.

Los mejores momentos, como era previsible, nos aguardaban para el último tercio de actuación, así fue que llegó "El Tren" de Leño, disparando "Pan de Higo" y un "Agradecido" antes de los bises. Volvieron a salir, había que prolongar una fiesta que ya estaba montada por todo lo alto con "Maneras de vivir" y "Navegando", cantadas por todos los presentes al unísono. Se retiraron despidiéndose hasta la próxima, pero el clamor popular no cesaba de gritar "¡Rosendo! ¡Rosendo! ¡Rosendo!" y entoces regresó para un tercer bis, ¡¡Vaya jefe!! Ahí quedó el himno de "Borrachuzos" con la que seguro más de uno se habrá sentido identificado alguna una vez. Gijón a muerte con Rosendo ayer, hoy y siempre. Eternamente agradecidos.