Mostrando entradas con la etiqueta discos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de junio de 2023

𝐏𝐔𝐁𝐋𝐈𝐂 𝐈𝐌𝐀𝐆𝐄 𝐋𝐓𝐃. (𝐏𝐢𝐋) 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐚 / 𝐔𝐊 / 𝐄𝐮𝐫𝐨𝐩𝐚 (𝟐𝟎𝟐𝟑) ¡𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨!!



Public Image Ltd. (PiL) han compartido recientemente 'Car Chase', otro adelanto del que será su próximo y nuevo disco (el undécimo álbum de estudio y primero 8 años), que llevará por tíutlo 'End of World'. A la venta el 11 de agosto via Cargo UK Distribution. A continuación, estarán de gira presentándolo por Reino Unido y Europa con 38 conciertos por delante.

El video de 'Car Chase' da una idea de la grabación del nuevo álbum y presenta las composiciones de John Lydon. Hablando de 'Car Chase', John dijo:

''Típica de PiL, impredecible hasta el final. Es una fantástica canción... que trata de alguien que hábilmente escapa de una institución mental todas las noches a escondidas. Luego se dirige a los centros comerciales por la noche a comprar cigarrillos y vino, y observa el amplio espacio de estacionamiento y la iluminación por un pequeño pueblo y muchos árboles oscuros y caminos rurales. Es un escenario realmente espeluznante, ¿y si alguien sale sigilosamente de allí, como un loco lunático...?''





Por otro lado, a principios de este año, PiL lanzaron 'Hawaii', seguramente la canción más personal que John Lydon haya compartido jamás. La canción es una carta de amor su esposa, Nora, quien lamentablemente falleció de Alzheimer el miércoles 5 de abril. Una canción de amor en la que John reflexiona sobre su vida bien aprovechada y, en particular, sobre uno de sus momentos más felices juntos en Hawai. John dijo:

'A Nora le encantó el álbum, no hubiera querido que lo pospusiéramos o que cambiáramos ninguno de nuestros planes'... 'Está dedicado a todos los que atraviesan momentos difíciles en el viaje de la vida, con la persona que más quieren'.





El tercer adelanto del disco es 'Penge', que John describe como "una especie de epopeya vikinga medieval".


La banda comenzó a escribir y grabar 'End of World' en 2018, durante su gira del 40 aniversario. La banda se reagrupó en el estudio y "hubo una enorme explosión de ideas", dice Lydon. El resultado: 13 de las mejores pistas que jamás hayan escrito. No en vano, PiL es considerada como una de las bandas más innovadoras e influyentes de todos los tiempos.



Europe Tour Dates
  • Mon 2nd Oct – Germany – Cologne – Kantine
  • Wed 4th Oct – The Netherlands – Amsterdam – Paradiso
  • Thurs 5th Oct – Belgium – Gent -Vooruit
  • Fri 6th Oct – Germany Stuttgart Im Wireman
  • Sun 8th Oct – Germany – Hamburg – Gruenspan
  • Mon 9th Oct – Sweden – Gothenburg – Pustervik
  • Tues 10th Oct – Sweden – Stockholm – Nalen
  • Thurs 12th Oct Estonia – Tallin – Helitehas
  • Fri 13th Oct – Finland – Helsinki – Ääniwalli
  • Sun 15th Oct – Germany – Berlin – Metropol
  • Mon 16th Oct – Czech Republic – Prague – Lucerna Music Bar
  • Tues 17th Oct – Czech Republic – Brno – Fléda club
  • Fri 20th Oct – Spain – Madrid – Shoko
  • Sat 21st Oct – Spain – Barcelona – Salamandra
  • Sun 22nd Oct – Spain Bilbao – Kafe Antzokia
  • Tues 24th Oct – Portugal – Porto Hard Club
  • Wed 25th Oct – Portugal – Lisbon LAV
  • Fri 27th Oct – France – Paris – Le Trianon
  • Sun 29th Oct – Switzerland – Lausanne – Les Docks
  • Mon 30th Oct – Italy – Milan – Magazzini Generali
  • Tues 31st Oct – France – Strasbourg – La Laiterie

sábado, 24 de junio de 2023

𝐑𝐎𝐘𝐀𝐋 𝐓𝐇𝐔𝐍𝐃𝐄𝐑 – 𝐑𝐞𝐛𝐮𝐢𝐥𝐝𝐢𝐧𝐠 𝐓𝐡𝐞 𝐌𝐨𝐮𝐧𝐭𝐚𝐢𝐧 (𝟐𝟎𝟐𝟑)


Royal Thunder están de vuelta, después de la partida del guitarrista Will Fiore, ahora en formato trío, compuesto por Mlny Parsonz (vocalista / bajo), Josh Weaver (guitarra) y Evan Diprima (batería). Especial mención para Diprima, quien regresa a la banda después anunciar que abandonaba en 2018.

Tras cinco años de espera, 'Rebuilding the Mountain' nos llega via Spinefarm Records, y la banda suena triunfante. Diez canciones que ahondan en el Hard Rock / Psychedelic Rock muy concisas, bien trabajadas y con melodías pegadizas. Tan firmes como siempre.

Un punto a favor es que a medida que avanza el disco las canciones van ganando en grandeza e intensidad. Parsonz está inmensa y demuestra porqué es una de las mejores vocalistas de su generación. Muy versátil, a veces parece delicada y vulnerable, pero tiene contrapuntos donde suelta todo su poderío con furia y diferentes registros oscilantes.

En resumen, gran noticia que tengamos a Royal Thunder atisbando nuevos horizontes. El álbum deja un poso reflexivo, no faltan buenos riffs ni ritmos contundentes, dos buenos ejemplos son 'Fade' y 'The Knife'. Es más y mejor de lo que esperaba. A buen seguro que gana con las escuchas.

jueves, 22 de junio de 2023

𝐊𝐈𝐍𝐆 𝐆𝐈𝐙𝐙𝐀𝐑𝐃 𝐀𝐍𝐃 𝐓𝐇𝐄 𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑𝐃 𝐖𝐈𝐙𝐀𝐑𝐃 '𝐏𝐞𝐭𝐫𝐨𝐃𝐫𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐜 𝐀𝐩𝐨𝐜𝐚𝐥𝐲𝐩𝐬𝐞; 𝐨𝐫, 𝐃𝐚𝐰𝐧 𝐨𝐟 𝐄𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐥 𝐍𝐢𝐠𝐡𝐭: 𝐀𝐧 𝐀𝐧𝐧𝐢𝐡𝐢𝐥𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧 𝐨𝐟 𝐏𝐥𝐚𝐧𝐞𝐭 𝐄𝐚𝐫𝐭𝐡 𝐚𝐧𝐝 𝐭𝐡𝐞 𝐁𝐞𝐠𝐢𝐧𝐧𝐢𝐧𝐠 𝐨𝐟 𝐌𝐞𝐫𝐜𝐢𝐥𝐞𝐬𝐬 𝐃𝐚𝐦𝐧𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧' (𝟐𝟎𝟐𝟑)


Enésima entrega por parte de una de las bandas más excitantes de los últimos años. King Gizzard and the Lizard Wizard vuelven a sus estilismos más thrasher con este 'Petrodragonic Apocalypse...' (ojo al título) un artefacto de mucho cuidado. Algo así como una choque bestial entre el rock progresivo de Tool y unos Sleep pasados por una batidora Trash-metalera. 

Hay canciones muy destacadas, como 'Gila Monster' que para mi gusto se lleva la palma, apunta a futuro clásico. Otras como 'Witchcraft', 'Motor Spirit' o 'Dragon' juegan con feroz velocidad, mucha intensidad y ritmos endiablados. Para nada se hace pesado ni agobiante, lo mismo podía abarcar un público de lo más heterogéneo, ya que permanece ese trasfondo divertido que indudablemente es marca registrada de King Gizzard.



Este nuevo trabajo podría pasar perfectamente como un álbum conceptual sobre el Apocalipsis provocado por la devastación ambiental. Poderoso y castigador, lleno de monstruosos riffs que evocan un cataclismo inevitable. Lo más parecido que han grabado a aquel destructor 'Infest the Rats' Nest'.

Solo queda inclinarse una vez más ante esta prolífica banda australiana que están marcando una época por cantidad y calidad de lanzamientos musicales. Abrumador catálogo el que atesoran en estos últimos años. He aquí uno de los mejores discos de 2023, subid el volumen y a disfrutarlo!!!



martes, 20 de junio de 2023

𝐒𝐎𝐕𝐄𝐑𝐄𝐈𝐆𝐍 𝐄𝐀𝐆𝐋𝐄: 𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 #𝐊𝐲𝐮𝐬𝐬 #𝐋𝐨𝐧𝐢𝐳𝐞 #𝐓𝐡𝐞𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧𝐲𝐁𝐚𝐧𝐝


Sovereign Eagle es un supergrupo formado por varios músicos de sobra conocidos dentro del ámbito del Stoner Rock: Scott Reeder (Kyuss, Fireball Ministry, The Obsessed), Nate Bergman (Lionize), Jess Margera (CKY, The Company Band, Gnarkill, Evesdroppers, Viking Skull) y Chris Weyh (Flyermile, KIller Bangs). Su álbum homónimo salió editado en Octubre de 2022 via The Ride Records / Filthy Note Records, y cuenta con colaboraciones tan especiales como las de Danko Jones, Per Wiberg (Opeth, Kamchatka), Greta Hotmer (Altarviolet) y Rick Tate (Mos Def, The Roots). Además de varios singles publicados con canciones que aparecen en el disco, tienen grabada una pista adicional que no se incluyó en este debut: 'Lady Strange'.



Dale un tiento!!!


lunes, 19 de junio de 2023

𝐓𝐡𝐞 𝐅𝐢𝐳𝐳 𝐅𝐮𝐳𝐳: 𝐃𝐀𝐍𝐃𝐘 𝐁𝐑𝐎𝐖𝐍 𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 '𝐃𝐞𝐬𝐞𝐫𝐭𝐬, 𝐌𝐨𝐮𝐧𝐭𝐚𝐢𝐧𝐬, 𝐎𝐜𝐞𝐚𝐧𝐬' #𝐃𝐞𝐬𝐞𝐫𝐭 #𝐑𝐨𝐜𝐤 #𝐂𝐚𝐥𝐢𝐟𝐨𝐫𝐧𝐢𝐚


Su álbum debut, 'Palmyra', se lanzó en la primavera de 2020 y lo reseñamos aquí. El segundo lanzamiento de The Fizz Fuzz lleva por título 'Deserts, Mountains, Oceans', vio la luz el pasado 14 de marzo (Slush Fund Recordings / Taxi Driver Records) y cuenta con Steve Earle ( Afghan Whigs), Gabriele Carta (Isaak), además de los músicos invitados: Mike Reeder, Keith Murphy y Mark Engel.

Formados en el desierto del sur de California durante el otoño de 2017, The Fizz Fuz, viene a ser el fruto de la pareja creativa y sentimental Dandy Brown y Dawn Brown. Él: produce, canta, es compositor y multiinstrumentista, sobre todo conocido por su labor junto con las bandas Hermano, Orquesta del Desierto, John Garcia, Alice Tambourine Lover, Yawning Sons... y sus lanzamientos en solitario. Ella, además de cubrir también las tareas vocales y de guitarra con la banda, es una artista multimedia que actualmente realiza trabajos fotográficos muy cotizados.




Dejemos que sean ellos mismos quienes nos presenten el nuevo álbum:

''Después de lanzar nuestro primer álbum, 'Palmyra', en 2020, estábamos listos para embarcarnos en una serie de fechas de gira por Europa y Estados Unidos, pero, por supuesto, esos planes se vieron interrumpidos por la pandemia. Aproximadamente un año y medio después de que lanzásemos el primer álbum, finalmente pudimos hacer un par de breves giras en Italia y los Estados Unidos, pero pasamos la mayor parte del confinamiento y las consiguientes restricciones de viaje en nuestro hogar, en el norte de California, escribiendo las canciones que eventualmente terminarían apareciendo en 'Deserts, Mountains, Oceans'.


Si bien nuestro primer álbum fue sin duda un esfuerzo de colaboración, la mayoría de las canciones que aparecieron en nuestra primera colección se derivaron de partes y piezas que cada uno de nosotros había construido antes de unirnos como formación, y antes de que fuéramos marido y mujer. Ciertamente, no se pueden decir muchas cosas buenas sobre los años que el mundo sufrió por el virus, pero para nosotros resultó ser una oportunidad para explorar nuestra escritura con un sentido de colaboración mucho más elevado, lo que, por supuesto, permitió empujarnos unos a otros en nuevas y emocionantes direcciones. 'Palmyra' fue un gran logro para nosotros, pero 'Deserts, Mountains, Oceans' representa una evolución en nuestros estilos de a la hora de componer y una representación más fiel del corazón de donde se encuentra actualmente Fizz Fuzz y las direcciones futuras a las que nos dirigimos.


Hemos sido realmente afortunados de tener un gran elenco de apoyo con Steve Earle (Afghan Whigs) en la batería y Gabriele Carta (ISAAK) en el bajo. No solo mejoraron las canciones que escribimos para 'Deserts, Mountains, Oceans', sino que contribuyeron al desarrollo de las canciones del álbum de maneras únicas y emocionantes. También estábamos tremendamente emocionados de que Steve Earle contribuyera con una canción al álbum y coescribiera otra, agregando una dinámica emocionante al material que ha ampliado la colección de una manera que estamos inmensamente agradecidos de compartir.


Temáticamente, 'Desiertos, Montañas, Océanos' representa nuestras reflexiones sobre algunos de los episodios más traumáticos de nuestras vidas... mensajes de relaciones perdidas o dañadas, sueños rotos y, desafortunadamente, el paso del tiempo a menudo despiadado. Sin embargo, creemos que dentro de las representaciones de esos temas más oscuros, cada canción tiene una forma de comentar sobre la capacidad de superar esos elementos desafortunados de la vida y abrazar el optimismo que todos tenemos la capacidad de descubrir si estamos dispuestos a buscar.... Esencialmente, mientras que el título del álbum refleja la geografía física donde hemos residido, las metáforas dentro de esos lugares son testamentos de la desolación que nos ha impactado a ambos, el ascenso al lugar en el que estamos ahora y la dicha que hemos encontrado con ello y dentro de cada uno.




domingo, 18 de junio de 2023

𝐀𝐥𝐥 𝐒𝐨𝐮𝐥𝐬 & 𝐅𝐚𝐭𝐬𝐨 𝐉𝐞𝐭𝐬𝐨𝐧 '𝐋𝐢𝐯𝐞 𝐅𝐫𝐨𝐦 𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐀𝐧𝐧𝐢𝐡𝐢𝐥𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧' #𝐒𝐩𝐥𝐢𝐭 #𝐃𝐞𝐬𝐞𝐫𝐭𝐑𝐨𝐜𝐤


FATSO JETSON es una banda originaria de Palm Desert, California, formada en 1994 por los miembros de Yawning Man, Mario Lalli y Larry Lalli, junto con Tony Tornay. A menudo son citados como los padres del Desert Rock / Stoner Rock. Kyuss y, más tarde, Queens of the Stone Age, fueron sus alumnos más aventajados. Si bien musicalmente Fatso Jetson abarcan un espectro más amplio, con influencias que pueden ir desde el punk, hasta jazz o surf rock, por ejemplo. Fatso Jetson ha recorrido el mundo varias veces, con apariciones de gran prestigio en festivales como SXSW, Roadburn, DesertFest (Berlin y Londres), y RippleFest Texas, incluso apareciendo en la miniserie de HBO de Foo Fighters: 'Sonic Highways'.


ALL SOULS se formaron en Los Ángeles, en 2016, con Tony Tornay a la batería (Fatso Jetson, Desert Sessions...), Antonio Aguilar (guitarra) y la bajista Meg Castellanos (ambos de Totimoshi). Han girado con Tool, The Jesus Lizard, Melvins...
Sus canciones son líricamente oscuras, con un estilo único y una perspectiva sobre el estado del mundo actual, asomándose a grandes espacios abiertos para descubrir nuevas tierras baldías y, en última instancia, pasar de la oscuridad a la luz.
Su debut se grabó en Los Ángeles con Toshi Kasai (Tool, Foo Fighters, the Melvins) y se editó en 2018 via Sunyata después de una gira con Red Fang, The Sword, Kvelertak y Torche. Su música acuña el sello desgastado de la escena de Palm Desert, con raíces ancladas en los '90s.



Estábamos metidos hasta las rodillas en la pandemia y buscábamos una salida para actuar. Vimos todo tipo de bandas haciendo de todo, desde transmisiones en vivo desde sus teléfonos hasta producciones completas. Queríamos crear una actuación que se sintiera como un espectáculo, pero añadimos un poco de producción para que las personas en casa sintieran que estaban recibiendo algo especial.


Estamos orgullosos de cómo todo esto se unió y funcionó.

martes, 13 de junio de 2023

𝐓𝐇𝐄 𝐁𝐋𝐀𝐂𝐊 𝐀𝐍𝐆𝐄𝐋𝐒 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐧𝐚𝐧 '𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐲 𝐨𝐟 𝐭𝐡𝐞 𝐅𝐮𝐭𝐮𝐫𝐞' #𝐕𝐢𝐝𝐞𝐨 #𝐍𝐞𝐨𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐝𝐞𝐥𝐢𝐚 #𝐏𝐬𝐲𝐜𝐡𝐑𝐨𝐜𝐤

Foto: Ann Wieding 


The Black Angels acaban de estrenar el video de "History of the Future", canción incluída en su último álbum 'Wilderness of Mirrors' (publicado en 2022 via Partisan Records). Un video inspirado en el famoso concierto 'Live at Pompeii' de Pink Floyd y que se filmó en los parajes desérticos de Terlingua (Texas), tal como nos comenta la banda:

“El video está muy inspirado en Live at Pompeii de Pink Floyd, la idea era yuxtaponer el pasado y el presente, la historia y el futuro, tocando música eléctrica en el paisaje desértico virgen que conserva exactamente la misma topografía de hace millones de años. La tierra sobrevivirá y continuará prosperando incluso con la interrupción humana. Queríamos adentrarnos en el paisaje antiguo y enviar vibraciones musicales electrónicas a través de las cavernas y montañas del desierto y despertar a los espíritus que residen en la dimensión invisible que nos rodea”.


'Wilderness of Mirrors' supone otra vuelta de tuerca perfeccionando el ataque Neo-Psych-Rock de The Black Angels, repleto de sonidos y texturas intrigantes, muy en la onda que nos tienen acostumbrados y a su vez con mayor potencia y frescura si cabe. Desde que se formaron en 2004 en Austin, Texas, The Black Angels siguen demostrando ser una de las bandas más importantes dentro de su estilo, tanto en estudio como en vivo.



 

viernes, 7 de abril de 2023

𝐌𝐀𝐑𝐊 𝐋𝐀𝐍𝐄𝐆𝐀𝐍 𝐁𝐀𝐍𝐃 – 𝐋𝐢𝐯𝐞 𝐀𝐭 𝐓𝐡𝐞 𝐒𝐭𝐨𝐧𝐞 𝐏𝐨𝐧𝐲, 𝐍𝐞𝐰 𝐉𝐞𝐫𝐬𝐞𝐲, 𝟐𝟎𝟏𝟗 (𝟐𝟎𝟐𝟑)

  • Edición Limitada (250 copias).
  • Grabado en mayo de 2019.
  • Via Rough Trade.

Los herederos de Mark Lanegan pidieron sacar esta grabación al mercado, que lleva por título 'Live At The Stone Pony, New Jersey'. Se grabó durante un concierto en mayo del 2019 y estaba previsto que se vendiese para la gira de 2020 que tuvo que cancelarse debido a la pandemia de covid. El disco ha permanecido guardado en un cajón desde entonces. Desgraciadamente, el 22 de febrero de 2022 no dejaba el bueno de Mark Lanegan...

El disco lo podéis escuchar aquí debajo, si queréis link os lo paso en comentarios. Es casi imposible de obtener un original por menos de 200$ en este momento. Objeto muy preciado para coleccionistas.


sábado, 25 de marzo de 2023

𝐋𝐞𝐠𝐞𝐧𝐝𝐬 𝐨𝐟 𝐭𝐡𝐞 𝐃𝐞𝐬𝐞𝐫𝐭: 𝐕𝐨𝐥𝐮𝐦𝐞 𝟑 𝐅𝐀𝐓𝐒𝐎 𝐉𝐄𝐓𝐒𝐎𝐍 & 𝐃𝐀𝐋𝐈'𝐒 𝐋𝐋𝐀𝐌𝐀 (Split 2023)

 

Via Desert Records, nos llega el tercer volumen de 𝐋𝐞𝐠𝐞𝐧𝐝𝐬 𝐨𝐟 𝐭𝐡𝐞 𝐃𝐞𝐬𝐞𝐫𝐭 presentando a dos veteranos de la vieja escuela del Rock del Desierto: Fatso Jetson y Dali's Llama

Si estáis familiarizados con la escena del Desert Rock de Palm Desert / Coachella Valley, entonces habréis oído hablar de Kyuss, Yawning Man, Fu Manchu. Pero, ¿qué pasa con los otros pioneros que tienen miembros a los que se les atribuye ser parte de la escena original de Rock/Punk del desierto en la década de 1980?

Fatso Jetson son originarios de Palm Desert, California, formados en 1994 con miembros de Yawning Man y The Sort of Quartet (Mario Lalli y Larry Lalli), junto con Tony Tornay y en los últimos años también con Dino Von Lalli (hijo de Mario). Fatso Jetson se ha mantenido como una fuerza activa en el rock underground durante casi 25 años. A menudo se les acredita como pioneros del Stoner Rock que más tarde popularizaran sus coetáneos Kyuss y Queens of the Stone Age (que siendo aún más críos, acudían a sus conciertos, flipaban con ellos, y tomaron a estos como referencia). Aunque musicalmente Fatso Jetson incorpora una variedad de influencias musicales más variadas (punk, art rock, blues, hard rock psicodélico...)

Dali's Llama es una banda de Desert Rock del área de Palm Springs / Palm Desert del sur de California. Se formaron 1993, con lo cual llevan 30 años en activo, y lanzaron su primer álbum ese mismo año. La banda, iniciada por el tandem Zach y Erica Huskey (marido y mujer), se han mantenido como los únicos dos miembros originales desde el principio. Zach es el guitarrista, vocalista y compositor, y Erica es la bajista. Dali's Llama han editado 15 álbumes hasta el momento. Para más señas, su música aparece en varias películas, como por ejemplo el documental "Lo Sound Desert".

Este split compartido entre FATSO JETSON y DALI'S LLAMA contiene ocho canciones de puro y genuino Desert Rock, que no tendría ni que requerir presentación para ser de obligada escucha si os gusta lo auténtico. Con más razón si viene de dos legendarios estandartes que sembraron la semilla del Stoner con denominación de origen. 


miércoles, 22 de febrero de 2023

#𝐑𝐞𝐬𝐞𝐧̃𝐚: 𝐓𝐇𝐄 𝐁𝐑𝐈𝐀𝐍 𝐉𝐎𝐍𝐄𝐒𝐓𝐎𝐖𝐍 𝐌𝐀𝐒𝐒𝐀𝐂𝐑𝐄 - 𝐓𝐡𝐞 𝐅𝐮𝐭𝐮𝐫𝐞 𝐈𝐬 𝐘𝐨𝐮𝐫 𝐏𝐚𝐬𝐭 (𝟐𝟎𝟐𝟑)


Anton Newcombe, líder, compositor, propietario de un estudio, multiinstrumentista, productor, ingeniero, padre, fuerza de la naturaleza, regresa con el vigésimo álbum de estudio de Brian Jonestown Massacre: 'Your Future Is Your Past', en su propio sello A Recordings


La canción principal 'Fudge' fue lanzada el 30 de septiembre. Han pasado 30 años desde el lanzamiento de su primer sencillo "She Made Me / Evergreen", editado en 1992. Newcombe, líder de Brian Jonestown Massacre, ya se había establecido como un compositor visionario, un hombre para quien hacer música no era una elección de estilo o un corte de pelo hipster, sino su razón de vivir. 

Mucho de esto fue documentado en el controvertido documental Dig!, uno de los mejores documentales de rock jamás realizados. El álbum debut de Brian Jonestown Massacre, con tintes de shoegazing, 'Methodrone' se lanzó en 1995 y, desde entonces, numerosos miembros de la banda se han unido a Newcombe en sus escapadas sonoras, pero él se ha mantenido como el único autor intelectual constante y creativo.


Ha habido otros 19 álbumes de Brian Jonestown Massacre desde entonces, cada uno de los cuales se embarca en su propia aventura de expansión mental y explora diferentes variantes del rock n' roll (rock psicodélico, country-blues, noise pop...). Newcombe se ha establecido como un talento artístico que vio la dirección en la que se dirigía el indie-rock convencional y optó por tomar el camino más largo. Ha viajado por todo el mundo, desde la costa oeste hasta Nueva York, desde Manhattan hasta Islandia y luego a Berlín, donde ha vivido durante 14 años y tiene dos pisos, uno para vivir y otro convertido en su estudio. Va allí seis días a la semana para trabajar, escribir, grabar y producir.


Después de una década enormemente prolífica en cuanto discos (2010-2020), Newcombe pasó por un período de bloqueo compositivo hasta que un día tomó su guitarra de 12 cuerdas y "The Real" (la canción de apertura en el álbum anterior 'Fire Doesn't Grow on Trees') salió de él. Después de eso, grabaron una canción todos los días durante 70 días y al final tenían dos álbumes listos para editar. 

'The Future Is Your Past' es fruto de esas sesiones de estudio compartidas entre Newcombe, Hakon Adalsteinsson (guitarra) y Uri Rennert (batería).


martes, 21 de febrero de 2023

#𝐑𝐞𝐬𝐞𝐧̃𝐚: 𝐌𝐎𝐒 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐓𝐎𝐑 - '𝐓𝐢𝐦𝐞 𝐖𝐨𝐮𝐧𝐝𝐬'

Compuesto, arreglado y grabado en dos sesiones en el verano de 2021, con algunas canciones que se remontan a 1989. 'Time // Wounds' son seis tracks sobre el paso del tiempo, los estragos causados por la búsqueda de sueños y el arrepentimiento de oportunidades no aprovechadas.

Escucho esta colección de canciones como el Rock progresivo de la década de 1970 y el underground alternativo de las décadas de 1980 y 90s. Al igual que la música que estaba escribiendo en la década de 1990 cuando tenía poco más de veinte años. 

Aunque los álbumes anteriores iban en esta dirección en cuanto a cambio de sonido, 'Time // Wounds' da un gran salto hacia adelante (y hacia atrás) evocando el espíritu y la imprudencia de los músicos jóvenes y combinándolos con la experiencia y diversidad de los compositores maduros.

''En el momento de este lanzamiento, hemos decidido continuar con la finalización del álbum utilizando estos demos en lugar de volver a grabar el álbum desde cero. Estoy revisando cada mezcla para sacar lo mejor de lo que hemos capturado y para reemplazar o agregar instrumentación que siento que necesita atención. Al tomar este camino, posiblemente sacrifiquemos la perfección por la energía, pero este no es un enfoque nuevo para nosotros y sentimos que ha funcionado bien en álbumes anteriores.''

(Tony Reed, septiembre 2022)

 

progressive rock | rock | alternative rock | classic rock | heavy rock | stoner rock

domingo, 15 de enero de 2023

THE BLACK ANGELS + Black Market Karma. Gira España / Europa / UK 2023


Desde que se formaran en Austin en 2004, The Black Angels se han convertido en abanderados de la Neo Psicodelia. 'Wilderness of Mirrors' es su nuevo álbum, cinco años después de su anterior 'Death Song'.

'Wilderness of Mirrors'
viene a refinar magistralmente el característico sonido Black Angels, una gran cantidad de texturas intrigantes y estimulantes de Rock Psicodélico. Hay explosiones clásicas de guitarrazos fuzz, alternancia con experimentos melancólicos y otros más acústicos, para lo que se sirven de diversa instrumentación (con bastante peso de teclados y Mellotron). ¡Gran disco!!


 



Tour Dates:
  • Jan 27 - Lisbon, Portugal - LAV
  • Jan 28 - Porto, Portugal - Hard Club
  • Jan 30 - Madrid, Spain - Teatro Eslava
  • Jan 31 - Barcelona, Spain - Apolo
  • Feb 1 - Toulouse, France - Le Bikini
  • Feb 2 - Bordeaux, France - Rock School Barbey
  • Feb 4 - Grenoble, France - La Belle Electrique
  • Feb 5 - Lausanne, Switzerland - Les Docks
  • Feb 6 - Zurich, Switzerland - Dynamo
  • Feb 7 - Vienna, Austria - Arena
  • Feb 9 - Prague, Czech Republic - Roxy
  • Feb 10 - Warsaw, Poland - Niebo
  • Feb 12 - Berlin, Germany - Huxleys
  • Feb 13 - Cologne, Germany - Kantine
  • Feb 14 - Hamburg, Germany - Fabrik
  • Feb 15 - Copenhagen, Denmark - Vega
  • Feb 17 - Antwerp, Belgium - Trix
  • Feb 18 - Nijmegen, Netherlands - Doornroosje
  • Feb 19 - Amsterdam, Netherlands - Paradiso
  • Feb 21 - Lille, France - l’Aéronef
  • Feb 22 - Paris, France - Le Trianon
  • Feb 23 - Rennes, France - L’Antipode
  • Feb 25 - Bristol, UK - SWX
  • Feb 26 - Liverpool, UK - Invisible Wind Factory
  • Feb 27 - Dublin, Ireland - Button Factory
  • Mar 1 - Glasgow, UK - QMU
  • Mar 2 - Manchester, UK - New Century
  • Mar 3 - London, UK - Shepherds Bush Empire




Black Market Karma es la banda invitada para esta gira. Recientemente han publicado 'Aped Flair & Hijacked Ideas', su undécimo Lp. Estos británicos se mueven con soltura por diversos géneros (Psych Rock, Pop alternativo, Lo-Fi, electrónica, Shoegaze...) recreando fluidas texturas de instrumentación que lo mismo nos evocan hermosas playas, como la espiritualidad o amores distantes. 

Además, esta semana han editado otro disco con colaboraciones acertadamente titulado 'Friends In Noise' (participan Tess Parks, The Underground Youth, Les Big Byrd / Joakim Ahlund, The Confederate Dead y Ruari Meehan).

Por cierto, a las fechas que tienen programadas con The Black Angels, añaden una más ellos solos. Justo antes de iniciar el Tour los tenemos en la Sala Tizón de Gijón: Miércoles 25 de Enero.


miércoles, 11 de enero de 2023

IGGY POP - 'Every Loser' (2023) ¡Incombustible 'la Iguana' de Detroit!!



¡Empezamos bien el año con un disco de lo más salvaje!! Quién nos lo iba a decir que a estas alturas IGGY POP nos estaría pateando los culos de nuevo a sus 75 años. Su último gran disco, para mi gusto, fue aquel maravilloso 'Post Pop Depression' del 2016 acompañado de Josh Homme, y del cual se rumoreaba que podría ser su despedida discográfica. Nada de eso. En 2019 'La Iguana' editó 'Free', un disco mucho más reposado y bastante menos eléctrico. Presagiábamos un retiro lejos del mundanal 'ruido', pero no. Regresa con la pilas cargadas y de una forma brutal!!

En este nuevo 'Every Loser' se deja arropar por auténticos cracks como Duff McKagan (Guns n’Roses), Chad Smith (Red Hot Chili Peppers), el tristemente fallecido Taylor Hawkins (Foo Fighters), o Dave Navarro (Jane's Addiction)


'Frenzy' abre este disco con toda una declaración de intenciones: 'Tengo una polla y dos pelotas, y eso es más que todos vosotros'. Sin duda los tiene bien puestos. A ver quien le tose a un tío que esta de vuelta de todo y más. Iggy Pop ya era Punk antes que la propia etiqueta en sí. De ahí el dardo que lanza a los punkies de postín en la ofensiva 'Neopunk', más preocupados de su imagen que de su actitud.

Más pildorazos: 'Strung out Johnny', huele a autobiográfica (adicciones, supervivencia...). 'Comments', dispara a los trolls de las redes sociales. La que da título al álbum, un tanto compasiva  (''todos los perdedores necesitan un poco de alegría''). 'Morning show', una acicalada balada rompiendo con su propio mito (''me arreglaré la cara e iré al show de la mañana como un profesional... El payaso que amabas murió...'').Y el broche final 'The regency' rajando de la industria discográfica, ante la cual se declara ''libre y sin compromisos''.


 
Por último, reseñar brevemente esta portada obra de Raymond Pettibon (autor de otras como la mítica 'Goo' de Sonic Youth), que da un aire como de simpleza bicolor a trazos desenfadados, y que a la vez inspira cierta furia muy acorde con el responsable que firma este trabajo. Incorregible Iggy Pop a sus setenta y tantos. ¡Ole sus güevazos!!




jueves, 27 de enero de 2022

BIG SCENIC NOWHERE - The Long Morrow (2022)


Big Scenic Nowhere llevan unos tres años en activo y su condición de 'All Star Band' no ha pasado desapercibida entre los seguidores del Rock desértico. El grueso de la formación actual cuenta con Gary Arce (guitarra), Bob Balch (guitarra), Tony Reed (voz/bajo/sintetizador) y Bill Stinson (batería) es decir, miembros de YAWNING MAN, FU MANCHU, MOS GENERATOR... Y su inspiración musical combina hábilmente épicas melodías que fluyen entre piezas melancólicas, rock progresivo, psicodelia y sugerentes invitaciones a la reflexión. The Long Morrow es su cuarto lanzamiento y, al igual que su anterior EP 'Lavender Blues' (2020), es fruto de una larga jam session en el local de ensayo, aquí reducida a cinco canciones en treinta y tantos minutos de duración.

The Long Morrow no desentona en absoluto con sus trabajos anteriores, al contrario, es la evolución natural que cabía esperar, algo así como una continuación lógica y a la vez fascinante que nos adentra en su particular visión del mundo que les rodea. Proyecciones imaginarias de un hábitat desértico y rocoso alejado de la civilización, en contacto con la naturaleza más ancestral, a medio camino entre fantasía y realidad.
 

Los cuatro primeros cortes duran casi tanto como el último y van preparando el terreno de tal forma que genera en cada escucha un permanente interés, con mucho dinamismo, preciosas melodías, contundentes riffs de guitarra y enigmáticas atmósferas. Todo conduce a un explosivo final de traca, con esos casi veinte minutos que dura el corte que da título al disco, apabullantes a más no poder. Para ello cuentan con la ayuda de Per Wiberg (Kamtchatka, Opeth, Spiritual Beggars...) a los sintetizadores y Reeves Gabrels a la guitarra (The Cure, David Bowie...). 

En definitiva, un trabajo que fluye de manera espontánea y natural como no podía ser de otra forma, el resultado de una cálida y acogedora Jam entre amigos que entienden el Desert Rock como ideal y forma de vida. Primer gran disco que nos deja este 2022.



viernes, 21 de enero de 2022

HORNSS: 'Guardians of the Sun' (2022) #Stoner #California

HORNSS es una banda de San Francisco que lleva funcionando desde 2010, un trio con muchos más años de experiencia, siempre moviéndose por terrenos que circulan entre Heavy Psych, Doom y Stoner Rock. Sus integrantes tienen firmes cimientos dentro del Punk Rock desértico. Bil Bowman también milita en Acid King, Mike Moracha (voz/guitarra) y Nick Nava (voz/bajo) tocaron en Solarfeast a principios de los 90, siendo partícipes de las famosas Generator Parties, codeándose por aquel entonces con formaciones como Yawning Man y Kyuss en sus inicios. Unos tipos de fiar, como podéis imaginaros.

HORNSS dan señales de vida esporádicamente y la última nos llegó hace poco gracias a 'Guardians of the Sun', un Ep publicado este mes de enero. Son cinco canciones de las cuales cuatro son demos. Sabe a poco pero mientras esperamos a que salga su tercer Lp es bueno saber que siguen activos, y además rescatando grabaciones que suenan sin trampa ni cartón. Una golosina para todos aquellos trues que suelen decir eso de la-maqueta-era-mejor cuando alguno de sus grupos favoritos alcanza un reconocimiento mayor que escape del underground (y supuestamente pierden su encanto primitivo). No es nuestro caso, pero igualmente los disfrutamos (y mucho).

HORNSS bandcamp


sábado, 15 de enero de 2022

GOV'T MULE: ''Heavy Load Blues'', WARREN HAYNES y su homenaje a los Clásicos del #Blues



Warren Haynes y sus Gov’t Mule tienen nuevo disco en el mercado, editado hace un par de meses via Fantasy Records, y lleva por título 'Heavy Load Blues'. Según cuenta el legendario guitarrista, es su primer álbum de Blues (y solo blues). Está compuesto por una colección de canciones donde tienen cabida desde composiciones originales hasta reconocidas versiones de artistas como Howlin' Wolf, Elmore James, Junior Wells, Ann Peebles, Bobby "Blue" Bland, Tom Waits, The Animals...



''No sabía si iba a ser un álbum en solitario o un disco de Gov’t Mule'' 

"Para mí, personalmente, ha estado en mi lista de cosas pendientes por hacer durante años"...“No sabía si iba a ser un álbum en solitario o un disco de Gov’t Mule. Tocamos algo de blues tradicional en el escenario de vez en cuando y aunque por lo general nunca son más de unas pocas canciones por show, nuestro enfoque del blues es único y se basa en nuestra química colectiva como banda”...“Este álbum nos dio una misión. Aunque de alguna manera era "todo vale", queríamos mantenernos fieles al espíritu del blues en un sentido tradicional. No es un disco de blues/rock, es un disco de blues. Queríamos que sonoramente sonara diferente a un disco normal de Gov't Mule". (Warren Haynes)



Aunque técnicamente se considera un álbum de estudio, 'Heavy Load Blues' se grabó en vivo en el estudio de The Power Station New England en una cinta analógica, utilizando guitarras antiguas, amplificadores y otros equipos para capturar un sonido auténtico. El álbum de 13 pistas fue producido por Haynes junto con el ingeniero y coproductor John Paterno (Michael Landau, Robbie Williams, The Steve Gadd Band).



Algunas de las canciones destacadas: "Snatch It Back and Hold It", de Junior Wells (cuyo video podéis ver bajo estas líneas) con la banda haciendo una libre interpretación de un clásico mientras intercalaba improvisadamente "Hold It Back", espontánea y muy funky. 

"I Feel Like Breaking Up Somebody's Home", originalmente grabada por Ann Peebles, es una de las pocas canciones del disco que la banda ha tocado en vivo anteriormente. En su versión, los ágiles riffs de guitarra de Haynes son el soporte para una sólida base de órgano y ritmo, con resultado espectacular.

Para la canción de Howlin' Wolf, "I Asked Her For Water, She Gave Me Gasoline", Gov't Mule rompen todas las reglas mientras fusionan una variedad de estilos: Rock, R&B, Funk, Jazz... apostando por una versión más dura y acelerada, bastante alejada de la original.

Por último, os dejo también el single de adelanto 'Make It Rain', aquí con un video de animación y ambientación desértica. No sin antes advertiros que el disco se edita en diferentes formatos. Tened en cuenta que la versión Deluxe son dos discos, 13+8 canciones (2CD o 2Lp) incluyendo la descarga digital, pero parece ser que no es del todo cierto puesto que tan solo podemos descargar el primer disco... Un detalle importante, sin duda. En todo caso, gran trabajo y muy recomendable!!!





Warren Haynes (voz/ guitarra), Matt Abts (batería), Danny Louis (teclados, guitarra y coros) y Jorgen Carlsson [bajo)


mule.net

MELVINS: "LORD OF THE FLIES" (2022) EP con versiones de SOUNDGARDEN y LED ZEPPELIN


Tras haber sacado el año pasado un discazo como 'Working With God' y un acústico de 36 canciones titulado 'Five Legged Dog', a través del sello de Mike Patton (Ipecac Records), Melvins regresan ahora con un nuevo EP de cuatro pistas en formato CD via Amphetamine Reptile Records, que lleva por nombre 'Lord Of The Flies' (en referencia al libro de William Golding, de 1954).



MELVINS versionean a SOUNDGARDEN y LED ZEPPELIN

El Ep son cuatro canciones, dos son reversiones y dos son originales que también estarán disponibles en un próximo disco que saldrá a lo largo de este año 2022 (aún sin fecha ni título decididos). Y cómo no, suena que atruena!!! A medio camino entre grunge y sludge metal, no falta densidad, distorsión y esa pizca experimental tan característica de Melvins.

Tracklist:
  1. Never Say You're Sorry
  2. Spoon Man (Soundgarden)
  3. Misty Mountain Urge (Led Zeppelin)
  4. The Receiver & the Empire State

La que abre el disco, 'Never Say You’re Sorry', es un trallazo en toda regla y la otra original: 'The Receiver & the Empire State', tampoco se queda atrás. 'Spoon Man' (así por separado, por si Vicky Cornell tiene algo que decir...), cuenta con Matt Cameron de Soundgarden a la batería. 'Misty Mountain Urge' es la versión al clásico Zeppelin, en su origen 'Misty Mountain Hop' (del cuarto disco de los británicos -el de los símbolos- editado en 1971).

Escuchemos que tal suena esto a continuación...



martes, 4 de enero de 2022

LOS MEJORES DISCOS INTERNACIONALES DEL 2021


A disco por semana, 52 en total, esta es la lista de nuestros discos favoritos del Rock internacional editados en 2021. Algunos tuvieron su correspondiente reseña y en el listado añado link para quien la quiera revisar. Evito repetir discos en directo, nacionales y no incluyo Eps. Por orden alfabético para no romperme mucho la cabeza:

  1. Billy F Gibbons - Hardware (2021) + bit.ly/3ztl5Ib *
  2. Black Spiders - Black Spiders (2021) 
  3. Buckcherry - Hellbound (2021) 
  4. Cactus - Tightrope (2021) + bit.ly/3r4kzgY *
  5. Cheap Trick - In Another World (2021)
  6. Cosmic Psychos - Mountain of Piss (2021) + bit.ly/3JzI0HB *
  7. Dale Crover - Rat-A-Tat-Tat! (2021) + bit.ly/36muvJJ *
  8. Danko Jones - Power Trio (2021) 
  9. David Lowery - Leaving Key Member Clause (2021)
  10. Delvon Lamarr Organ Trio - I Told You So (2021) 
  11. Dinosaur Jr. - Sweep It Into Space (2021) + bit.ly/30dy6d4 *
  12. Electric Boys - Upside Down (2021) + bit.ly/3iIzV72 *
  13. Endless Boogie - Admonitions (2021) 
  14. Foo Fighters - Medicine At Midnight (2021) 
  15. Greenleaf - Echoes From A Mass (2021) 
  16. Guttercats - Eternal Life (2021) + bit.ly/3qxawme *
  17. Hearty Har - Radio Astro (2021) +bit.ly/3rLXBLd *
  18. Here Lies Man - Ritual Divination (2021) + bit.ly/3sx7n4j *
  19. Imelda May - 11 Past the Hour (2021) + bit.ly/3gfkR0L *
  20. Kal-El - Dark Majesty (2021) 
  21. King Buffalo - The Burden of Restlessness / Acheron (2021) 
  22. Komatsu - Rose Of Jericho (2021) 
  23. Los Lobos - Native Sons (2021) 
  24. Melvins - Working With God (2021) 
  25. Ministry - Moral Hygiene (2021) 
  26. Miss Lava - Doom Machine (2021) + bit.ly/3woTzLS *
  27. Mojave Lords - Expensive Feelings (2021) + bit.ly/3i3t9bk *
  28. Monster Magnet - A Better Dystopia (2021) 
  29. Motorpsycho - Kingdom of Oblivion (2021) 
  30. New Candys - Vyvyd (2021) + bit.ly/3F36pD9 *
  31. Night Beats - Outlaw RAndB (2021) 
  32. Nine Pound Hammer - When The S#_t Goes Down (2021) 
  33. Ricky Warwick - When Life Was Hard And Fast (2021) 
  34. Royal Blood - Typhoons (2021) 
  35. Samantha Fish - Faster (2021) 
  36. Snail - Fractal Altar (2021) + bit.ly/3GcOY3I *
  37. Stöner - Stoners Rule (2021) 
  38. The Bronx - Bronx VI (2021) 
  39. The Dead Daisies - Holy Ground (2021) 
  40. The Devils - Beast Must Regret Nothing (2021) + bit.ly/3mR1yxI
  41. The Fleshtones - Face of the Screaming Werewolf (2021)
  42. The Kentucky Headhunters - ....That's a Fact Jack! (2021)
  43. The Kings Of Frog Island - VII (2021) 
  44. The Lords Of Altamont - Tune In Turn On Electrify (2021) 
  45. The Pretty Reckless - Death by Rock and Roll (2021) 
  46. The Quill - Earthrise (2021) + bit.ly/3o2K80B *
  47. The Vintage Caravan - Monuments (2021) + bit.ly/3ygMMVj *
  48. The Wildhearts - 21st Century Love Songs (2021) 
  49. Thunder - All the Right Noises (2021) + bit.ly/3BRQtkp *
  50. Tomahawk - Tonic Immobility (2021) 
  51. Wedge - Like No Tomorrow (2021) + bit.ly/36u8Izu *
  52. Yawning Sons - Sky Island (2021) + bit.ly/3bDMKfM *

Ahora sí, a dia de hoy, en lo más alto de mi Top hay discos que me volaron la cabeza y que a buen seguro lo seguirán haciendo porque no me canso de escuchar. De compra obligada: THUNDER, THE DEAD DAISIES, RICKY WARWICK y NEW CANDYS, estarían disputando los tres cajones del podium, muy seguidos de cerca por NIGHT BEATS, THE FLESHTONES, MELVINS, TOMAHAWK o THE WILDHEARTS. Como curiosidad, y atendiendo al número de reproducciones que tengo en last.fm., podéis consultar este listado de los discos más escuchados en los últimos meses.  

jueves, 11 de noviembre de 2021

THE DEVILS - 'Beast Must Regret Nothing' (2021) Rock y obscenidad para dar y tomar!!! Muy pronto en España


Apenas seis años de carrera y The Devils ya se han labrado un nombre como una de las bandas más provocativas del Rock & Roll del viejo continente. La pareja napolitana tiene una propuesta musical y estética de lo más descarada: ella, Erica Toraldo, una monja blasfema que aporrea la batería vestida de látex y rejilla (lo mismo sujeta las baquetas que juega con un llamativo consolador) y él, Gianni Vessella, un depravado sacerdote que saca chispas a su guitarra.

Esta escandalosa banda no habría llegado a mis oídos de no ser por el productor de 'Beast Must Regret Nothing', su nuevo disco. Pone su grano de arena aquí el gran Alain Johannes (Eleven, QOTSA, Chris Cornell...). ¡Muy fan de este señor y de todo lo que hace!! Se luce una vez más, impecable labor dando forma y puliendo el sonido a The Devils en este su tercer disco. Un fabuloso disco de Rock 'N' Roll / Garage y Blues Punk a medio camino entre The Cramps, White Stripes y The Reverend Horton Heat.

Una salvajada de once canciones despachadas en media hora y que entran como el cuchillo en la mantequilla. Algunos ingredientes interesantes: la irreconocible versión de 'Don't Call Me Any More', popularizada en los 60s por Dee Dee Warwick (prima de Whitney Houston), otra de ''Ain't That Lovin' You'', clásico de los 50s (original de Jimmy Reed, pionero bluesman de Chicago). Un puntazo la participación de Mark Lanegan en ''Devil Whistle Don't Sing'', y otro tanto de lo mismo con Alain Johannes firmando la que cierra el disco: 'Beast Must Regret Nothing'.





Gianni y Erica forman un tándem letal, alternándose a las voces y manteniendo un pulso instrumental constante, ambos con actitud intransigente, han parido un álbum que rezuma a film de serie B y oscurantismo. De lo más interesante que se ha editado este año. Y que, por cierto, vienen presentando por España en los próximos días. Mucho ojo y atención a estos demonios. Yo no me los perdería!!!



domingo, 31 de octubre de 2021

earthlings? (2021) Avistamientos en el Desierto de Joshua Tree, California

3 Lp's de 10 "en vinilo de color blanco numerados y firmados por Frank Kozik 

Si hay una banda por excelencia que lleve en su adn impreso la etiqueta 'Desert Rock' en el sentido más amplio de la expresión, sin duda alguna, earthlings? son los amos absolutos. Estamos hablando de los pioneros y a la vez de un rara avis dentro del género. Sus dos primeros discos: el homónimo del '98 y 'Human Beans' del 2000 son imprescindibles!!! Tan solo editaron un Lp más, y es que la muerte prematura de Fred Drake por cáncer en 2002 afectó sobremanera al grupo. Tan solo tenía 44 años.

earthlings? fueron lo más parecido que hubo como banda 'formal' a las Desert Sessions. El núcleo duro estaba formado por Fred Drake, Dave Catching y Peter Stahl, que ya empezaron a dar forma al proyecto en  1994. Fred y Dave eran copropietarios de el Rancho de La luna, y ahí empezó todo. Desde la muerte de Fred hasta nuestros días han venido ofreciendo a cuenta gotas algunos singles y Ep's muy interesantes y apreciados por los fans coleccionistas. 

Este año, por primera vez han puesto a disposición una versión digital del Box Set "Human Beans", editado originalmente via Mans Ruin Records (el mítico sello de Frank Kozik), una edición cotizada a precio de oro hoy por hoy puesto que fue muy limitada: 3 discos de vinilo blanco numerados a mano que venían dentro de un pack formato caja de pizza.

El cd original venía con 11 canciones, pero el box set incluía 16 cortes en total y esto es lo que tenemos digitalizado: 3 discos por separado según el autor que las escribió, añadiendo pistas en solitario inéditas que no entraban en el compacto. Y uno de los mayores atractivos es la cantidad de colaboradores que se prestaron a participar visitando el Rancho de La Luna: Petra Haden, Josh Homme, Billy Bizeau, Mark Lannegan, Chris Bratton, Victoria Williams, Abby Travis, Barrett Martin, Al Bloch, Dave Grohl, Spot, Franz Stahl, Hank Kimball... y alguno más.




* De bonus esta nueva canción publicada el pasado mes de abril: 'High Five'
  • Adam Maples - Batería / Voz
  • Brian "Big Hands" O'Connor - Bajo
  • David Catching - Guitarra
  • Christopher Thorn - Guitarra
  • Pete Stahl - Guitarra / Voz