Mostrando entradas con la etiqueta Steak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steak. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de julio de 2016

[crónica] STONEFEST 2016. Sábado 2 de Julio - Parque de La Libertad, Piedras Blancas (Asturias)


La segunda jornada del Stonefest nos reservó un mejor tiempo respecto al dia anterior. Lucían cielos despejados, una agradable temperatura y el Parque estaba perfectamente acondicionado a primera hora de la tarde para recibir otra descarga de Rock con seis bandas por delante: Hammercross, Domo, The Wizards, Bombus, Karma To Burn y Steak.

Hammercross tuvieron el honor de ser la primera y única banda que repite presencia en el Festival, y al igual que en la anterior edición, los encargados de abril el cartel a las 21:00h. Una breve intro dio paso a 'La Realidad', tema de su Ep 'Dies Irae', para luego presentarnos prácticamente la mayoría de sus nuevas canciones, que llevan más o menos un año de rodaje sonando por los escenarios. Descargaron casi en totalidad su disco 'A Tope' (2015), directos al grano y sin contemplaciones: 'Martillo', 'Amnesia', 'Resurrección', 'A Tope Celso', 'Suicida', 'Cien años más'... ¡lo dieron todo!! Media hora a piñón repartiendo cera de la buena, fieles a un estilo veloz y potente, abanderando un Rock de alto voltaje y letras en castellano como señas de identidad. Bien por Lolo y compañía, una formación estable de mucha garantía. Lo volvimos a comprobar.

Hammercross y su Rock'N'Roll High energy cedieron el testigo a otra banda que teníamos muchísimas ganas de ver: los Space Rockers DOMO. Reencontrarnos con ellos cuatro años después fue motivo de alegría, esta vez en un escenario mayor. Se nota que han cogido más tablas, varios puntos de experiencia y el reconocimiento fuera de nuestras fronteras gracias, entre otras cosas, a su participación en Festivales de prestigio como el Roadburn.


Al igual que el dia anterior con Pyramidal, tuvimos nuestra ración instrumental de Stoner, Heavy Psych y Rock Progresivo. El hermanamiento entre ambas formaciones es tal que comparten un Split muy recomendable ('Jams from the Sun'), Oscar Soler aquí hace de bajista (guitarra en Pyramidal) y los dos grupos proceden de tierras alicantinas. Precisamente fue 'Viajero del Cosmos', primera canción que aportan al Split, la que sirvió para despegar. El resto de canciones fue otro regalo alucinante, aún sin bautizar, irán incluídas en el disco que grabarán próximamente. ¡Lo que ya os adelanto es que tienen una calidad brutal!! Los guitarristas se complementan perfectamente, la incorporación de Paul fue un acierto, Samuel lleva el timón explotando al máximo su pedalera, y la base rítmica compuesta por Oscar y Paco es sólida como un meteorito. Disfrutamos del viaje con Domo unos cuarenta minutos que supieron a gloria y nos dejaron con ganas de más. Esperemos repetir dentro de no mucho tiempo.

Ya con los pies en la Tierra, tomamos posiciones para ver a The Wizards, que tan buena impresión nos causaron el año pasado en el Faan Fest. Nos atizaron con Heavy Rock '70s convirtiendo el Parque en algo así como un infierno luceferino. Ian tomó el micro a modo de cetro para invocar a la masa y hacernos partícipes de una orgía metalera agitando las melenas, alzando los puños y simbolizar cornamentas con las manos en alto. Tampocó dudó en bajarse del escenario para darse un baño de multitudes entre las primeras filas, mientras seguía cantando a pie de cesped de lado a lado. 'Gravepisser', 'Cimmerian Lard', 'Deal with a Witch', 'Welcome to The Future', 'Misty Day' y 'Conjure' fueron algunos de los cortes incendiarios. Tendremos otra oportunidad para repetir con ellos este verano en Llanes (Vidiago Rock).

Llegados a este punto y casi sin darnos cuenta nos habíamos ventilado ya medio cartel. A media noche los horarios se iban respetando puntualmente y todavía quedaba mucha tela que cortar. Si el trio inicial de bandas había cumplido con creces los que restaban por delante echaron más leña al fuego.


Los suecos Bombus no dejaron títere con cabeza, desde el minuto uno salieron a arrasar y dejar aquello como el caballo de Atila. Desenterraron el hacha de guerra y dieron todo un recital. Viscerales, muy metálicos con partes que se acercan al Rock (esa 'Rust' en plan Motörhead) y otras más Thrash, que pueden recordar a los primeros Metallica. Sin duda alguna fue lo más bestia que vimos de todo el Festi, cuatro tipos dejándose la piel como vikingos sin dar tregua. Arrancaron con 'Let Her Die' de su álbum 'The Poet And The Parrot', repasaron temas de sus trabajos anteriores y también presentaron el nuevo 'Repeat Until Death'. Suenan muy clásicos y a la vez modernos, tienen riffs de guitarra que aplastan y buenos estribillos con querencia por convertirse en himnos de batalla. Sin tenerlos muy controlados me ganaron para la causa pasando de la indiferencia inicial al "Joder, como molan estos tios!".


Turno para la banda estrella del Festival: Karma To Burn. O como digo yo de un tiempo a esta parte: "lo que queda de ellos". Porque mucho me temo que la formación clásica con Rob Oswald a la batería y Rich Mullins al bajo no la veremos nunca más. Con lo cual, podemos asegurar que a dia de hoy K2B son Will Mecum y dos más, su sonido de guitarra es único e inconfundible, esos Riffs son marca de la casa y el tio tendrá sus defectos pero como músico no deja ser un crack! Los fichajes dan la talla, Eric Clutter cumple con el bajo y Evan Devine parece que se ha hecho con el puesto definitivamente tras cuatro años inamovible. El nuevo Ep también nos ha hecho recuperar la esperanza tras aquel irregular 'Arch Entanton' y es la excusa que los trae otra vez de gira por aquí. La actuación la podríamos resumir en una palabra: ¡conciertazo!!

Tocaron una de las nuevas (62) y el resto prácticamente todo clásicos. Nos dejamos las cervicales y doblamos el espinazo de principio a fin. Stoner Rock sin palabras. La traca final con 28, 32 y 20 fue bestial!! Me llevo otra muesca con Karma To Burn (quinta vez que los veo) y una baqueta de recuerdo partida por la mitad.


Tras la demostración de K2B díficil papeleta tenían Steak para cerrar el cartel del sábado. Imposible superar lo visto anteriormente y parte del público dio por concluído el Festival. No lo hicieron mal los ingleses pero tuvieron problemas con el sonido, por alguna razón la voz de Kippa quedó tapada buena parte del concierto en detrimento de la muralla instrumental de sus compañeros. 'The Butcher' fue la primera piedra de toque y a lo largo de sesenta minutos descagaron lo mejor de 'Slab City', más un par de canciones de su segundo Ep: 'Acid Dave' y 'Liquid Gold', esta última sirvió además para cerrar su actuación y al mismo tiempo la fiesta a las 3:30h de la madrugada.  


El balance no pudo ser más positivo visto lo visto. El esfuerzo y el buen hacer tuvieron su recompensa, la segunda edición del Stonefest fue todo un éxito otra vez y quedamos con ganas de una tercera. Deseamos que no haya que esperar más de un año para celebrarlo y que en 2017 nos volvamos a ver en Piedras Blancas por estas fechas. En la foto: Jaime García, principal responsable de todo este tinglado. ¡Enhorabuena amigo!!

+FOTOS Y SETLIST DEL FESTIVAL AQUÍ
*CRÓNICA DEL VIERNES AQUÍ

viernes, 24 de junio de 2016

STONEFEST 2016: Cartel, distribución de bandas por dia y horarios. Karma To Burn, Pyramidal, Steak, Black Moth, The Wizards... En Piedras Blancas, Asturias (Julio 2016)


¡La 2ª edición del Stonefest se ha hecho de rogar pero ya está aquí!! Tras el éxito que cosechó este pequeño GRAN Festival que tuvo lugar en 2013 en Piedras Blancas (Asturias), todos los que pasamos por allí esperamos que se repitiese al año siguiente pero no pudo ser. Cual sería nuestra alegría al enterarnos que este año sí, con el apoyo del Ayuntamiento de Castrillón, los próximos dias 1 y 2 de Julio tenemos de nuevo cartelazo!!! Seguirá siendo GRATUÍTO y en el Parque de La Libertad, en Piedras Blancas, con un total de 11 bandas: Karma to Burn, Black Moth, Bombus, Steak, The Black Wizards, KILLIMANJARO, Pyramidal, Hammercross, The Wizards, Domo‬Sombra‬. Como podéis ver, la espera ha merecido la pena, un cartel suficientemente variado, con bandas que ya se han dejado ver en alguna ocasión por tierras asturianas, y otras que andaban con ganas de pisarla.

Paso a comentaros algunos puntos interesantes a tener en cuenta. A falta de una semana para su celebración, Stonefest calienta motores con una expo fotográfica en colaboraicón con The Box FM. Se trata de una exposición colectiva con buena gente de aquí de Asturias, compuesta por una pequeña muestra de 7 fotografos asturianos que solemos ver por los fosos, desde el Waken, pasando por Hellfest, ResurrectionFest, el Casino de Gijon, y muchos mas eventos musicales. Cada uno aporta 6 fotos, y es en el Centro Cultural Valey de Piedras Blancas, situado frente al Ayuntamiento. La exposición comenzó el día 23 de junio y se prolongará hasta el 3 de julio.


Stonefest aporta su pequeño granito de arena, y todos los asistentes también, a una causa solidaria puesto que todo lo recaudado con la venta de las camisetas, chapas, etc... del festival será donado a Proactiva Open Arms, en favor de los refugiados de la Isla de Lebos. A esta iniciativa se suma la gente de Matteria Creativa, quienes serán los encargados de la serigrafia de las camisetas.

En el apartado de víveres, habrá una pequeña zona de Food Trucks. Comida variada para todos los gustos. Los foodtruck estarán funcionando desde la hora de la comida, hasta cerrar el festival, asi podréis ver a vuestra banda favorita o puestos de merchandising incando bien el diente. Otra opción es probar el rico elixir de la Mariña Lucense: RASPA NEGRA, licor cafe casero, hecho con el mejor orujo de la zona.



Desde la organización del Festival nos comentan otra cosa inevitable y a la vez perjudicial, el tema del "botellon". Compartimos la misma opinión y sus palabras: 
 "Podemos entender que en un festival donde te cobran una entrada de mas de 100€ uno quiere escaquearse unas birras, (mal, pero comprensible) pero no veo a nadie en Hellfest, meter 2 bolsas en la mano, cada una petada de birras, cola, y ron barato. Si amigos esto es gratis, pero las bandas no salen gratis, el sonido no sale gratis, preparar esto durante un año, no sale gratis (al menos a mi me pasa factura, pues solo soy yo, el que capea el temporal y dirige el cotarro) así que amigos y amigas, deseamos que esto cambie un poco y os sensibilicéis con todo el esfuerzo, que desde el cariño, hemos puesto en montar el StoneFest , aunque ya sabemos que esto va con cada persona. Consumiendo en la barra ayudáis a que festis como el Vidiago, el Unirock, por nombrar algunos, ya que hay muchos pequeños festis gratuitos que merecen todo vuestro apoyo para que puedan seguir adelante. Pues detrás de un cartel hay mucho trabajo, todo esto no se organiza solo, hay mucho esfuerzo detrás de cada festival gratuito..."



Por último, aquí tenéis los horarios y la distribución de bandas por dia. Nos aseguran que habrá rigurosa puntualidad. Ah! y los que vengáis de fuera no debéis preocuparos por el tema de alojamiento puesto que desde la misma página del Festival os ofrecen varias alternativas, todas bien comunicadas con transporte público (por aquello del "si bebes no conduzcas..."). Ya sabéis amigos, cita ineludible, buena, bonita y barata con mucha música en directo (Stoner, Rock, Psicodelia, Metal...) ¿Preparados para el Stonefest? Empieza la cuenta atrás!!!

lunes, 13 de octubre de 2014

[Reseña] STEAK 'Slab City' (2014)

Sammy-Drums | Cam- Bass | Kippa-Vocals | Reece-Guitar
  • Stoner Rock | Desert Rock | Fuzz Rock 
  • Sello discográfico: Napalm Records / Spinning Goblin 
  • London, UK
Ni poco hecho ni muy pasado, ¡el filete está en su punto! Así de claro. Steak nos ofrecen una suculenta ración de Stoner Rock en su primer largo, un plato con todos los ingredientes necesarios para saciar nuestro apetito de sonidos desérticos, tras dos entrantes en formato Ep como fueron 'Disastronaught' (2012) y 'Corned Beef Colosus' (2013). Misma fórmula, receta mejorada, asado entre cactus y dunas...

En cuanto a la presentación, la cosa está que arde, de nuevo apostando por la estética del comic, una imagen de fuerza y colorido con un mensaje que bien podría ser "seguimos nuestro camino". Una andadura que comenzaron cuatro años atrás con claros referentes en su hoja de ruta (Kyuss, Fu Manchu, Nebula, Karma To Burn... etc.) y que tarde o temprano les llevaría a su destino. No en vano 'Slab City' está producido por Harper Hug, buen conocido de Brant Bjork y Nick Oliveri, tras dos semanas de duro trabajo en Palm Springs. A la vista de los resultados, el esfuerzo mereció la pena.

Y el resultado final es un gran disco de Stoner Rock compuesto por diez canciones que respetan los cánones del género, destilando un sonido crudo y auténtico, a la vieja usanza, cocinado a fuego lento y con unos cuantos riffs de guitarra muy buenos. Más variedad de lo que nos venían ofreciendo hasta ahora, algún soplo de aire fresco hacia el final, como ese blues sureño 'Old Timer D.W' rociado con slide, y la aportación de John García en 'Pisser', sin duda uno de los mejores cortes, hacen de 'Slab City' un disco muy recomendable. Debut más que interesante y futuro prometeder para este cuarteto británico.





Web | Escucha))) 

domingo, 9 de febrero de 2014

[crónica] HUSEIN JOHNSON + STEAK, sábado 01/02/14 - Sala Acapulco (Gijón)

Después de una semana un tanto agitada y con varias cosas pendientes en el tintero, retomo la actividad con esta crónica de lo acontecido dias atrás en Gijón, donde pudimos disfrutar de un doble cartel de Stoner Rock para abrir el mes de febrero de la mejor manera posible. Por un lado los burgaleses Husein Johnson, y por otro Steak, de Londres, que nos prometían una ardiente y calurosa noche en contra de todos los pronósticos meteorológicos, como así sucedió. Husein Johnson venían presentando "Shakes From The Shack" (2013), un disco que se me pasó por alto a final del año porque todavía no lo había escuchado (craso error) y que acabé comprando al final del concierto por el módico précio de 5€, lo mismo que el primero: "Espectral Echoes" (2009). Si no los controlais todavía poneros con ellos, os lo recomiendo

No había telonero ni grupo principal pero alguien debía empezar primero, y ante una audiencia que rondaría las setenta personas, sería el trio burgalés el encargado de dispar a bocajarro con "The Streets Are On Fire". Canción poco menos que profética teniendo en cuenta los acontencimientos sociales en su ciudad de origen, léase Gamonal, y que también vino como anillo al dedo para entrar en calor rápidamente.

Cincuenta minutos por delante completaron su actuación, que nos dejó con ganas de más pero repletos de intensidad y buen hard rock de la vieja escuela. Ecos de Blue Cheer, May Blitz y otros powertrios motorizados de los ´70 rugen a toda potencia en su música, y presenciarlo en vivo es toda una experiencia difícil de olvidar. ¡Impresionantes! Sin duda alguna los tendremos en cuenta a partir de ahora y anotados quedan para otra ocasión. Esperemos que no muy lejana en el tiempo.


En cuanto a Steak, el hecho de que fuesen teloneros de Monster Magnet durante algunas fechas de su gira (las dos de España, aunque luego se cayeron en Madrid) les otorgaba cierto crédito, a pesar de que tienen aún mucho que demostrar. Y no es que lo hicieran mal, todo lo contrario, defienden a capa y espada sus dos únicos Ep´s editados hasta el momento facturando Stoner Rock de alta pureza, con un sonido muy 90´s en la onda de grupos como Kyuss, Fu Manchu o Nebula

Desgranaron prácticamente en su totalidad "Disastronaught" (2012) y "Corned Beef Colossus" (2013), siendo bastante fieles al sonido de grabación, metiendo algún efecto en las voces, lo cual quedó un poco descompensado, solo al principio, ya que la muralla sónica de sus instrumentos barrió como una tormenta de arena durante los primeros minutos.

Lo tenían difícil los ingleses porque habían dejado el listón alto Husein Johnson pero Steak, como mínimo, lo igualaron y convencieron durante otros cincuenta minutos. Remataron la faena con la increíble versión "Fatso Forgotso Phase II" de Kyuss (Yeah!) para cerrar la noche como mandan los cánones, rindiendo pleitesía a los amos y señores de todo este movimiento que explotó un buen dia a mediados de los '90 y que sigue todavía hoy más vivo que nunca, por mucho que algunos se quedaran allí y/o miren hacia otro lado. Afortunadamente, claro.

+ FOTOS DEL CONCIERTO AQUÍ

lunes, 3 de febrero de 2014

LA SEMANA DE MONSTER MAGNET


Y nos marchamos con todo el equipo a Madrid. Será la segunda vez que vea a Monster Magnet, la primera fue un 29 de noviembre en Barakaldo con Nebula (2008), ¡menudo conciertazo! y las ganas de repetir crecen conforme se acerca la fecha. Por cierto, ya hemos disfrutado también de Steak en directo este pasado sábado, junto Husein Johnson en Gijón, y lo hacen realmente bien los ingleses, pero ya habrá tiempo de hablar sobre eso en los próximos dias. Por el momento, poco más que añadir a este evento que apunta a ser uno de los más destacados del presente año en cuanto a Stoner Rock se refiere. Quedáis avisados.




lunes, 6 de enero de 2014

AGENDA DE CONCIERTOS ENERO 2014 [Avance]

REDD KROSS
Día 15,  Madrid / El Sol
Día 16, Bilbao / Kafe Antzokia
Día 17, Zaragoza / Lopez
Día 18, Donostia / Cultural Intxaurrondo
Día 20, Barcelona / Bikini
Día 21, Madrid / El Sol





RED FANG + THE SHRINE + LORD DYING
Día 22, Bilbao / Kafe Antzoki
Día 25, Madrid / Arena
Día 26, Barcelona / Bikini



MARS RED SKY
23/01 - San Sebastián (Mogambo)
24/01 - Barcelona (Rocksound)
25/01 - Zaragoza (Pub Eccos)
26/01 - Madrid (Wurlitzer Ballroom)




CASABLANCA
Día 16, Alcalá de Henares / Ego live
Día 17, Zaragoza / Utopia
Día 18, Burgos / Sala museo
Día 19, Monzón / Serjos Zona Rock
Día 20, Barcelona / Rocksound
Día 21, Castellón / D'Leyend
Día 22, Gijón / Acapulco
Día 23, Madrid / We rock
Día 24, Cádiz / Supersonic
Día 25, Estepona / Louie Louie


OBITS
Día 17, Donosti / Le Bukowski
Día 18, Valencia / Loco Club
Día 19, Zaragoza / Arrebato
Día 21, Madrid / Siroco
Día 22, Barcelona / Sidecar



LETZ ZEP
Día 23, Terrassa / Faktoria d’Arts
Día 24, Alcañiz / River
Día 25, Monzón / Auditorio San Francisco
Día 26, Aranda de Duero / La Colmena Musical
Día 30, Zaragoza / Teatro de las Esquinas
Día 31, Vitoria / One



THE SADIES
Día 24, Zaragoza / La Lata de Bombillas
Día 25, San Sebastián / Gasteszena
Día 26, Lleida / Cafè del Teatre
Día 27, Barcelona / Sidecar
Día 29, Madrid / Shoko
Día 30, Valencia / Wah Wah
Día 31, Algeciras


PROMOUTERS GIJÓN
22 DE ENERO-CASABLANCA +LEATHER BOYS
01 DE FEBRERO-STEAK + HUSEIN JOHNSON
18 DE FEBRERO-THE WHYBIRDS
01 DE MARZO-THE STEEPWATER BAND
17 DE MAYO-MARC FORD + ELIJAH FORD
03 DE JUNIO-BOB WAYNE